atlanta - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1945/03/05… ·...

Post on 22-Jul-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

L WO POTV rAozIA 8X3UNDA

* ‘*Capto1io MetrópoliROYS RANDIOiSO ESTRENO

EL CAMPEONATO DE CATALUÑAEI Campeonato de CthiaDE HOCKEY- SOBRE PATINESGerona y Unió vencieron con facilidad en la

jornada final :: El Sabadell ganó po 1a nimnima al Re y l Sardafola por inecmparccencia del

L C. D. £spaol

DE PELOTA BASEEn un gran partido el Espñcl logró vetcer al -

Barcelora en L Bordea :: Hércul ye,atado para el primer lugar -

Loretl, You:ng yRobert Prestan en«Una mujer de ca.-ráctei-ss hitere,ntísima comedia di-I’igida pee’ FrankLloyd que lae -tI-ema el próximoneiérces en Fa.nt a s i e, presentadapot’ Exclusivas Bar

. lart

LOS RESULTADOS Ctaiana, en el Campeonato d Espaila, quePRIEG21IA GATHOONIA - se anuncia ya p4ra el próxim3 domingo,

nión—’Pa-tria 8—3 Desaaa d la jornada la resistancia opuesSobadeil—Reus 5’-’-4 te por el Reus al Sahmiell, en lía pista doGerundet*—Gerona O..—8 estos últimos, ya qus cinco a cueto- con queHspaf,o1—Saldañoia (Se preaosttado el terminó el partido sedada gran i-ualdad, e

padol), un ta-icuSOtIro que a disputaba el cuarto luliSdERVAS ar, y que los sabadellenott bscal)an cOil gatUt

- Patria--Unión A 1—4 lnerés, por sj los califica también para elLAS CLASIFCAOIONES FINALES Cimpeonato d Dspaíia, en C3 de qua fa-

PRiMERA CATIOOItIA Sara alguno de los equipos de tsaa federa- 5ardaño1 14 12 1 1 0 21 36 39 1 menes, l se consiguiera como en el 1 Gam

Gertea 14 9 3 1 0 110 32 35 pera-ato, que el cuarto reprentante cataldu,Dn,árt 14 8 3 1 8 58 32 i0 también participarq afl ç cinco salade-Sabadell 14 ti 1 7 0 413 66 2? flense y obtiene u brilla-cte cuarto tegar, e0Re-as 14 5 2 7 0 62 83 26 sl2 prinrr año de pertenecer a le, p1-imera ca-lspañoi 14 6 1 4 3 47 43 24 tega-ria, lo cssaj es una honorahlc dccii lea-Cecundessse 14 Ii 10 0 29 Si 20 din,Patrin 14 1 2 11 0 ii 91 J Los tanteos obtenidos por el Gerona y el

RESHRVAS Unión, ponen de manifiesto su tiita’ superioUnión A jO 10 0 - O O 62 20 30 ‘ ridad er,t el Patria y ci Gerundense, que sonSabalell 1í 5 il 4 0 II 36 21 les coiisas, resaltando est’eciainsente la ven-Sardañosa 10 4 2 4 0 26 38 20 teja ‘htonida por el Gerona, frcte a pu

Jnión B 10 3 2 5 0 24 38 18 rival de la mliua localidad, quico tnPatria 10 2 1 7 0 29 50 15 lot pocos que ha vencido en los dos juegospaño1 10 3 0 2 5 24 11 11 celebrados, ya que tuvo un fuerte bajón e11Ha te’n0d0 campeonato xgiOttC1, Se esta igunda vsseta del campeonato, gaaflI

jugnron, los últimos partidos, que o tenian tl ÚllkSloCOtO dos partidos de los Siete queotros simientes tao lst ratificación en sus peri porqu0 trataba de la auperiorfdadprestos del Sardailela, Cerosa ,,r UnidO, que n localidad gerundense.sarto lea repre.*ntan-tcs de la Federadá ° onmbbo e1 Unión, ganó con holgora,

pero la superioridad taciflhfillsta co S njostó=.::::—_:= h5ata la segunda parte cts la (lue mercó tela

goles, pIsa una, aulo el Cln go-ciense.,,i , 5 No se jugf’ tj Esttaüi—Sarlañnia. coscoB r a nte reo pa ncón

1 “ 9 4 ecte depo’te en l lssb blantuiazul, todt

a e l’t ‘vía ennipeín de sp-afía,%s, _I la U y Hn los reservas, to-minó igualmeitt- laNueve York, — Nl boxiaador chileno .Ottllpe6iCj&l, ratificssedo e Unión A, su

