aspectos legales seovanessatejada.com/wp-content/uploads/aspectos_legales_seo.pdf · web: twitter:...

Post on 24-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mallorca SEO - EmprenBit

SEO y SEM: sus aspectos legales Jorge Morell Ramos

@jorge_morell

29 de Junio de 2017

¿Qué es Términos y Condiciones?

Prestamos servicios legales en nuevas tecnologías. Por ejemplo, comercio electrónico,

protección de datos, marcas y la vertiente legal de cualquier proyecto tecnológico

¿Qué es Términos y Condiciones?

¡También tenemos un Legal LAB! Es nuestro departamento de investigación y

desarrollo

¿Qué es Términos y Condiciones?

Desarrollos propios

¿Qué es Términos y Condiciones?

Blockchain y contratos inteligentes

¿Qué es Términos y Condiciones?

Mapear la legaltech española

¿Qué es Términos y Condiciones?

1ª videoguía legal para Youtubers

Jorge Morell Ramos

Email: hola@terminosycondiciones.esWeb: www.terminosycondiciones.esTwitter: @jorge_morell

Los buscadores son hoy nuestras páginas amarillas

@jorge_morell

Por tanto, trabajar el posicionamiento web se convierte en algo básico

@jorge_morell

Ahora bien, a un nivel profesionalizado deben valorarse varias cuestiones legales

@jorge_morell

Índice

❖ Objeto del contrato❖ Cláusula de garantía ❖ Técnicas usadas ❖ Marcas de terceros❖ Políticas privadas

@jorge_morell

Objeto del contrato

@jorge_morell

No es lo mismo obtener un resultado que intentar obtenerlo

Cláusula de garantía

@jorge_morell

Quizá ofrecer una garantía limitada en tráfico y keywords, pero razonable y

con margen

Técnicas usadas

@jorge_morell

❖ White Hat SEO❖ Grey Hat SEO❖ Black Hat SEO

Técnicas usadas

@jorge_morell

Técnicas usadas

@jorge_morell

❖ Comprar enlaces❖ Duplicar contenido/Article spinning❖ Comentarios spam❖ Cloaking/Doorway Pages❖ Keywords invisibles/Stuffing❖ Automatizar RRSS

Técnicas usadas

@jorge_morell

Usar Black Hat SEO contra la competencia

Marcas de terceros

@jorge_morell

Con diferencia, la cuestión legal más controvertida

Marcas de terceros

@jorge_morell

Primer punto, Google (o el prestador del servicio) no es responsable, lo es el

anunciante

Marcas de terceros

@jorge_morell

Segundo punto, el uso de marcas de tercero no es por sistema ilícito

Marcas de terceros

@jorge_morell

Tercer punto, debe hacerse un análisis del caso y detectar un uso sin “causa

justa” para determinar infracción

Marcas de terceros

@jorge_morell

1.- ¿Se usa la marca ajena en el tráfico económico?

2.- ¿Dicho uso se hace para productos o servicios?

3.- ¿El uso en cuestión afecta alguna de las funciones de la marca?

Marcas de terceros

@jorge_morell

Las funciones de la marca a valorar son:

a) Publicitariab) Indicación del origen empresarialc) Inversión

Marcas de terceros

@jorge_morell

Finalmente, habrá justa causa si:

1.- No hay difuminación/confusión

2.- No se dañan las funciones de la marca ajena

3.- Se propone una alternativa legítima

Políticas privadas

@jorge_morell

Los términos y condiciones de Google, Adwords o Adsense son muchos y

cambiantes

Políticas privadas

@jorge_morell

Los propios procesos de Google:

1.- El spam report2.- Reclamación por uso de marca

En resumen, el SEO/SEM tienen más vertientes legales de lo aparente

@jorge_morell

Jorge Morell Ramos

Email: hola@terminosycondiciones.esWeb: www.terminosycondiciones.esTwitter: @jorge_morell

top related