aspectos de iluminación

Post on 14-May-2015

1.495 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ilum

TRANSCRIPT

Carlos M. Hornelas Pineda

Luz principal o Key Light

45°45°

Luz principal o Key Light

45°45°

Key Light o Luz principal

Es una luz dura que provoca sombras intensas (casi negras)

Presenta al sujeto y destaca sus facciones

Luz posterior o Back Light

45°45°

Luz posterior o Back Light

90°90°

45°45°

30°30°

Back Light o luz posterior

Define la silueta de la persona bordeándola

Muestra un “halo” de luz que delinea la cabeza y los hombros principalmente

Sirve para “separar” al sujeto del fondo

Luz de relleno o Fill Light

30°30°

Luz de relleno o Fill Light

30°30°

60°60°

Fill Light o luz de relleno

De menor intensidad que la luz principal

Matiza las sombras duras de la luz principal

Regularmente es una luz más difusa y tenue

Iluminación de 3 puntos

B.L.B.L.

K.L.K.L.

F.L.F.L.

Iluminación de 3 puntos

Luz trasera + Luz principal + Luz de relleno

Luz trasera + Luz relleno

Back Light + Fill Light

Opciones de Iluminación

B.L.B.L.

F.L.F.L.

Iluminación de modelado

Key Light o luz principal más

Back Light o luz trasera

Opciones de Iluminación

B.L.B.L.

K.L.K.L.

Luz de fondo

Luz de fondo para completar la iluminación del set

Gobo del logotipo de la Universidad proyectado a la pared (Cyclorama) por un cañón (Lyco)

Luz de color para el fondo (Touch light)

Luz de color adicional a través de una luz fría con filtro de color azul proyectada hacia la pared (Cyclorama)

Iluminar el Back Light

Se coloca en la parte posterior del sujeto

Crea un halo de luz en la parte alta del objeto, rodeándolo y resaltando su silueta

Es un contraluz que destaca los contornos y da solidez al sujeto

Iluminar el Key Light

Se trata de luz dura, dirigida al entro de atención

Establece la dirección de la luz

Crea las sombras principales

Revela formas, superficies y texturas

Determina ampliamente la exposición

Iluminar el Fill Light

Se trata de luz suave o difusa

Ilumina áreas de sombra provocadas por la luz dura, difuminándolas

Reduce el contraste tonal global

Encenderlas todas

Aquí se han encendido todas las luces, incluyendo una en la parte posterior para el fondo.

Clasificación

Fría (lámparas de bajo Fría (lámparas de bajo consumo energéticoconsumo energético)

Incandescente (lámparas de Incandescente (lámparas de alto consumo energéticoalto consumo energético)

Luz DuraLuz Dura Luz SuaveLuz Suave

Por su consumo Por su consumo energéticoenergético

Equipos de Iluminación Dura

Fresnel Dotado de un reflector en la

parte posterior En la parte anterior tiene una

concentración de anillos concéntricos

Cuando lámpara y reflector están hacia atrás, la luz se concentra (spot)

Lo contrario, se difumina (flood)

Diversos tipos de Fresnel

Para pedestal

Para colgar

Kit de iluminación

Sun Gun

Coloquialmente se le conoce como antorcha

Hay de muchos tipos, desde aquellos de focos con lentes compactos (reflectores externos) hasta lámparas de reflector interno

Tienen una dispersión más discreta

Proyector o seguidor

Haz de luz dura con un borde perfectamente definido creando una silueta (círculo)

El borde de haz de luz puede desenfocarse creando una silueta difusa

Equipos Iluminación Suave

Scoop Hasta hace poco, la

fuente de luz suave por excelencia en los estudios de TV.

Es barato, sencillo, resistente y ligero

Equipos Iluminación Suave

Proyectores de ambiente Trabajan con luz difusa Tienen un efecto directo y

corto Tienen una luz de cuarzo

con filamento lineal Existen de dos tipos: con o

sin viseras (barndoors) o cortadoras

Las hay abiertas y con pantalla

Equipos Iluminación Suave

Batería de focos múltiple o Minibrutos

Se agrupan por pares para formar un dispositivo multifuente

Tienen incorporadas dispositivos aluminizados

Minibrutos

Existen de tres tipos: cobertura puntual, media y ancha.

Los más populares son los de cobertura media

Luz Fría

Para colgar enEstudio de TV

Con cortadoras

Luz Fría

Con intensificador

Con rejillas

Panel posterior

1. Entrada de AC con fusible integrado 2. Interruptor de encendido/apagado 3. Selector de MODO 4. Flecha hacia abajo 5. Botones de memorias

6.-Flecha hacia arriba 7.-Pantalla de LEDS 8.-Puerto para sensor de control remoto 9.-Entrada de señal DMX 10.-Salida de señal DMX

Otros Equipos

Discos Reflectores

Discos de croma

Gobos para la luz del fondo

Iluminación de fondos

Iluminación de un Estudio de Tv

Bibliografía

Herrera Mora, Óscar (2000). Telecurso de iluminación para televisión y video. Secretaría de Educación Pública- Centro de Entrenamiento de TV Educativa. México D.F.

Zettl, Herbert (2001). Video Basics 3. Wadsworth, California pp 160-171

top related