Arlos-o Gcydty se praonaÓ dS aauevo t’tcdo dg campeón, que Isasta 5hora tense tfr..11te el ffthiico norteamericono en Nos’- tie ti club realista,, eoesendo r la pitafolio (Virginia) en un conibme contra do la calle de Mallorca si Palía, peo con-el peco pesadó ceeaadienne Lneray Bou. tao tantos a uno, masearsdo tocos loo IntS-ciaaa’d, a quien derrot6 pog ountoa a tos, el Unión, en la primera sarta del en-Lo leorgo de 10 aealtos. Godoy demostró cvrtstro Ni y sbeans;a-onato, ha t ido pasa elgrtUt, saspesioi1ad tenbr su etaemigo, Sal-ad-cíl, con sin punto dt ventaja sobre ¿1pero no logró al l. 0.—Alfil Sjlsarla, que es ci qne le sigue en la clasi

__________________________________ iltación genere —-——--——---—---—— Y alteo a esperar el Camíaeonnto de Es-

4 - pafia, que te inician el PO)XilflO domingo.

j AS3 Ver -

Trotar de caballos, crepitag de pis1015.55 audacia, desplaar’se inhumano, ráftga de intensas emociones,dentro el mareo histórico de unaçpopeya de atraees Inchas smi-grientas y persecuciones sin cuartel

Fantio pr€en2ará. unareaIizci6n de FrarkL1oy1

Fanta1o presentará el próximo miercoie3a raIizc1ó de Fiaik L1yd ltuda ‘Unamijez de carácter” El fanoso director deOaba1gata” “Rebelión a bord&’, Una Xlae4n en marcha” otras producciones draxnáticas espectacuiar de inberrabi eeuerdoa uei1do medir ua pceibiUdedes en el e.rnpo de La comed remntca de acd y hakrada una prudiiccióu 4i b: eoe tiC&lf1cat1 de excepc1onal

,•Una eaijer de c&ráet&’ e fim deezcec2ófl la originalidad d sti asunto,çc coflsist en una rlttón de muJore,pal-e restb1eeor ci nsperio de la ley que losh’n’bre3 no conseguian fcra espejnda; poru acción trepidante, romántica, spectncular en mochas ocasiones y en fin, por laotdiogiosa 1flterpreacióo de Loretta Young,1 quIen secundati Eogert Presten y dwardAanid “Una nujer de carácter” consti.Oirá para los espectadores una gratisima sor-p’esa y para el Fantasio el mayor más mcl-ecido éxjo de la tisporada

TVOL •

La SEMANA DEL GRANDIOSO YAUTENTICO EXITO COM1CO

6Çaio$M4’fr E1O(STÇ3

y 2. semana del eita

,,,$ó ¡PRECIOS COIU{-IENTES!

el que la “eaePs” cineco-tfica isgC 5 tos aparicidu Pn elase de los demás acto. , - - - —

ser, E por el contrario, ulla priícia -s i- Sanna Cruz de Tenerife, ‘- El cern—que un grapo -le as-listas d1 alta elOo, peón rAciongi de ntaeion, Alfonso We..conselectes de si trabajo d njunto Sa- ller, cosnennó sus entrene.mtento sente eia-iar a pinber piano, es cada isseroen- la pise -- ma del Ralnearso de ussía clueón lndlvidssal, su labor de actores plenos ciad. Ita nienifestado que se adiestid0 su aesponnibiiida&I y nisión, intenvanriente, a fin de estAr Osen prepe

recio pata loo proxinios festivales ypriacipeimesate, pera los Cempeonato

de España. — AIDI.

1 NUESTROS TELFONOS

1 Redaccián 554Administración: 55 44-

nodcis de Prtw,a!

Brian Denlevy uno de }s cinco p14-meros ,personajcs de la -sensacional pr-Ifrul de Filmófono, S. A., que hoySe estresia en las pantallas de los ci-

nes Capitolio y Metrópoli

1

Prirera base ele uit amtttgrsiia y el lsatc-adior Ildi Español dspnesto en-tras’, mienttts el «ef.cáo- ‘ 5’» ll giae atentatuente -la jugada

Lisboa. — El seleccionador necioalportugués no Ita 1acilltnsdo todavía lacomposición dnfsnitiva del equipo quece opondra a Espelta. Puede tsfinnarseeque salvo declCiOne5 de última bern,

———-—— el conjunto esterd coatituido así : Aceyedo; Cercee., Feliciano; Francisco Fe-rreira, Barrosa, Serafín, Espíritu San-to, Cuarasme.,Peyroteo, Teisteira y Ita-fael.

