asamblea legislativa plurinacional hoja de … · seminario de derecho del trabajo y seguridad...

Post on 20-Sep-2018

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

HOJA DE VIDAFORM. N°

Llenar la ficha proporcionando datos reales y verificablesA. Datos PersonalesPrimer Nombre Segundo Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Edad

JAVIER ARAMAYO CABALLERO 46Nacionalidad Género Teléfono E-Mail(Personal) Circunscripción a la que se presenta

BOLIVIANA MASCULINO 71050794 j avier_a rcaba @hotmail .com NACIONALFecha de Nacimiento (dd/mm/aaaa)

Lugar de Nacimiento Libreta Militar N° (si corresponde)

N ° Cédula de Identidad LugarPais Ciudad

08 -06- 1970 BOLIVIA CUEVO- PROV. CORDILLERA Serie A-No. 401725 3837537 SANTA CRUZ

Estud ios R ea lizado s

Grado Académico (Licendatura/Diplomado/Espec

ialidad/Maestría/Doct orado)

Carrera (Área de Formación - Especialidad

N° del Titulo Profesional o en

Provisión Nacional

Fecha(dd/mm/aaaa) Institución - Universidad Lugar (Ciudad - País)

Bachiller en Humanidades Bachiller 4574/92 26-11-1992 U.M.S.S.

Cochabamba-Bolivia.

Graduado en Ciencias Jurídicas con Tesis

Agraria con MENCIÓN DE DISTINCIÓN con el Tema:

“La Reversión como Modalidad de

Redistribución de Tierras contempladas en

la Ley I.N.R.A.

DerechoLibro de Defensa

de Tesis No. 011 a fs. 124 y vita.

02-07-1999 U.A.G.R.M. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia

Licenciado en Ciencias Jurídicas Derecho 000241 07-10-1999 U.A.G.R.M.

Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.

Abogado Derecho 000254 20-10-1999 U.A.G.R.M.Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.

Post-Grado en Procedimiento y Derecho Agrario

Diplomado 14-05-2004

Universidad Nacional del Oriente U.N.O.

Universidad del Estado de México.

Superintendencia Agraria- SIRENARE

Santa Cruz - Bolivp?

OO

--------------------- oO

• •

T a lle re s y se m in a ro s en lo s que partic ipó

Inicio(mes/año)

Conclusión(mes/año)

Nombre del Evento(Taller, Seminario, Curso, etc.) Institución - Universidad Lugar (Ciudad - País) Número de Horas

Académicas

Poder Judicial de

02-07-2001 03-07-

2001Primer Seminario Internacional “El Derecho

Agrario en América Latina”Tribunal Agrario

Nacional Banco Mundial

P.N.A.T.

Sucre-Bolivia 2 días.

09-05-2003

10-05-2003 Competencias de la Judicatura Agraria.

Universidad del Valle-Unidad

Académica TrinidadTrinidad-Beni-Bolivia 2 días.

07-06-2006

09-06-2006

Justicia Constitucional y Estado de Derecho sobre Asamblea Constituyente y Procesos

Autonómicos

TribunalConstitucional La Paz-Bolivia 3 días.

11-10-2009

14-10-2009

Segundo Encuentro Regional para el Intercambio de Experiencias para la Reivindicación del

Territorio Integral de los Pueblos y Nacionalidades Amazónicas.

Red Transfronteriza para la Defensa de

los T erritorios Ancestrales

Iquitos-Loreto-República del Perú.

4 días.

16-08-12 17-08-12

Segundo Taller de Análisis y Revisión de Contenidos Temáticos del Anteproyecto de Ley Tribunal

Agroambiental Sucre-Bolvia 24 horas académicas.de la Jurisdicción Agroambiental.

10-06-2014

11-06-2014

Seminario-Taller: Justicia Restaurativa en Beneficio de la Sociedad y las/los privados de

libertad

Pastoral Penitenciaria-

Arzobispado de Cochabamba

Cochabamba-Bolivia 2 dias.

2009 2009

IV Curso sobre Derechos Sociales, Económicos y Culturales (DESC), América Latina y el Caribe.

DignityInternational

Bogotá - República de Colombia 7 días.

31-05-12

01-06-12 Seminario Ley 1178 para Nivel Superior. Contraloría General del Estado Sucre-Bolivia 06 horas

académicas.

03-03-2004

04-03-2004

Curso de Capacitación Cómo Preparar una Monografía de Investigación.

