asociación española del hidrógeno obtención y aplicaciones

Post on 15-Oct-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Asociación Española del Hidrógeno

Obtención y aplicaciones del hidrógeno

Madrid, 17 de enero de 2018

Dr. EMILIO NIETO GALLEGO

Director Centro Nacional del Hidrógeno

emilio.nieto@cnh2.es

1. PRODUCCION Y USO DE HIDRÓGENO A NIVEL NUNDIAL.

2. PRODUCCION DE HIDRÓGENO A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES.

3. PRODUCCION DE HIDRÓGENO A PARTIR DE ENERGIAS RENOVABLES.

4. USO DEL HIDROGENO PARA LA GESTION DE INSTALACIONES DE

ENERGIAS RENOVABLES.

5. USO HIDROGENO ESTABILIDAD RED ELECTRICA.

6. INYECCION DE HIDROGENO RED DE GAS NATURAL.

7. POWER TO GAS.

8. HIDROGENO COMO COMBUTIBLE ALTERNATIVO.

9. HIDROGENO PARA GENERACION DE AMONIACO VERDE.

10. HIDROGENO PARA GENERACION DE METANOL VERDE.

11. OTROS USOS INDUSTRIALES.

12. CONCLUSIONES

INDICE.

1. PRODUCCION Y USO DEL H2 A NIVEL MUNDIAL

Fuente: DOE.

2. PRODUCCION H2 A PARTIR DE FUENTES NO RENOVABLES

Fuente: AEH2.

3. PRODUCCION H2 A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES

Fuente: AEH2.

3. PRODUCCION H2 A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES

Fuente: Hydrogenics

3. PRODUCCION H2 A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES

Fuente: Hydrogenics

3. PRODUCCION H2 A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES

Fuente: ITM

3. PRODUCCION H2 A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES

Fuente: ITM

3. PRODUCCION H2 A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES

Fuente: ITM

4. USO H2 GESTIONABILIDAD ENERGIAS RENOVABLES

Fuente: ENERTRAG

4. USO H2 GESTIONABILIDAD ENERGIAS RENOVABLES

Fuente: Maintz - SIEMENS

4. USO H2 GESTIONABILIDAD ENERGIAS RENOVABLES

Fuente: Maintz - SIEMENS

PARQUE

EOLICO 10 MWNAVE

ELECTROLIZADOR

ES 6 MW

PURIFICADOR

Y

COMPRESOR

TANQUES

ALMACENAMIENTO

HIDROGENO

SALA

INYECCION

HIDROGENO

RED DE GAS

NATURAL

ZONA RECARGA

TRAILERS

HIDROGENO 200

BAR

5. USO H2 ESTABILIDAD DE RED

Fuente: HYDROGENICS

6. INYECCION H2 RED GAS NATURAL

Fuente: www.hysolutions-hamburg.de

Hydrogen

7. POWER TO GAS

Fuente: SOLAR FUEL

7. POWER TO GAS

Fuente: GAS NATURAL FENOSA

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

20 HRS.

500 FCEV

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: HYUNDAI

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: HYUNDAI

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: HYUNDAI

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: HYUNDAI

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: TOYOTA

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: TOYOTA

2015

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: TOYOTA

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: TOYOTA

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: SYMBIO FUEL CELL

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: ALSTOM

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: ALSTOM

8. HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO

Fuente: SCANDINAVIAN ZERO EMISSION

9. HIDROGENO PARA PRODUCCION AMONIACO VERDE

Fuente: SIEMENS

9. HIDROGENO PARA PRODUCCION AMONIACO VERDE

Fuente: SIEMENS

9. HIDROGENO PARA PRODUCCION AMONIACO VERDE

Fuente: SIEMENS

9. HIDROGENO PARA PRODUCCION AMONIACO VERDE

Fuente: Asociación Japonesa del Hidrógeno

10. HIDROGENO PARA PRODUCCION METANOL VERDE

11. USOS INDUSTRIALES DEL HIDROGENO

11. USOS INDUSTRIALES DEL HIDROGENO

12. CONCLUSIONES

El hidrógeno puede producirse a partir de muchos recursos diferentes(agua, recursos fósiles, biomasa, microorganismos, etc.,) siguiendo diversosprocesos de transformación (electrolisis, gasificación, reformado, etc.,),pero debido a esta diversidad, la seguridad de abastecimiento y acceso a laenergía es mayor.

El hidrógeno se utiliza para aplicaciones industriales convencionales(refinerías, fabricación de vidrio plano, plantas de hidrogenación de grasas,industria farmacéutica, etc.,) y para aplicaciones energéticas (combustiblealternativo, almacenamiento de energías renovables, etc.,), además depermitir de la misma forma la producción de productos químicos de altavalor añadido como es el caso del amoniaco y el metanol.

España con el gran potencial de energía renovable, puede convertirse enproductor de hidrógeno verde y exportador del mismo, por ejemplo enforma de amoniaco verde a diferentes países.

El hidrógeno es el vector energético del futuro y España tiene granpotencial.

Muchas gracias por la atención

www.aeh2.org

info@aeh2.org

@AeH2_ENG

top related