Hay cuatro jugadores del Spot’tisig, í5 del Belenenses y 2 del BunciiCe..—A.

os prbbhks sccio EN LA

Barcelona —Espaí’solBeLIoselona B—lMsrct IC-S

EN PUEBLO NUEVO Jipiter—’Europa

EN SARRIAs_ E. U-’--IiEipcflaEi Deennso—Frente Joi

LA OLASIPLCACLO’IEuropa 3 II O iJOHércules 3 3 0 59EtspañoI a l 1 59SEU 3l42Bercelontt 3 2 1 34Barcelona E 8 2 1 26Ecl Detseanaq 3 1 2 26

1 Fretato Ju-v Espeña

J-----lO Iflípiter:L—25

a o 3 20 45 06 0 818 53 0

‘ 3 031810805 ce

«Sendas siniestras» , pro-

ducción cinematográficade inmejorable repartoNo ‘sa fácil encontrar para 1o “films” de

flttnercses y varIados pcrscoajes si artistaadecuado a cadu papel En ‘Sdudet sinits

. o;s”. el director, Georpkt Marohali, ha sa.bidc bjtscftr y hallar co seleccionado plan-tel de actores con respoosaiilidad absoiua

; de gesto en Itt dinámica 505160. No es la etmclonada plicula de las que

Sveefl Señjrs5 a la única labor del prota—goflttsta CO» relevante nombre, desarroilán-.Ø’e alreJdor del 11015150 e1 trabojo de los droás ‘Sendas siniestras” cueflta ccii ort!ctss de tanta calidad como Eafldolph SeotA,la deliciosa lay Fronda, rian Donievy,George ancreft, Soart Erwin y Andy Lvine, que perfilan en la escena un iflsUpOrsble conjunto de vjdcntn calidad ysertidó drtnático

•‘Sends siniestras”, prctducelóo qo0 prelen.tard hoy • Filmófono, S A.” en los salonesCapitolio y 1etr6pll, no s ‘Zo “film” fl

FANTASEOMIERCOLES ESTRENO

¡INTK1GA ACCTON!

¡aOMANCE! ¡OPTIMISMO!

2_ SEMANA EXITO COLOSAL

w;wA4 l - _____

ATLANTA. s:sIoN AURM1-IERcoLEs NOChe

y A PARTIR DE JUEVES TARDE

., tTO Ii1í I li II Tfl

LACWAL ST RLtODE

La suprema creación de

5—-49 La Jomade de ayer sitúa en. c&be

z de la elasifleaei5n e dos equipooI8----8 ye ojue Con io v1cto1ia lograde. pal’ el15—8, Espe.floi en La BOI’dcta ¡rertte el Btr’

. celsia, ea rezago la tio°iene. berceloilinte,24 6 qosda1ldo el Europa y el Hércules, co-a

4,ts semana éxito forinida-ble 10 5 oso úTLiCoFt clubs irnbatidoo, paca-rico a

31 4 segunda posición cuatro no-cenes a doe30 4 puntas d dietaricia : Español, 5. E. U,25 4 Barcelona y Barcelona B, que Rata per—42 4 dido un juago de loe treo celebrados.36 2 El encuentro tic nnayor relievo de 15.lsrmssclól4 51LM50NG ___________________________________________________________________________________________________ — jornada fosé el que jugaron el Barca-

———— A Y i R E s A ! T É4 A de Espafía, se esforze.ron para raiseha1 Tolerada para rnejnores ‘ , donde Ida ce.snpeones=——==== ——.—-—— al Hércules, y tas una exee-lenle giLt-re.lite-reo de . su anterior tropiezo frente

, co eSri-erais, pudieron alcanzar monsde., que tuS le. octave., obteniendo cm

La Copa Balatón de -a R. -S de San Seuashan Victoria que parcele imposible o, prinici- -

(Viene d0 prisnere página) p10, ya que verdederamesite tuvaeron u buen inicio los be.rceiiOfliates, dentrns

lo durante ci jfliernO, época derante ja cual

so ac1ivsdad deraparece, lIs pose e110 que en- que los blanquiazuies, si no llega aser, por 5u brillante recupenacion en

La regata de ayer terminó son ci srissníaiCmpeOfl de Espa dci o pedestre’tela-es, necesariamente dbemán encauzar sua la entrada oct5.ve., el triunfo no lo1 actividades deOtro del verdedejo deporte titsi, t,to. biece connesde y l-iishiera quedado no- tic greul nivelación, y que al final setabIement rezagado. Fué un partido

