asb secc da

Post on 16-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Calculo de secciones doblemente armadas según RCDF 04

TRANSCRIPT

De la Fig 2

→ (a) y → (b)

NOTA: el acero en compresión PUEDE FLUIR o NO FLUIR al alcanzarse la resistencia última de la sección transversal. Es condición necesaria que el acero en tensión fluya para que la sección sea SUB-REFORZADA y la falla sea de tipo dúctil.

De la Fig 3 multiplicando el 2°

y de la ec (a) miembro x Es/Es y de la ec (b)

(c) (d) (e)

De la condición de equilibrio de la Fig 4, debe cumplirse que la suma de las fuerzas de compresión en el concreto y el acero en compresión debe serigual a la fuerza en el acero de tensión, asi: Cc + Cs = Ts donde el único valor desconocido es Asb, por lo tanto

(f)

(A) Así: para una sección NOTA: La notación usadadoblemente armada (DA) y la ec (B) queda como en las ecs (B),(C) y (D) no

es la de uso común, sedonde (B) (D) emplea aquí para aclarar

(C) el concepto de Asb en es el área de acero balanceada para secciones doblemente

Si e's < ey f's=e's Es

Si e's ≥ ey f's = fy

ab = b1 cb Si e's < ey

f's=e's Es

Es = 2 000 000 kg/cm2

y si e's ≥ ey se tiene que: f's = fy

cb=0. 003

0 . 003+ε yd ε s

'=0 .003cb−d 'cb

ab=0 . 003β1

0. 003+ε yd ab=

6000 β1

6000+ f yd f S '=6000

cb−d 'cb

< f y

abbf c+A rSub { size 8{s} } rSup { size 8{'} } f rSub { size 8{s} } '=A rSub { size 8{ ital sb} } f rSub { size 8{y} } } { ¿A sb=

6000 β1

6000+ f yf c} over {f rSub { size 8{y} } } } ital bd +A' rSub { size 8{s} } { {f' rSub { size 8{s} } } over {f rSub { size 8{y} } } } } { ¿¿¿

A sb ]SA=6000 β1

6000+ f yf c } over {f rSub { size 8{y} } } } ital bd } {¿¿¿

Asb ]DA=Asb ]SA+A ' sf s '

f yA sb ]DA=A sb ]SA+A ' s

cb0 .003

= d0. 003+ε y

0 .003cb

=εs '

cb−d '

una sección simplemente armada (SA) armadas.

Asb ]DA=Asb ]SA+A ' sf s '

f y

De la Fig 2

→ (a) y → (b)

NOTA: el acero en compresión PUEDE FLUIR o NO FLUIR al alcanzarse la resistencia última de la sección transversal. Es condición necesaria que el acero en tensión fluya para que la sección sea SUB-REFORZADA y la falla sea de tipo dúctil.

De la Fig 3 multiplicando el 2°

y de la ec (a) miembro x Es/Es y de la ec (b)

(c) (d) (e)

De la condición de equilibrio de la Fig 4, debe cumplirse que la suma de las fuerzas de compresión en el concreto y el acero en compresión debe serigual a la fuerza en el acero de tensión, asi: Cc + Cs = Ts donde el único valor desconocido es Asb, por lo tanto

(f)

(A) Así: para una sección NOTA: La notación usadadoblemente armada (DA) y la ec (B) queda como en las ecs (B),(C) y (D) no

es la de uso común, sedonde (B) (D) emplea aquí para aclarar

(C) el concepto de Asb en es el área de acero balanceada para secciones doblemente

Si e's < ey f's=e's Es

Si e's ≥ ey f's = fy

ab = b1 cb Si e's < ey

f's=e's Es

Es = 2 000 000 kg/cm2

y si e's ≥ ey se tiene que: f's = fy

cb=0. 003

0 . 003+ε yd ε s

'=0 .003cb−d 'cb

ab=0 . 003β1

0. 003+ε yd ab=

6000 β1

6000+ f yd f S '=6000

cb−d 'cb

< f y

abbf c+A rSub { size 8{s} } rSup { size 8{'} } f rSub { size 8{s} } '=A rSub { size 8{ ital sb} } f rSub { size 8{y} } } { ¿A sb=

6000 β1

6000+ f yf c} over {f rSub { size 8{y} } } } ital bd +A' rSub { size 8{s} } { {f' rSub { size 8{s} } } over {f rSub { size 8{y} } } } } { ¿¿¿

A sb ]SA=6000 β1

6000+ f yf c } over {f rSub { size 8{y} } } } ital bd } {¿¿¿

Asb ]DA=Asb ]SA+A ' sf s '

f yA sb ]DA=A sb ]SA+A ' s

cb0 .003

= d0. 003+ε y

0 .003cb

=εs '

cb−d '

una sección simplemente armada (SA) armadas.

Asb ]DA=Asb ]SA+A ' sf s '

f y

top related