atragantamiento

Post on 08-Nov-2014

121 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ATRAGANTAMIENTO(MANIOBRA DE HEIMLICH)

DEPARTAMENTO MEDICO HYLSA TERNIUM

• DEBE CONSIDERARSE EN CUALQUIER PERSONA QUE SUBITAMENTE DEJA DE RESPIRAR, SE PONE CIANOTICO (MORADO) Y PIERDE LA CONCIENCIA.

• ESTE DIBUJO REPRESENTA LA SEÑAL UNIVERSAL DE ANGUSTIA POR LA OBSTRUCCION DE LA VIA RESPIRATORIA POR UN CUERPO EXTRAÑO.

ATRAGANTAMIENTO

ATRAGANTAMIENTO• LOS ACCIDENTES POR

ATRAGANTAMIENTO OCURREN POR LO GENERAL EN EL MOMENTO EN QUE SE ESTA COMIENDO, AUNQUE EN OCASIONES PUEDEN SER POR OTRO TIPO DE OBJETOS QUE SE INTRODUCEN A LA BOCA.

• LOS FACTORES ASOCIADOS A LA SOFOCACION POR ALIMENTOS INCLUYEN PORCIONES GRANDES POCO MASTICADAS, NIVELES ELEVADOS DE ALCOHOL EN SANGRE, Y DENTADURAS POSTIZAS.

SIGNOS DE ALARMA

EL SIGNO DE ALARMA UNIVERSAL MAS COMUN, ES CUANDO EL PACIENTE SE LLEVA LAS MANOS AL CUELLO Y NO PUEDE HABLAR, TOSER, NI RESPIRAR; ADEMAS DE SU AGITACION, ESTO NOS INDICA LA OBSTRUCCION DE LA VIA RESPIRATORIA.

ANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS

VICTIMA CONSCIENTE

DESPUES DE IDENTIFICAR EL

PROBLEMA EN UNA

PERSONA CONSCIENTE,

PRIMERO EXPLIQUELE

CON RAPIDEZ LA

TECNICA Y OBJETIVOS,

PARA LOGRAR SU

COOPERACION Y

CALMAR SUS TEMORES:

“LOS SEGUNDOS CUENTAN”

SOLICITE AYUDA

AL MISMO TIEMPO, SI ES

POSIBLE, PIDA LA

COOPERACION DE

LOS PRESENTES

PARA QUE SOLICITEN

UNA AMBULANCIA O

LA PRESENCIA DE

PERSONAL MEDICO.

SEGURIDAD

COLOQUESE POR DETRAS DE LA VICTIMA EN UNA POSICION SEGURA, EN CASO DE QUE LA VICTIMA PIERDA EL CONOCIMIENTO USTED ESTE BIEN APOYADO Y NO CAIGA JUNTO CON LA VICTIMA, AYUDE PARA QUE AL CAER EL PACIENTE NO SE LASTIME.

POSICION CORRECTA:PIES SEPARADOS PARA

TENER APOYO Y ESTABILIDAD.

POSICION INCORRECTA:MAL PARADO, SIN

ESTABILIDAD NI APOYO.

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTE DE PIE O SENTADO

- PASO 1 -

COLOQUESE DETRAS DEL PACIENTE Y PASE SUS MANOS HACIA ADELANTE A LA ALTURA DEL ESTOMAGO.

MANIOBRA DE HEIMLICH PACIENTE DE PIE O SENTADO

- PASO 2 -

CON SU MANO DOMINANTE HAGA UN PUÑO Y COLOQUELO EN LA BOCA DEL ESTOMAGO DE LA VICTIMA, POR DEBAJO DE LAS COSTILLAS.

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTE DE PIE O SENTADO

- PASO 3 -CON SU OTRA MANO SUJETEANDO EL PUÑO, REALICE COMPRESIONESHACIA ADENTRO Y ARRIBA.

LAS COMPRESIONES EJERCEN UNA PRESION POSITIVA EN EL ESTOMAGO Y EN EL DIAFRAGMA TRATANDO DE EXPULSAR EL OBJETO ATORADO EN LA GARGANTA.

