atencion por prioridades en emergencia

Post on 23-Dec-2015

50 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

atencion y prioridades en emergencia

TRANSCRIPT

Dr Ronny Breibat TimpoMEDICO PEDIATRA

ESSALUD CUSCO

BASE LEGAL

Lima, 20 abril 2006

DEFINICIONES Daño: Compromiso del estado de salud en grado

diverso. Los daños en el servicio de emergencia seclasifican de acuerdo a la prioridad de atencion Prioridad I: gravedad subita, extrema Prioridad II: urgencia mayor Prioridad III: urgencia menor Prioridad IV: patologia aguda comun

DEFINICIONES Emergencia medica. Condicion repentina o inesperada que requiere atencion

inmediata al poner en peligro inminente la vida, la saludo que puede dejar secuelas invalidantes en el paciente Prioridades I y II

Red de Servicios de Emergencia Conjunto de servicios de emergencia, organizados según

capacidad resolutiva, interconectados por redes viales ycomunicación oportuna, asegura atencion oportunaprogresiva.

DEFINICIONES Sala de observacion Area del servicio de emergencia para la permanencia de

corta estancia y atencion, tratamiento, reevaluacion, yobservacion permanente de pacientes I y II, no debeexceder 12 horas

Servicio de emergencia Unidad organica y funcional en los hospitales, que

funciona las 24 horas. Brinda atencion medicoquirurgica oportuna a pacientes en situacion deemergencia

DEFINICIONES Topico de emergencia Area del emergencia destinada a evaluacion,

diagnostico, y tratamiento de pacientes con prioridadesII y III

Triaje Area destinada a la evaluacion inicial del paciente,

donde se prioriza el daño y se deriva la atencion según elcaso. Esencial en sitios donde demanda supera oferta

Trauma Shock. Atencion prioridades I

De las atenciones Todo establecimiento II-1, II-2, III-1 y III-2 debe contar

con servicios de emergencia que funciones las 24 horasdel dia, todo el año Todo establecimiento de salud esta obligado a brindar

atencion medico quirurgica de emergencia a todapersona que lo necesite , conforme a lo señalado en laley 27604 y el DS 016-2002/SA

Del personal Equipo básico: Medico internista Cirujano Pediatra Ginecoobstetra Anestesiologo Emergenciologo Enfermera Obstetriz Tecnicos en enfermeria

CLASIFICACION POR PRIORIDADES Prioridad I Dificultad respiratoria Shock Arritmia Hemorragia profusa Obstruccion de via respiratoria alta Inestabilidad hemodinamica Paciente inconciente Trauma severo Accidente de transito, quemadura con extension > 20%, caida de

altura, fractura de huesos largos, herida de bala o arma blanca,sospecha de TVM, evisceracion, amputacion, trauma craneano

CLASIFICACION POR PRIORIDADES Prioridad I Status convulsivo Sobredosis de drogas Ingesta de organofosforados, acidos, alcalis, otros Abdomen agudo con descompensacion hemodinamica Signos vitales anormales

CLASIFICACION POR PRIORIDADES Prioridad I Apnea Deshidratacion con shock Quemadura en cara o mas de 10% corporal Sangrado Cuerpo extraño +obstruccion Status convulsivo Status asmatico Hipertermia maligna

CLASIFICACION POR PRIORIDADES Prioridad II

Menores de 3 meses Dolor abdominal Trauma craneano, estado mental normal Fiebre + petequias o purpura < 3 meses T > 38° C < 2 años T > 39 °C Sintomas de infeccion urinaria Convulsiones recientes, sincopes o mareos Cefalea, epistaxis no controlada Quemaduras en menos del 10% de area corporal Trauma ocular no penetrante Laceracion que requiere sutura Agresion fisica – maltrato Odontalgia otalgia

CLASIFICACION POR PRIORIDADES Prioridad II Sangrado gastrointestinal con signos vitales estables Hernia umbilical o inguinal incarcerada Fiebre y signos en articulaciones Hematuria macroscopica Reaccion alergica sin compromiso respiratorio Sindrome febril en paciente inmunocomprometido Coagulopatia sin descompensacion Sindrome meningeo Enfermedad eruptiva aguda complicada

CLASIFICACION POR PRIORIDADES Prioridad III Dolor abdominal leve, nauseas, vomito diarrea y signos vitales

estables Herida que no requiere sutura Intoxicacion por alimentos Otitis media aguda Deshidratacion leve Urticaria Fiebre > 39° sin sintomas asociados Celulitis o absceso con fiebre Broncoespasmo leve

CLASIFICACION POR PRIORIDADES Prioridad IV Faringitis aguda Amigdalitis aguda Diarrea sin deshidratacion ni vomitos Absceso sin fiebre Fiebre sin sintomas asociados Resfrio comun Dolor leve de oido Dolor de gargante sin disfagia Enfermedades cronicas no descompensadas

top related