asfixia y_atragantamiento-2012

Post on 28-Jun-2015

1.502 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

USMP chiclayo

TRANSCRIPT

ASFIXIA Y

ATRAGANTAMIENTO

Dra. Sonia Luz Valverde Mejía De Dra. Sonia Luz Valverde Mejía De MuroMuro

ASFIXIA

Interrupción del flujo de

oxígeno a los pulmones

por obstrucción de la vía

aérea.

ASFIXIA - CAUSAS Fallas deglución de

sólidos (atragantamiento).

Por inhalación tóxicos en el aire

( humo - incendio).

Por penetración líquidos por boca o nariz

(ahogamiento).

ASFIXIA – CAUSAS

Envenenamiento por gases Sobredosis de narcóticos Electrocución Estrangulación.

Cuando un individuo queda cubierto por algún material que impide la renovación del aire.

ASFIXIA- SOFOCACION

Bebes que duerme con una manta, pañal o almohada y accidentalmente se la lleva a la cara.

ASFIXIA- SOFOCACION

Niños que jugando,se tapan la cabeza conuna bolsaplástica

ASFIXIA - AHOGAMIENTO Debida a inmersión en agua . Después de haber comido Calambres

Primero animar al paciente a toser. Se realiza la maniobra de Heimlich.

ASFIXIA-AHOGAMIENTO

SECO: Por espasmo de la glotis por laringoespasmo, por lo que el agua no llegaal interior del arbol bronquial

HUMEDO:Hay aspiración de líquido a los pulmones tras la fase inicial de laringoespasmo, por estímulos de la falta de oxigeno y el aumento de anhídrido carbónico en el centro respiratorio de la respiración

ASFIXIA-AHOGAMIENTO

Aspiración de Líquido Hipotónico

Alveolo Intravascular.

Sobrecarga de líquidos, dilución de electrolitos.

Colapso alveolar, atelectasia, hipoxemia

Falla Ventilatoria

AGUA DULCE

AGUA SALADA Aspiración de Líquido Hipertónico

Creación de Gradiente Osmótico Membrana A – C

Paso de liquido rico en Proteína.

Capilares alveolos, intersticio.

Disminuye el volumen sanguíneo, electrolitos.

Edema Pulmonar, Hipoxemia.

Introducción de objetos

o sustancias sólidas

al aparato respiratorio

Niños que se ahogan

al tragar un caramelo,

juguete pequeño en

boca o nariz.

En adultos al comer

y hablar

OBSTRUCCION MECANICA

Síntomas de Obstrucción Parcial

Síntomas de Obstrucción Parcial

Síntomas de Obstrucción Total

Síntomas de Obstrucción Total

Dolor de garganta. Tos. Ruidos al respirar. Dificultad para hablar.

Imposibilidad para respirar.

Palidez luego cianosis. Agitación. Pérdida de conciencia.

ASFIXIA - SIGNOS

MANIOBRA DE

HEIMLICH

Descrita por Henry Heimlich (1974).

Reconocida por la Cruz Roja,

Adoptada y difundida mundialmente como una maniobra salvadora de vidas.

Es una tos “artificial” o “auxiliada”

Objetivo: Expeler el objeto, alimento de la tráquea

MANIOBRA DE HEIMLICH

Esta maniobra es del dominio público en varios países donde es común encontrar carteles con estas instrucciones, especialmente en restaurantes.

Primero: Mande a alguien a que llame a un servicio móvil de socorro mientras usted comienza a prestar el auxilio más imediato.

Agarrarse la garganta con la mano. Signo Universal de sufrimiento en Asfixia

¡ 4 minutos valiosos !

Compruebe que la

persona tiene realmente

dificultad para respirar.- Intenta hablar y la voz no

sale.- Comienza a sentirse agitada

y confusa- Se lleva las manos a la

garganta.- Puede haber cianosis por

baja oxigenación de la

sangre.

Si Ud no tiene fuerza suficiente, puede ayudar también con golpes firmes em la espalda.