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTE DE PIE O SENTADO

- PASO 4 -

REPITA LA PRESION Y CONTINUE HASTA QUE EL OBJETO SEA EXPULSADO DE LA VIA RESPIRATORIA O EL PACIENTE PIERDA LA CONCIENCIA.

CADA NUEVA PRESION DEBE SER UN MOVIMIENTO SEPARADO Y DISTINTO.

PREGUNTAS ?????

MANIOBRA DE HEIMLICH PACIENTE INCONSCIENTE

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTE INCONSCIENTE

- PASO 1 -

COLOQUE A LA VICTIMA EN POSICION ACOSTADO BOCA ARRIBA.

REVISE LA RESPIRACION DEL PACIENTE.

MANTENER LA VIA AEREA PERMEABLE

TRATAR DE RETIRAR CON LOS DEDOS LA COMIDA O EL CUERPO EXTRAÑO DE LA BOCA DEL PACIENTE.

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTE INCONSCIENTE

- PASO 2 -

EXPLORACION CON EL DEDO

(BARRIDO DE LA BOCA)

ESTA MANIOBRA SOLO SE HACE EN PERSONAS INCONSCIENTES.

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTE INCONSCIENTE

- PASO 2 -

ARRODILLESE A HORCAJADAS EN LOS MUSLOS DE LA VICTIMA Y COLOQUE LA PARTE INFERIOR DE UNA MANO SOBRE EL ABDOMEN DE LA VICTIMA, EN LA LINEA MEDIA, POR ARRIBA DEL OMBLIGO Y POR DEBAJO DEL APENDICE XIFOIDES.

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTE INCONSCIENTE

- PASO 3 -

COLOQUE LA OTRA MANO DIRECTAMENTE ENCIMA DE LA PRIMERA.

REALICE COMPRESIONES DIRECTAS HACIA ADENTRO Y HACIA ARRIBA, TRATANDO DE EXPULSAR EL OBJETO ATRAPADO EN LA GARGANTA.

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTE INCONSCIENTE

- PASO 4 -

PREGUNTAS ?????

• PARESE DETRAS DE LA VICTIMA, CON LOS BRAZOS POR DEBAJO DE LAS AXILAS, Y RODEE EL PECHO DE LA VICTIMA.

• COLOQUE UNA MANO EMPUÑADA A LA MITAD DEL ESTERNON DE LA VICTIMA.

• SUJETE SU PUÑO CON LA OTRA MANO Y PRESIONE HACIA ATRAS HASTA QUE SE EXPULSE EL CUERPO EXTRAÑO O LA VICTIMA PIERDA EL SENTIDO.

MANIOBRA DE HEIMLICHPACIENTES EMBARAZADAS

PACIENTES MUY OBESOS

MANIOBRA DE HEIMBLICH CONSIDERACIONES ESPECIALES

• LACTANTES (MENORES DE 1 AÑO)

• NIÑOS (MAYORES DE UN AÑO)

• MANIOBRA AUTOADMINISTRADA

• PROCEDIMIENTOS EXTREMOS

• MAS DEL 90% DE LOS FALLECIMIENTOS POR ASPIRACION DE UN CUERPO EXTRAÑO OCURREN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.

• SE PUEDEN ASPIRAR JUGUETES, GLOBOS, OBJETOS PEQUEÑOS, ALGUNOS ALIMENTOS COMO SALCHICHAS, DULCES REDONDOS, NUECES, UVAS, ETC.

MANIOBRA DE HEIMBLICH LACTANTES (MENORES DE 1 AÑO)

MANIOBRA DE HEIMBLICHLACTANTES (MENORES DE 1 AÑO)

- PASO 1 -

• COLOCAR AL BEBE BOCA ABAJO EN NUESTRO ANTEBRAZO, SUJETANDO SU CARITA CON LA MANO EN DONDE ESTA RECARGADO.

• APOYAR EL ANTEBRAZO EN EL MUSLO PARA SOPORTAR AL LACTANTE. LA CABEZA DEL BEBITO DEBE DE ESTAR MAS ABAJO QUE EL TRONCO.

