atresia de esofago

Post on 06-Jul-2015

495 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

OBJETIVOS:OBJETIVOS:

SOSPECHAR LA MALFORMACION CUANDO EXISTA SOSPECHAR LA MALFORMACION CUANDO EXISTA POLIHIDRAMNIOS.POLIHIDRAMNIOS.

DETECTAR EN SALA DE PARTOS A LOS PACIENTES DETECTAR EN SALA DE PARTOS A LOS PACIENTES QUE TENGAN DIFICULTAD EN EL PASO DE LA QUE TENGAN DIFICULTAD EN EL PASO DE LA SONDA OROGASTRICA.SONDA OROGASTRICA.

SIALORREA AL NACIMIENTO, AHOGO, E SIALORREA AL NACIMIENTO, AHOGO, E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, RELACIONAR INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, RELACIONAR COMO PROBABLES CAUSAS DE AE.COMO PROBABLES CAUSAS DE AE.

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

DIFICULTAD ALDIFICULTAD ALPASO DE LA SONDAPASO DE LA SONDA

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

--ES MORTAL SINO SE DIAGNOSTICA Y TRATA ES MORTAL SINO SE DIAGNOSTICA Y TRATA QUIRURGICAMENTE.QUIRURGICAMENTE.

-AUNQUE HA HABIDO UNA MEJORIA EN LA -AUNQUE HA HABIDO UNA MEJORIA EN LA ATENCION DE ESTOS PACIENTES, CON ESTA ATENCION DE ESTOS PACIENTES, CON ESTA MALFORMACION, TODAVÍA EXISTE UN RETO MALFORMACION, TODAVÍA EXISTE UN RETO TÉCNICO Y DE MANEJO .TÉCNICO Y DE MANEJO .

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

EMBRIOLOGIAEMBRIOLOGIA LOS “SURCOS ESOFÁGICOS LATERALES” LOS “SURCOS ESOFÁGICOS LATERALES”

GIRAN DORSALMENTE Y ENTONCES GIRAN DORSALMENTE Y ENTONCES RESULTA ATRESIA ESOFÁGICA. TEORIA DE RESULTA ATRESIA ESOFÁGICA. TEORIA DE SMITH.SMITH.

LA INTERRUPCION DEL CRECIMIENTO HACIA LA INTERRUPCION DEL CRECIMIENTO HACIA ADENTRO DEL “CORDON” EPITELIAL, DA ADENTRO DEL “CORDON” EPITELIAL, DA ORIGEN A LA FISTULAORIGEN A LA FISTULA..

LA ASOCIACION DE DIFERENTES LA ASOCIACION DE DIFERENTES ANORMALIDADES PUEDE SER EVIDENCIA ANORMALIDADES PUEDE SER EVIDENCIA DE TRASTORNO GENERALIZADO DE LA DE TRASTORNO GENERALIZADO DE LA EMBRIOGENIAEMBRIOGENIA

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

ETIOLOGIAETIOLOGIA

NO SE CONOCE LA ETIOLOGIA DE LAS NO SE CONOCE LA ETIOLOGIA DE LAS ANORMALIDADES TRAQUEOESOFAGICASANORMALIDADES TRAQUEOESOFAGICAS

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

ANATOMIA Y CLASIFICACIONANATOMIA Y CLASIFICACION

AE TIPO I (8%) SIN FISTULAAE TIPO I (8%) SIN FISTULA AE TIPO II (1%) CON FISTULA SUPERIORAE TIPO II (1%) CON FISTULA SUPERIOR AE TIPO III (85) CON FISTULA INFERIORAE TIPO III (85) CON FISTULA INFERIOR AE TIPO IV (3%) CON FISTULA EN AMBOS AE TIPO IV (3%) CON FISTULA EN AMBOS

CABOSCABOS TIPO V (3%) FISTULA EN “H”TIPO V (3%) FISTULA EN “H”

