aspectos suprasegmentales

Post on 10-Feb-2016

36 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aspectos suprasegmentales. Tono, Amplitud, etc. (Duración, Nasalización, …). Frecuencia del fundamento. Hombre: más o menos 125 hz Mujer: más o menos 200 hz. Hombre “matsijenka”. 125 hz. Mujer “matsijenka”. 200 hz. (entonación no final; palabra extraída de una oración). La melodía. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Aspectos Aspectos suprasegmentalessuprasegmentales

Tono, Amplitud, etc.Tono, Amplitud, etc.(Duración, Nasalización, …)(Duración, Nasalización, …)

Frecuencia del fundamentoFrecuencia del fundamento Hombre: más o menos 125 hzHombre: más o menos 125 hz Mujer: más o menos 200 hzMujer: más o menos 200 hz

Hombre“matsijenka”

200 hz

125 hz

Mujer“matsijenka”

(entonación no final; palabra extraída de una oración)

La melodíaLa melodíaUsos léxicos Usos léxicos

Usos no léxicosUsos no léxicos

La melodíaLa melodíaUsos léxicos Usos léxicos

–TONOTONO–ACENTOACENTO

Usos no léxicosUsos no léxicos–ENTONACIÓNENTONACIÓN

TonoTono

bá (Alto) ‘agrio’ bá (Alto) ‘agrio’ baba (Medio) ‘cortar’ (Medio) ‘cortar’ bbà (Bajo) ‘contar’à (Bajo) ‘contar’

(Nupe) (Nupe) Diferentes lexemas.Diferentes lexemas.

TonoTono

ndùkú ‘buscará’ ndùkú ‘buscará’ ndúkú ‘busca’ ndúkú ‘busca’

(Mixteco de Atatlahuca) (Mixteco de Atatlahuca) El mismo lexema, otras diferencias.El mismo lexema, otras diferencias.

AcentoAcento

papá vs. pápa papá vs. pápa Diferentes lexemas.Diferentes lexemas.

córto vs. cortó córto vs. cortó Mismo lexema, otras Mismo lexema, otras diferencias.diferencias.

canto cantó

Diferencia entre acento y Diferencia entre acento y tonotono

cántocánto vs. vs. cantócantó

primera sílabaprimera sílaba segunda sílaba segunda sílaba acentuadaacentuada acentuadaacentuada

oo cántcántòò vs.vs. càntócàntó

patrón Alto-Bajopatrón Alto-Bajo patrón Bajo-Alto patrón Bajo-Alto

AcentoAcentoTípicoTípicoTodas las palabras Todas las palabras

de clase mayor de clase mayor tienen exacta-tienen exacta-mente un acento mente un acento principal.principal.

óó óoóoóooóoo óoooóoooóooóoo óooooóoooo*o*o *óó *óoó*óó *óoó

TonoTonoTípicoTípicoA prioriA priori, hay muchas , hay muchas

más patrones que más patrones que son posibles.son posibles.

ó o óo óó oo oóó o óo óó oo oóóoo óóo ooó óoó óoo óóo ooó óoó

oóooóoooo óóó ooo óóó etc.etc.

EntonaciónEntonación No cambia el significado léxico o No cambia el significado léxico o

gramatical, pero cambia el significado gramatical, pero cambia el significado afectivo (aseveración vs. interrogación afectivo (aseveración vs. interrogación vs. reproche vs. pena vs. …)vs. reproche vs. pena vs. …)–Estás loco.Estás loco.–¿Estás loco?¿Estás loco?–¡Estás ¡Estás locoloco!!

top related