Pero, mejor todavía es la maniobra en que se abraza y aplica la compresión entre el abdomen y las costillas.

Empúje hacia arriba y hacia usted,

Rápida y vigorosamente cuantas veces sea necesario.

MANIOBRA DE HEIMLICH Abrace a la persona por la cintura fijando el puño entre las costillas y el abdomen.

Si la persona no consigue estar de pie (está inconsciente o agotada) o si usted no tiene fuerza suficiente, la maniobra puede ser aplicada con ella sentada o acostada

No importa si la persona no reacciona o parece ya estar desfallecida... ¡Inicie la maniobra cuanto antes!

MENOR DE 1 AÑO 1.- Retire el objeto con el dedo UNICAMENTE si la persona lo puede ver

NIÑOS MENORES DE UN AÑO

2.- Coloque al niño boca abajo sobre su antebrazo, 2.- Coloque al niño boca abajo sobre su antebrazo, ssujete la cabeza traccionando la mandíbula. La cabeza siempre más baja que el tronco.

MENOR DE UN AÑO3.- Dé cinco golpes en la espalda del niño, entre las 3.- Dé cinco golpes en la espalda del niño, entre las escápulas, con el talón de su mano.escápulas, con el talón de su mano.

4.- 4.- Con la otra mano efectúe cuatro o cinco palmadas fuertes en la espalda (entre los omóplatos).

Si la Anterior Maniobra es Ineficaz:

Dé la vuelta al bebé y sujételo cara arriba. Cabeza queda más abajo que el tronco y girada

hacia un lado. Dos dedos sobre el esternón y efectúe cuatro o

cinco compresiones torácicas. Examine la boca y retire el objeto si lo ve. Si es ineficaz vuelva a repetir esta maniobra.

Coloque la porción del puño formada por el pulgar y el índice en la parte media del abdomen, justo arriba del ombligo .Sujete el puño con la otra mano

MAYORES DE 1 AÑO

En todos los casos la maniobra pueden repetirse varias veces seguidas, acompañándose de la búsqueda y retirada de objetos de la boca.

Si después de varios intentos la víctima continuara inconsciente o va adquiriendo una coloración azulada se debe intentar varias ventilaciones boca a boca, para intentar una ventilación parcial.

Ud mismo(a) puede auto-aplicarse la maniobra si estuviera solo(a).

Embarazadas y muy obesos.

La compresión sobre el tórax a nivel del tercio inferior del esternón.

PACIENTE INCONCIENTE

Paciente Decubito Supino. Inspeccionará bucofaringe. Reanimador situará a

horcajadas sobre los muslos del paciente.

Cara palmar del puño sobre el epigastrio del paciente y cubrirá el puño con la otra mano.

Presionará de modo rápido y ascendente.

Embarazadas y obesos la compresión sobre el tórax.

RECUERDA La tos es el mejor método

para despejar la vía aérea de un cuerpo extraño por lo cual no inhibas la "tos“.

No des de beber ni agua u otro liquido esto no sirve y puede complicar la urgencia.

¡Vamos a ver!¡Vamos a ver!

¡¡Aplique las compresiones repetidamente hasta Aplique las compresiones repetidamente hasta conseguir que la persona expulse el objeto!conseguir que la persona expulse el objeto!

((observe atentamente la animaciónobserve atentamente la animación

Medidas Preventivas

Evitar niños pequeños jueguen con objetos pequeños, bolsas de plástico.

Utilice ropa de cama que posibilite el estrangulamiento. No poner a los niños prendas ni joyas alrededor del

cuello. No dormir en la misma cama adultos y lactantes. No deje al alcance de los niños corbatas, cuerdas,

cinturones Mantenga los cordones de las cortinas recogidos. No ponga almohadas en la cuna ya que hay peligro de

sofocación. Nunca deje sólo al niño tomando un biberón. Mastique despacio la comida.

GRACIAS DIOS LES BENDIGA

top related