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

I IIIV

IV II

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

DIFICULTAD ALDIFICULTAD ALPASO DE LA SONDAPASO DE LA SONDA

SIN AIRE EN ABDOMEN

AE TIPO IAE TIPO I

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

FISTULA “H”FISTULA “H”TIPO VTIPO V

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

CLASIFICACION WATERSTONCLASIFICACION WATERSTON

AGRUPA A LOS PACIENTES DE ACUERDO A SU AGRUPA A LOS PACIENTES DE ACUERDO A SU PESOPESO

SI TIENE MALFORMACIONES ASOCIADAS O NOSI TIENE MALFORMACIONES ASOCIADAS O NO

Y SI TIENE PROCESO INFECCIOSO AGREGADO Y SI TIENE PROCESO INFECCIOSO AGREGADO (NEUMONIA), O NO(NEUMONIA), O NO

ESTABLECE PRONOSTICO DE SOBREVIDAESTABLECE PRONOSTICO DE SOBREVIDA

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO

EN SALA DE PARTOSEN SALA DE PARTOS

EN CUNEROSEN CUNEROS

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

CUADRO CLINICO EN SALA PARTOSCUADRO CLINICO EN SALA PARTOS

INCAPACIDAD PARA EL PASO DE LA SONDA INCAPACIDAD PARA EL PASO DE LA SONDA OROGASTRICA 12 A 14 fr.OROGASTRICA 12 A 14 fr.

SIALORREASIALORREA

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

DIFICULTAD ALDIFICULTAD ALPASO DE LA SONDAPASO DE LA SONDA

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

CUADRO CLINICO EN CUNEROSCUADRO CLINICO EN CUNEROS

SIALORREASIALORREA TOSTOS AHOGOAHOGO INSUFICIENCIA RESPIRATORIAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA CIANOSISCIANOSIS APNEASAPNEAS

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

POLIHIDRAMNIOSPOLIHIDRAMNIOS SIALORREASIALORREA NO PASO DE SONDA OROGASTRICANO PASO DE SONDA OROGASTRICA RX TORACOABDOMINAL DE PIERX TORACOABDOMINAL DE PIE RX CON SONDA MARCADA O CON RX CON SONDA MARCADA O CON

MATERIAL HIDROSOLUBLE, DE PIEMATERIAL HIDROSOLUBLE, DE PIE BRONCOSCOPIABRONCOSCOPIA

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

DIFICULTAD ALDIFICULTAD ALPASO DE LA SONDAPASO DE LA SONDA

SIN AIRE EN ABDOMEN

AE TIPO IAE TIPO I

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

MALFORMACIONES ASOCIADASMALFORMACIONES ASOCIADAS VACTERLVACTERL CARDIACAS (17%)CARDIACAS (17%) GASTROINTESTINALES (15%)GASTROINTESTINALES (15%) PULMONARES (7%)PULMONARES (7%) GENITOURINARIAS (3-5%)GENITOURINARIAS (3-5%) NEUROLOGICAS (3-5%)NEUROLOGICAS (3-5%) CROMOSOMICAS (3-5%)CROMOSOMICAS (3-5%)

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

VALORAR PESO-PREMATUREZVALORAR PESO-PREMATUREZ

ANOMALIAS ASOCIADASANOMALIAS ASOCIADAS

INFECCION (NEUMONIA)INFECCION (NEUMONIA)

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

TRATAMIENTO PREOPERATORIOTRATAMIENTO PREOPERATORIO

SEMI-SENTADOSEMI-SENTADO SONDA DE DOBLE LUMENSONDA DE DOBLE LUMEN SOLUCIONES PARENTERALESSOLUCIONES PARENTERALES OXIGENOOXIGENO ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS

SEMI-SENTADO

SONDA DOBLELUMEN

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

TRATAMIENTO QUIRURGICOTRATAMIENTO QUIRURGICO

GASTROSTOMIA Y ESOFAGOSTOMIAGASTROSTOMIA Y ESOFAGOSTOMIA PLASTIA ESOFAGICAPLASTIA ESOFAGICA PASTIA ESOFAGICA Y CIERRE DE FISTULAPASTIA ESOFAGICA Y CIERRE DE FISTULA SUSTITUCION ESOFAGICASUSTITUCION ESOFAGICA CIERRE DE FISTULACIERRE DE FISTULA

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

NEUMOTORAXNEUMOTORAX FUGA DE LA ANASTOMOSISFUGA DE LA ANASTOMOSIS RUPTURARUPTURA ESTENOSISESTENOSIS REFLUJO GASTROESOFAGICOREFLUJO GASTROESOFAGICO

ATRESIA DE ESOFAGOATRESIA DE ESOFAGO

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

URGENCIAURGENCIA PRONOSTICO DE ACUERO A PESO, PRONOSTICO DE ACUERO A PESO,

PREMATUREZ, INFECCIONPREMATUREZ, INFECCION MANEJO MULTIDISCIPLINARIOMANEJO MULTIDISCIPLINARIO

top related