1 ccl balandrón ‘Brtbon 11”, del It O, N. Eo-eso ci iilvinO tiempo ‘ Siroco” 5e elaasticÓ hay una reélamación de Obaicta llenado e’undo bianquiazudee, que como hornee dicho, rectolvió por el mayor e.cierto de los

en cuarto ‘ugar, la ClaslilCac]Ofl deiani0sa d5 -v1orofl uno. eot-s’ada nogailaiea ho—

la pronta dad un nspate Ce puntualoo cCtth a tfl grueso • d neu ático tido, mientras no lo soascía. les suce

Citar dos balandros Alda bin, a-gua la j -

Regía 8. dci artsculo 6. del Reglamento da 1 Sebnatln, 4. — (De nuontro c ceta, y s 5 minUtos pesan Olmos, En- ¡ cono muy difícil d0 epreclar por el t- e loa barceloniotes.

la 13, 0, 1 il A, cuando des baia,oIros s ‘ rrespona.al POleRIÑO) 1 tique Torres y Vallejo. ContInúa la avance irregular de los doe cm’redoree No tuvo dificultades el Hés-cuies po-

hJle en igual puSRuaclón, qul’ra classli Un gentío enorme ha presenciado el lucha enconada por les eccalerillos que 1 No obstante, ha cruzado primero la me- re batir también en La Bordeta, ni re-

mdci e primer logar ci sieu hu’ierr oteeni- desarroPo del X Campeone.to de ESP5.- conducen al Palacio Real Y l°s selle- Msiwel Idaarezu por una dlfercsrnclta Serve azsalgrane, desoJe un principio so

,i 5 ItOyOr castildad de prIltUros, pusaos O ISeO de Cielo Pedestre organizado por el nos cte Amare. Se llega el dessceflso ele ayor el grueso de - Un neuntAlleo incatró superior ante un edvernerio,

mayoría d mejores lugares co las clasifico- Club Doprtivo Fortuna do San Setes- Polloe donde Sotero Lizarazu pirirde DON JOSE GERVAIS ALCA.SJZA- que pC-TdiÓ la moral e los pI-irneron ha-

cieces da las ftgatas patra1eS. T esmo «Sl- tel-u. Lo. espectaculas-idad del itinera- contacto por roura de piñón. sguc DO POR UNA MOTO lasos del contriflOante, y se resigné a

st os” había conseguido -j,s 5r50e-sa escogido y un dte verdadero-mente : obstgc-tnlo aoutico que los corrado- ci punto que cion José Ges-vete, la derroto, ante la potenciolidad otan-

en las tres rcgataa que coflStsto eron 1-a 51505- primaveral le-yumba a preeeecla.r de res sorteen con añIna hast - la cintura. Juez4rhstro de le. cao-ose so dlspie sitie. de 105 del Hércules.

ha, fué este balandro “1 veiseodur ,tbso1ut cerca la lucha de los espiran-tea eJ ti- Faltan 400 metros para la anote y SO a cruzar la calzada pem poder apreciar ie perueo que reesaltó también de

da la prueba. t.ulo, y han sacio e miles ios aficIone- preotsntan netamente deste.cado5 Miguel mto cte cerca la llicgada de ‘los doe ces- an igual(ted f-lié ci Frente de Joven-

La elasificació de la regauj fui la ti- des Y personas que se han naovil-iaado. Lizoxazu y Orbaicete-. En dicho punto— - rredores, lué oJeanzaclo por une de les tudcs—--d-accsón y Descanso, jugado

gssiriire1 A las 1105 de la rn.t-ane sse ha dado o sea 400 metros SfloOS de la meto--- motos segusdores y derribado al cuelo. en ptseinas y De-portes, donde gailó ella salida a los corredore5 n número Se han colocado vils y cablietea PCiI Do primos-a loapreción plA-redó que el nueve de la Ohm Sindical, por poco

1 Bailón II :2 Ealatóts; u. Estela; 4 de 17, siendo clon Emilio Gusetis pro- formar un fuert0 obstteulo al paso ‘lO accidente era grave, pero por fortuna meigon, en un encuentro, en el que clvi’

Ss’ssen; 5. Donan y 6 Ecl cadente del Comité Nacional de ha U. los corredores. Mientra5 Lisarazu salto j no rué nisi pues; rsipidnrnento slctid) ha5 noveesa bii ectron mucho y bien

En la primera vuelta, Sir.ro ile, or 1 y. E quien ha dado le seSAl. Los c dichos obstáculos con te méquiflA 451 se le aprecló heridas leves en la care

escasísimo margen, en ter-vr lugar, pero rredores marchen en pelotón por la hombro, Orbelceta opte para dar un y brazo ds,recho. LO-a di-’1 S. E. U. en suman al grupo

luego fué pasado tO la segundas por • Estela”. subida a Vinagre, pero el tomar el ce- pequeño rol-so mentado cuya maniobro CLASIFICIAOION do aspIrantes e los pueatos de honor