CON LA OTRA MANO REALIZAR HASTA 5 PALMADITAS EN SU ESPALDA, ENTRE LAS ESCAPULAS DEL BEBE.

MANIOBRA DE HEIMBLICHLACTANTES (MENORES DE 1 AÑO)

- PASO 2 -

DESPUES DE APLICAR LAS PALMADAS EN LA ESPALDA, COLOQUE SU MANO LIBRE EN LA ESPALDA DEL LACTANTE, SUJETANDO LA CABEZA. EL BEBE VA A QUEDAR COMO SANDWICH ENTRE SUS DOS MANOS Y BRAZOS.

VOLTEE AL BEBE CUIDADOSAMENTE Y ACUESTESELO EN SU MUSLO, LA CABEZA DEL BEBE DEBE QUEDAR MAS ABAJO QUE EL TRONCO.

MANIOBRA DE HEIMBLICHLACTANTES (MENORES DE 1 AÑO)

- PASO 3 -

APLIQUE HASTA 5 COMPRESIONES TORACICAS RAPIDAS HACIA ABAJO CON DOS DEDOS COLOCADOS EN LA MITAD INFERIOR DEL ESTERNON Y APROXIMADAMENTE UN DEDO POR DEBAJO DE LOS PEZONES.

ESTOS PASOS DEBEN REPETIRSE HASTA QUE EL OBJETO SEA EXPULSADO O EL BEBE PIERDA LA CONCIENCIA.

MANIOBRA DE HEIMBLICHLACTANTES (MENORES DE 1 AÑO)

- PASO 4 -

PREGUNTAS ?????

• PRESIONE EL ABDOMEN SUPERIOR RAPIDAMENTE CONTRA UNA SUPERFICIE FIRME, COMO EL RESPALDO DE UNA SILLA, EL LADO DE UNA MESA, O EL BARANDAL DEL PORCHE.

• PUEDEN NECESITARSE VARIOS INTENTOS PARA DESPEJAR LA VIA RESPIRATORIA.

MANIOBRA DE HEIMBLICHAUTOADMINISTRADA

PROCEDIMIENTOS EXTREMOS

MANIOBRA DE INSUFLACION FORZADA

SI LAS ACCIONES ANTERIORES NO HAN DADO RESULTADO Y EL PACIENTE SIGUE SIN RESPIRAR, UN RECURSO URGENTE QUE PODEMOS REALIZAR ES UNA INSUFLACION FORZADA.

MANIOBRA DE INSUFLACION FORZADA

REALIZAR UNA HIPEREXTENSION DEL CUELLO, COLOCAR NUESTROS LABIOS HERMETICAMENTE EN LA BOCA DEL PACIENTE Y SOPLAR LO MAS FUERTE QUE PODAMOS, TRATANDO DE QUE EL OBJETO ATORADO SE PASE A UN PULMON Y QUE EL PACIENTE PUEDA RESPIRAR CON EL PULMON SANO.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ESTE TIPO DE ACCIDENTES:

1. CORTAR EL ALIMENTO EN PEQUEÑAS PORCIONES Y MASTICARLO LENTA Y COMPLETAMENTE, EN ESPECIAL CON DENTADURAS POSTIZAS.

2. EVITAR REIR Y HABLAR DURANTE LA MASTICACION Y LA DEGLUCION.

3. EVITAR EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL.

4. NO PERMITIR QUE LOS NIÑOS CAMINEN, CORRAN O JUEGUEN CUANDO TENGAN ALIMENTOS EN LA BOCA.

5. MANTENER APARTADOS LOS OBJETOS EXTRAÑOS, POR EJEMPLO: CANICAS, CUENTAS, TACHUELAS, ETC. DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS.

6. EVITAR LOS CACAHUATES, PISTACHES, PALOMITAS DE MAIZ, HOT DOGS Y OTROS COMESTIBLES EN NIÑOS QUE AUN NO PUEDEN MASTICAR COMPLETAMENTE ESTE TIPO DE ALIMENTOS.

ATRAGANTAMIENTO

GRACIAS…..

top related