asepsia medica y quirurgica

Post on 02-Jan-2016

59 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES

CLASIFICACION DE LAS INFECCIONES

INFECCIONES ORIGINADAS EN LA COMUNIDAD

Son procesos patológicos naturales que se desarrollan o incuban antes del ingreso del paciente al hospital.

INFECCIONES NOSOCOMIALES Las que se presentan en pacientes hospitalizados que no existían ni estaban en incubación cuando se admitió al enfermo: guardan relación con el hospital

LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES

EXÓGENAS: estas provienen de fuentes

exteriores al cuerpo. ENDÓGENAS: estas provienen

del interior del cuerpo humano.

EJEMPLOS DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES INFECCIONES EN VÍAS

RESPIRATORIAS Y URINARIAS. ULCERAS POR DECÚBITO

INFECTADOS. FORMACIÓN DE ABCESOS EN

RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO.

BACTEREMIA O SEPTICEMIA.

FACTORES QUE AFECTAN LOS ÍNDICES DE

INFECCIÓN ESTADO NUTRICIONAL EDAD OBESIDAD PADECIMIENTOS CRÓNICOS ALTERACIÓN EN LOS MECANISMOS DE

DEFENSA LA DURACIÓN DE LA HOSPITALIZACIÓN

PREOPERATORIA.

CIERTOS TIPOS DE CIRUGÍA DURACIÓN DE LA OPERACIÓN. CATÉTERES Y DRENOS USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS

ASEPSIA DENOTA LA AUSENCIA DE AGENTES

INFECCIOSOS

SEPSIA: denota

infección. ASEPSIA MEDICA

DENOMINADA “TÉCNICA LIMPIA” DENOTA PRÁCTICAS QUE CONTRIBUYEN A

REDUCIR LA CANTIDAD DE MICROORGANISMOS Y A INHIBIR SU

CRECIMIENTO, ESPECIALMENTE SI SON PATÓGENOS.

LAVADO DE MANOS FRECUENTE Y CUANDO SEA NECESARIO USANDO LA TÉCNICA ADECUADA.

LAVADO DE TODOS LOS ALIMENTOS CRUDOS O LOS QUE SE VAN A PROCESAR

EVITAR EL CONTACTO DE EQUIPOS Y OTROS OBJETOS CONTAMINADOS CON LA ROPA Y/O UNIFORME.

LIMPIEZA DEL ÁREA DONDE REALIZA SUS LABORES COTIDIANAS

LIMPIAR ÁREAS MENOS CONTAMINADAS ANTES DE LAS ÁREAS MÁS CONTAMINADAS.

MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS INTRAHOSPITALARIOS.

VACIAR DIRECTAMENTE EN EL SISTEMA DE DRENAJE LOS LÍQUIDOS QUE SE VAN A DESECHAR, CON CUIDADO DE NO SALPICAR.

ESTERILIZAR LOS OBJETOS QUE SE CREA ESTAN CONTAMINADOS POR GERMENES PATOGENOS.

TENER HABITO DE ARREGLO PERSONAL QUE AYUDE A EVITAR LA DISEMINACIÓN DE MICROORGANISMOS: LAVADO FRECUENTE DE CABELLO, MANTENERLO CORTO Y RECOGIDO, UÑAS CORTAS, NO USO DE ESMALTE, NO USO DE JOYAS.

ASEPSIA QUIRÚRGICA

TECNICA ESTÉRILSe refiere a los procedimientos que eliminan de objetos y áreas

de trabajo la presencia de microorganismos patógenos y no

patógenos incluyendo sus esporas. Los objetos

adecuadamente esterilizados que no contienen ninguna sustancia

viviente se dice que son estériles.

Las prácticas para emplear la técnica estéril se utilizan siempre que se realicen procedimientos invasivos como:* Cuando se hacen cirugías * Cuando se introducen instrumentos o sondas* Cuando se cubren heridas o incisiones* Cuando se aplican inyecciones o tratamientos que requieren penetración corporal.

ESTERILIZAR LOS OBJETOS QUE SE CREA ESTÁN CONTAMINADOS POR GÉRMENES PATÓGENOS

TIPO DE TELA PARA LA ROPA DEL QUIRÓFANO.

top related