La regata se corrió cor V’COO flv O del mino veesnal se inicia la, cribe y en lo no le vale, pues advertida pos’ 1111 CC- lic dosificación que’ recogi en le nieta que batiendo prn diez carreras de

N, O, como las anter” • es ao- e os’ grayeta alto llegan desatacados M1guel y Sote- mio-rio, le obliga éste a sortear tese- fu la siguiente : veSanja e.1 E&paña de Sabadell, sg-ue

triatisultU d dos mIllas y madIe en dos ro Lizar-azu • y Orbaiceta, seguidos bién dichos obstóca-ilas, lo que OC-o-tío- 1 Miguel Lszarozu (1-1. SocIedad de lan le. puntuación del Español, Barco-

vsstltos. otalizassdo cinco La clasiuicació poca distancia de Olmos y Vide.urreta na un retraso de 4 ó 5 largos d0 mA- iieai SebeisUán) 24 k1lómetros cm 1 h. Iones, y Barcelona 13. quedasteo a so-lo

dofutitiva fui la sigoitote 1 Con la máquina al bonibro siguen los quina el corredor navarro, n.o obstan- 4 nansiteo, 2 egundoc; 2. Orbeicete, do5 puntos de diatancia de loe que

1. “Siroco”, de1 O M i3Sc1ttjagII Ans corredores a campo traviesa inicienldo te éste inicia un formidable dernarra- mismo tienspo; 3. Sotero Llzarezu 1 h cabeza.

y Vicente lila) con 21 puntos la escenhión a Ulla. Por el descenso los ge y va ecercñndoae a LizsXzu. Ulla 5 7 s 4. Miclaelena, 1-7-23 ; 5. Oi- DeaPute de esta jorneda, tercera dci

“Srlbón II”, II. C, N., cosi 21 puflteS fugitivos se lanzan vartiginoseniente cantidad £anttetica de pfsbiico como - naos, 1-’l-26 6. Enrique Toares 1 II. 8’ en le. que &oiameuto SO

3’ “E’ala.ton”, O. N E., - 18 puntos e.cent-ue.ndo su ventaje. Veo como bote- nunca se había visto presencia la 1U- 20 ; ?. AntsSao Nisneola, 1 lv. 9 m. 10 l mStflti000n en primera posición doe

4’ “Estela”, C. M, B , 11 puntes, ro Lirarezu desciende valientemente 1’? cha fine.l de lO dos corredores. Orbal. Vallejo, 1-9-10 ; 9. Ampelio Remedo equipos. quedan en cambio tres equipos

5’ “Doaau”, t:. M, E., 11 putstos• escaleras por ciei’to muy estrechas. El ceta e.lce.nza el guipuzcoano y ainhOct 1 la 12-07 10 Francisco Expósito, 1 11. sin puntuar, que SOfl Frente de Juvein

: “1o”, R. O, N., 5 puntos, dominio y la valentía del corredor gui- inicteat ol demarrage fine.i Se ve a LS- 3 ; 11 Vidaurs’eta, 1-13-0:3 ; 12. JocÓ lUdOS, Ettpefla de Sabadell y el Júpi.. puzcoano que , desciende montado en ZaraZU e primer término pero avaci- Gutiéraviz, 1—14-30 ; 13. Alberti, 1 11. 14 ter.— II. ROCA.

P rueba oCja1 de yoletas 1 la bicicleta impresione. randezaeute. miedo de modo irreule.r, o sea crusefl- 1 tu. O a. Por la recte del Kurssaal le. posición el paseo del Kursaoi Csn diagonal - . 5e retiraron Juan Earsao.ie, Vinin y

- en el C. Marítimo 1 e la carrera es le. siguiente : En ca- en vez de avanzar en ‘línea recta. Asi Gr y sao sse presentaron los aragone1 baza Miguel y Botero Lízarazu y Orbel- cruziul los dos le. nieto en un codo a ces. O Pl T O

También Se disputé, ayer por la mañana5 LA Copa J) Club3 del Ayuntemieil-

e ci anai-pucrta de La Escollera, ‘ una re. 1 lo de San Sebaotitn la ganó el equipo

1 gata social de yotta5, sobre un trayecto da- de la Revi Soeleded. C F 1 0 U 1

uL-os 9250 ostros aproximaciameiste Resulté RECLAMACION DE OrtUAI.

veucedor de la misma e1 campeón de España CETA no, r’o IIAY FUNCION

‘ (le caneé, Sánchez, seguido por e interna- 1 P05’ la tarde en el local del Clul) De- Mafana, tarde a las 4: SAGRA

