aspectos de seguridad humana y tensiones tolerables

Post on 30-Sep-2015

220 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Circuitos

TRANSCRIPT

Aspectos de seguridad humana y tensiones tolerables

Moreno, G., et al. (2007). Fundamentos e ingeniera de las puestas a tierra: Respuestas ante fallas elctricas y rayos. (p. 108-112). Universidad de Antioquia.

Charles F. Dalziel public por ms de treinta aos resultados de sus diversas investigaciones en animales y, en la medida en que las limitaciones ticas se lo posibilitaron, en humanos: en particular, propuso una sencilla ecuacin (Dalziel, 1972) que permite evaluar el umbral de corriente con riesgo a fibrilacin ventricular, efecto con alta posibilidad de ser letal. Esta ecuacin contina siendo la referencia de la IEEE Std 80 (2000) para establecer las tensiones permisibles.

Efectos de la corriente en el cuerpo humanoA partir de su percepcin (del orden de 0,5 mA en AC y de 2 mA en DC), mediante un suave calentamiento con DC o un hormigueo con AC, los efectos de la corriente van pasando por movimientos involuntarios, contracciones dolorosas, paro respiratorio, fibrilacin ventricular y con ella, muy probablemente, la muerte. Un valor importante es el mximo al cual an la persona es capaz de soltar el conductor energizado, que en AC es de cerca de 10 mA. La fibrilacin ventricular, en trminos sumamente simplificados y prcticos, es un estado de descontrol del funcionamiento del corazn, que conlleva el que sus movimientos no consignan bombear la sangre y rpidamente se produce el paro cardiaco.

Entre c1 y c2: riesgo bajo de fibrilacin (probabilidad hasta el 5%). Entre c2 y c3: riesgo medio de fibrilacin (probabilidad hasta el 50%). Entre c3: riesgo alto de fibrilacin (probabilidad sobre el 50%).

Impedancia en el cuerpo humano AC

Impedancia del cuerpo humano DC

top related