aspectos psicológicos y la educación en diabetes

Post on 12-Aug-2015

190 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mgs. Rosa Elena Cepeda Escalante

Psicóloga clínica

Aspectos psicológicos y la educación en diabetes

Adaptarse a una enfermedad desconocida

Adaptarse a un nuevo estilo de vida

miedo

rabia

desesperanza

ansiedad

abatimiento

llanto

apatía

ira

tristeza

depresión angustia

Respuestas emocionales

La persona ante la

diabetes deberá

enfrentarse a

cambios en

distintas esferas de su vida:

Cambios en las relaciones familiares

Cambios emocionales:

Consecuencias laborales :

Dificultades económicas

Disminución de las actividades de ocio

Inadaptación

presiones internas

Actitud frente a la diabetes

PasivoSin empeño por

adaptarse

MotivadoSe empeña en

adaptarseBusca recursos

no emisión de respuestas adaptativas

Depresión

evitación de respuestas adaptativas

Ansiedad

• Internos• externos

La educación del paciente diabético es uno de los aspectos

más importantes del tratamiento

Comienza en el momento del diagnóstico y continúa durante toda la vida

Etapas de la pérdida según E. Kübler Ross

Shock inicial

Ira

Negación

Depresión

Aceptación

“Todo lo que no se comprende envenena”

receptividad y capacidad de aprendizaje del

paciente

. Aspectos psicológic

os Aspectos socio-

familiares

Capacidad de

aprendizaje

Conocimientos previos

sobre la diabetes

Habilidades

psicomotoras

. Relación con el

personal sanitario

. Hábitos alimenti

cios

Si existe hábito

tabáquico, ingesta de alcohol…

Ejercicio.

Dicho no quiere decir escuchadoEscuchado no quiere decir entendidoEntendido no quiere decir estar de acuerdoEstar de acuerdo no quiere decir hacerloHacerlo no quiere decir mantenerlo

K. Lorenz

Ayudar a los pacientes a enfrentarse con lo que significa su diabetes y entender la importancia del autocontrol.

Ayudar a los pacientes a transformar en acciones las conclusiones, a las que tras el aprendizaje ha llegado

Educación en

diabetes

Educar

informar:

trasmitimos conocimientos, que son útiles

para la educación

Pero No lo es todo

“Los consejos son como el aceite de ricino: lo suficientemente fáciles de administrar, pero difíciles de tomar” (Josh Billins)

Educar en Salud,… es dar vida

AL

EDUCAR

Talleres educativos

autocuidado

motivación de

pacientes

empowerment

Sartén por el mango,

Dar lugar al

conocimiento del otro

EMPODERARLO

Activar y Entrenar al paciente parael manejo de su enfermedadcrónica.

Adopten un rol activo.

Adquieran capacidades para el autocuidado.

Realizar cambios de hábitos

Tomar decisiones terapéuticas cotidianas.

Interpretar síntomas y comunicar cambios

Superación de

problemas

Toma de decisiones

Control del miedo

Conocimiento del proceso de

enfermedad

Conocimiento régimen terapéutico

Conocimiento de dieta

Conocimiento procedimientos terapéuticos

MENSAJE AL PACIENTE:Con la formación y apoyos necesarios conduce tú mismo tú diabetes.

“La Educación en Diabetes no es parte del tratamiento,es el TRATAMIENTO”.

DR. E.P. Joslin. 1923

El ser humano siembra un pensamiento y recoge una acción.Siembra una acción y recoge un hábito.Siembra un hábito y recoge un carácter.Siembra un carácter y recoge un destino.

Sivananda

MUCHAS GRACIAS

top related