1 e-local “Tino” Fontqiverni y uor el e,xcelCnts pot-tlvo Foi-tune. se procedió al rapar- RIO CARMINA coniga ASUN - remero Vivas. A contíouaeión llegaron Ccc- t de prstmioe. El coro-doy Ignacio Or- P IJRORA, y HARRUTIA II -MA-

1 lada y Araque, baiceta presentó Ula reclamaelóli ver- PI 11 cuntra ANITA - PETRITA1 Artbt la disputada y emotiva locha que nos b61 oJIegendo que Miguel Llzarazu le Noche a las 10: ANTOÑITA - PA-

de,eraron Sánchez, Fontquerui y ives, su, bS.biO cerrado el paso. Fil Presidente del QUITA contra ALEGRIA - NU

! n,ienero de la Justa del Maritimo donó on4 O. O. Fortuna -te indicó que debía for lilA, y ASUNCION - P11,! contra

Coisa - para el vencedor de las pruebas atare- . ntalizar la reclamación por escrito, costa BARRUTIA II - OARM1NA, Adc

tít a5 para las cualtA han quedado automa Ante el Notarió de este litre. colegio, don Ramón Faus, tuvo lu- que verificó el corredor navarro. D1ch más otros partidos y quinielas

tiramente clasificados estos bogadores L4 gar esta it15.i1Afl5. él SOSttSO de UN VIAJE A MADRID y UNA ESCI- recmetne.cióm er el,evade. al Comité Pa-

CUSi se disputaste los prótdnios jueves fi isa CL-ETA, sufre los concursantes del mes de SINDRO que presevitaron el elonai de la U. V. E. pero mientraS

e de la tande y domingo por la fl5ñtUitt. corr’esri)ondiente envoltorio, habiendo recaído la suerte, respecamente, to, M!UCi ynsrezu he recIbido itt N O V E D A D S

F. iORNW.IS, a los señores: Copa y hondo de campeón do Popada.

, - - que no Ile comprendido pues Uesd0 el MONUMENTAL PARTIDODon JOAQUIN RABLET ,...... . ,.,Calle Provenza-, 265, bajos - Vexeiaderamenite ha Oído una decisión . Hoy, noche a las 10:

c o M C O on R,AIMON SOLA ESTRADA .. Caile Reig y Bisuet, 15 - 1.° momento qu e ha tomado en coarsideracióm le reclméción del correrlas’ fl En• el gorteo correspondiente a los partidos del mes de rebrero, sa- parece que ci fallo para el ti- -

Miércoles : ¡ACONTECII’SIIENTO! 3j favoido el ti pego de premios deble queder - cinetrA

ReuItado O4 Serie 43 ° 8u5pt°, Edt GutiérPor primera vez en Barcelona - LA MEDALLA DE NItRITO A

J U L A N E L L Y laho resultado fué obtenido i el partido Baracaldo - EspañoL 1 ca local del C. U. Fortuna be. te- partidos y quinielas DON JOSE GERVAIS 1 Maalta, tarde y noche grandesTodos los poseedores de los envoltorios de dIcho mes, es los que do Lugos’ la. ttnporición do la tosida-

coincidan este resultado y serie, pueden pasar por nuestras oficinas a del Mérito ciclista e don José Ger- y

El fenómeaso del sigla en nigro- g’ggo- el premio correspondieNte. - ad, ates-gaLle. por acuerdo del Comité a

mastela moderna. El hombre de .

los mil misterioS, Un mundo - . Nacional de la U. V. E. He cielo don ti’d, aexts partido: MA-Emilio Guiseris, preeldente de dicho NOlA - FRANCIS contra DANI -

de fantasías. C. L T A0-Valipir, l6-areIo - cnié Nacione.l ci qúe ha itopucrio JUANITA

3 HORAS de EMOCIONES ia medalla e-arre une calurosa ovación

____-— —-—.—------.—-.----—--—---------—-——-,,—---- de todos los eniatentee, Don José Ocr-

TETUAN ¡-IISTOI1IAS agiudeeldo (en alta dItinciófl A T A L U Ñ A

DE FILADELFIA FIL con frades emocionadas que han im

FORASTERO - l)res1oo vivamente O. todos loa e.’tta

tentes al acto.

Una comedia originalisisnay altamente espectacular

Director FRANK LLOYD

RE( U ERD EN LO!!!LA INMINENTEAPARICION DE

RESERVA DE LOCAL WADESEN LA TAQUILLA DEL

STORIA TeL 74662MARCARA UNA FECHA EN LOSANALES DE LOS FILIIISS DE

BUEN HUMOR

CA L K MTEATROSØAIWJILONA. T 1V51

Oonwañ Rafael Lopeeomoza• Bey, tarde, GUy flOO, O’3O El formda.Me éxito cómico OHGULLO Dl ALAÇF7F1Magbsxel creación de So-mozaS

SoRaAs T 25627 Celo.añía t,ittalar Primer actol l director PacoMelgares Primera actriz.Vunsucl d Nieva Hoy,tarde, a las 6’lS. progra..fila xtraordinar1o: LOSmjos D LA NOCH1II,por 811 genIal Intérprete,

P&lgarea; y atoa-,, reciente éxito, Alt-UDNA. representadover las prinias f1g153ci Teatro Polioratxia. No.dte. W30: LOS EiJOD LA NOCHN.

CALDftON T 18O3øle d Rafael Hoveilessoy, Is 6 y 1O’301iinfo ronood1 CO4LOS BRAZOS ABIER.TOS OT’U creación P01ta de Rivtiles.

OMEDLt , U172 Ola. - Çarooell

Hoy, a las 6 y lO’30Exito excepcional: UNMINUTO... iY TODALA VIDAl etaravl1losa jnterpretaciófl.

COMICO T. 33320 Di-cección Mtro. GuerreroMiércoles, i aconteci m1cnte: Por primcia vez enEa-colono ‘JUIÁANLLY” El fenómeno delsiglo r nigromaflei5 mo-de’rfl U0 mundo de fantasía 3 horas de eme-cion.

NUEVO• Tarde, 6’15; No-ch’; 1030: l iandioooéxito: BAJO FL OIELOMEJICANO Ti L.nfo dee. ¡‘anadés, Geioa de Ríe,P. • Gargé, E tioya, F.Vallejo• Direc:6 & C. Ca-saravilla Pareja de baile1More.t-Os-acj Treinta be.Ilísimas vietlp1es. lajo ladirección de acba Gota.dine,

POLIORAMA T. 1O17,Compaflia titular Psi-’mar actor y director SnrLque Guitar. Oir. primeractor aRfad T,rdm Pri.loeras avtricet: Lina San.hisnasía 7 OlsWo Rodrj,

gotz. Hoy, en otto’1;tneit.te d5 ia orda, lo lea-rio-clón de uláida riectrico,no hay funci’ii Mara ytodas loa da,,1 bid yiiO’30: ALMUDENA, deRafael de i10,l y JoséOjel’

PIUNCIPAL PALACIOOOmXlflia lírica ‘lej Mtro.Serozabal H’ty so hayfunción p o r 1ttrjcc idO,Malara, a las 6 yeRaparlalón d’ grao basoManuel Ga y pestntación e 10 0011 1eote tiPlOMaría Tetesa IÇ’itao, conel diurno Ikfl tO delMtro SorozábaL LAETITINA CAI’-CTON,

IIOMEA. Empresa Catenas.T i5147 Mañana, meo-tea, 6’l tarde, 10’30 co.CIScI Lela FlOres y Mano-lo Carteol con su espectáculo d formidable étito,ZAMBRA 1945.

TIVOLI. Vase carteleraco Cines

VICTOIUA. Noche, 1O’3Ü1¡-A ORAN VtA LAMARCHA Diii CADIZLA 1ERBEA DE LAPALOML

METROPOL!. Tarda a las6; noche, l0’15, msmerada: OSciles, dibujos, No..Do y SENDAS SINrESRAS, por Kay Franela yP,andolpls Scott

NURIA. SORIAS DliF 1 L A P E L F 1 A por OOranl, K, Hepburn y J,Steswar EL FOllASTE-RO y altas Variedades,-

e i N E 5*.LCAZAR. Tarde 6 a 8’30Noche, 11015 2 5emanaéxsto1 MISTEN. IIYDSLZSAPAEECE, por Den-ata O’Neefe, Plorence Ni’-ce y fter Loare

ALONDRA, SALUDOSAMIGOS, NNV1ADO ES-PEdAL y -Set. No—Do,

AS’FOEIA. Tarde, 6; no-che, 10 No-Do VOLVIO

AMOR y ATENTURABOSQUE Y PRINCIPAL,BOSQUE, st las 6. PRINCIPAL, a las 5 ART ES-TA EL DI’ALLE, porCantinflas y MI EN-OANTADOEA NSPOSA,por Diana Do-otto; No-Do

CAPITOLIO. Hoy y tedoslos días, seudo continnadesde las 3’30 0ardel Ci-Isba. dib’sjos, No-Do ySENDAS SINTRAS,por itay -11’raaICiS y Nos-dolph Scott,

CATALUÑA. Desde las 3’30cee, energía roPin e0 la5hora5 de restriccien LAMlJJNP DE LAS DOS

CARAS; MI MARIDOESTA LOCO y Not,

No Do,COLISEIJM Y MUSEOS

(E- C 5,) Teis 18465-84702 Noche liPis: IMAGENES, NoticIarlo No-DoNL DESTINO SS DISCULPA, por Rafael Durin Tolerada para me-flores.

»ORADO. MI ENCANTA,DORA ESPOSA; MUESTA NL OETALLIII,

SXCHLSIOR, Occd Isa 4(con fidIda propio en he.

res de restricción) SA-LUDOS AMIGOS, PIlA..DICION HEROICA.No-Do. -

FANTASIO. Documental;NoDo; EMPEZO ENBODA, itor 1k-mandeFernán GómeZ y GuadaluPC Muñoz Sampedro Ma-Sana estreno ‘le UNAMUJDR DE CARACTEPi,por Loretta Young,

fEMINA, Tarde 6 aNoche, lO’15 stmsusa¿aLto; LA REINA1 VLQ

TORIA, por Antse Ncc-gL y Anteo WalbooekJueves estrenos MI MUJItE NO Eh SOLTURA,por Joan Blondeil,

LORWA, ANTES DRENTRAR DRTEN’ SALIIIR

por y. León 1USTORIASDE FILADELFIA. por OOtant, E. Repbuon y Bac-wart y Not No-Do,

INTIMO. SALUDOS AMI-008 ENVIADO FBPRCIAI y Not. No Do.

IRIS (T. 70683) SUBLItAU’ PERDON EL FO-It-ASTERO. -

KURSAAL. Tarde de 6 a8’30 y noche 10’15 (butaen pistes nuintarada, Noti,ciosrin No-Do Documentaly la maravillosa superprOduccjón e0 tecnicolor:LAS MIL Y UNA l’tOCHE, por John Rail Ma,ría Montes y Sabú, Noapi-a para incitares, Se des-paeha con cinco día-e daantielpacién

MANILA (Baja de SanPtdro, 28). INSTORIASDIII FILADELFIA, por.O Gmant, K Hepi tn-n Y,J, Stewart EL POR/sS-‘B1lO y fiit5.5 Vadedsdea

TJYGLI. T. 14252, Hoy,teon Ilfildu bléct.rlco pro-pb en las lior de res-triasón) Tarde las 4continua); noche a las 10(numerada) iDu prografila doble de éxito clamo-rOso! Noticiario No-Do,YO NO MB CASO (2,asemana) , por Maria SesO.-tolalla y Luis Peña; LOSHE-RIVIANOS MARX ENRL OESTE semana)¡lis5 a’ raudaleal libe,eisa oarritiiteal

CALDERONTriunfo rOtURcIQ 7 clamoroso

con !os brazos obertosGran ereaei&i personal do

RAFAEL RIVELLES

PALACIO DEL CINEMAHoy, desde las 5: TRA,DICION HEROICA, ENVIADO PECIAL y NgHo-Do A partir de ma-Sana, e,artes, desde las8’30, con energia propiaefl las horas de rcariceiSa,

PLAZA, Osnttnua desde las5. No-do, “Popeye y elbt1let de la lotería”. Br»te faia4-stko de lJ LA-GO D MIS ENSUESOS, n mágico agíacolorpor Cristina SoedtrmaumPaul Elinger,

PARIS s1e is’s 5, MIENCANTADORA $°SA SUD 44TtIQSy No No-Do -

VEEDI (Local iilr:s’r,lerno) Ml FNCNTATiO.RA ESPOSA AlfI ESTAEL DETALLH,

GOM D A

(Todos los días de tres de la tardea una de la madrugada)

Hoy noche: IRUN - PEDRIN IIcontra ARAMENDIA II - URIARTE, Mañana, tarde, grandes partides y quinielas. NOCHE, EN FUNClON EXTRAORDINARIA EL

COLOSAL PARTIDO

Pedrín II Chica 1bRO contra

; Araendía I!.&báolo

CONDALHoy, noche a las 10: ESTHER 1-MERCEDITAS contra JESUSA -

ENCARNA, y

MÉIa Aod « Ma1 contra

Altna -‘

Mauiana, tarde y noche grandespartidos y quinielas

Exilo ezcepcional deVERGARA. ContiUun des-

de las 3 (con llúldo pro-pi0 en las horas de res-tricelón) : TRADICIONHEROICA, por DouglasFairbanlos y Bate Ralbenc MI ENCANTADORAESPOSA, por Diana Dob.jsin y Rininfld OB-sien,

liii llhiílltL.5 ¡ thi I ill!MagIstral iNterpretación de

-

top related