Universidad Nacional del

OrienteSanta Cruz - Bolivia 2 días

Abril-1995

Octubre-1995

Talleres de Formación y Capacitación Sistemática para Responsables de Brigadas

Defensa de los Niños Internacional- Filial Cochabamba

Cochabamba-BoliviaO

3 Módulos. OO

------------------C i<o

2 - Ficha de Personal W

• •

Diciemb re 1992

Diciembre1992 Curso de Liderazgo Universidad NUR -

Casa de la CulturaSanta Cruz de la Sierra-

Bolivia 20 Horas duración.

Mayo1993

Mayo1993 Curso de Relaciones Humanas Universidad NUR -

Casa de la CulturaSanta Cruz de la Sierra-

Bolivia 20 Horas duración.

Noviembre

1993

Noviembr e 1993

Cursos-Talleres para Reporteros Populares con trabajo teórico-práctico IRFACRUZ Santa Cruz-Bolivia 25 Horas duración.

Noviembre

1994

Noviembr e 1994

Segundo Curso - Taller para Reporteros Populares IRFACRUZ Santa Cruz-Bolivia 18 Horas duración.

05-11-1994

08-11-1994

Seminario Internacional “El Rol de la Juventud en una Sociedad Democrática”.

Way: Asamblea Mundial de la

JuventudSanta Cruz-Bolivia 4 días.

03-06-1998

03-06-1998

Seminario - Taller Sobre Población y Desarrollo

Ministerio de Desarrollo

Sostenible y Planificación

Trinidad-Beni-Bolivia 1 día.

29-10-1998

31-10-1 QQR Seminario de Derecho Laboral

FINE LENE CONSULTING T rinidad-Beni-Bolivia 12 Horas

académicas.SRL.

14-08-1998

15-08- 1998

Seminario de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

Asociación Iberoamericana de

Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social Filial BoliviaTrinidad-Beni-Bolivia 2 días.

17-06- 1999

19-06-1999

Seminario-Taller: El Nuevo Código de Procedimiento Penal.

Consejo de la Judicatura Trinidad-Beni-Bolivia 3 días.

25-07-1991

27-07-1991

Ciclo de Conferencias Educativas U.A.G.R.M. Santa Cruz-Bolivia 3 días.

18-06-2016

02-12-2016

Curso de Lengua Originaria Guaraní-Nivel Básico U.A.G.R.M Santa Cruz-Bolivia

240 horas académicas.

O

CZJC DOC3

3- Ficha de Personal (Ti

• •

Experiencia Laboral

Nombre de la entidad 1 1 Pública l~~~l PrivadaPUESTOS en la Institución ¿empezar por

el último)Fecha de Ingreso (Día/mes / año)

Fecha de conclusión (Día/ mes / año) País - Ciudad

Escuela Superior de Formación de Maestros “Rafael Chávez Ortíz”. Sí Asesor Legal 2017 vigente Portachuelo-Santa

Cruz-BoliviaFederación Sindical de Comunidades Interculturales del departamento de

Santa Cruz (FSCI-SC)Sí Asesor Tierra-Territorio Septiembre

2016 vigente Santa Cruz-Bolivia

Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) Sí Asesor Agrario, Forestal,

Ambiental Agosto 2016 vigente Santa Cruz-Bolivia

Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (CANOB) Sí Asesor Técnico -Jurídico Julio 2016 vigente Santa Cruz-Bolivia

Movimiento de Trabajadores Campesinos indígenas Sin Tierra de Bolivia (MST-B) Sí Asesor Jurídico en Procesos

Agrarios Junio 2014 vigente Santa Cruz-Bolivia

Ministerio de Gobierno Sí Director General de Régimen Penitenciario 08-11-2013 Julio - 2014 La Paz-Bolivia

Ministerio de Gobierno Sí Jefe de Gabinete Ministerio de Gobierno Abril 2013 08-Nov. 2013 La Paz-Bolivia

Tribunal Agroambiental Sí Magistrado Suplente 03-01-2012 31-12-2012 Sucre-Bolivia

Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) Sí

Coordinador Nacional Proyecto Viabilidad Social y

Ambiental2009 2011 Santa Cruz-Bolivia

Red Transfronteriza por el TerritorioSí Coordinación Bolivia de la

2009 2010 Santa Cruz-BoliviaAncestral Red TransfronterizaForo Boliviano Sobre Medio Ambiente y

Desarrollo (FOBOMADE) Sí Presidente FOBOMADE 2006 2009 Santa Cruz-Bolivia

Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) Sí Responsable Regional de la

Oficina CEJIS-Trinidad 2001 2004 Trinidad-Beni-Bolivia

Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) Sí Responsable Regional de la

Oficina CEJIS-Riberalta1999 2001 Riberatta-Beni-

BoliviaAsamblea Permanente de Derechos

Humanos del Beni (APDH-Beni) Sí Presidente APDH-Beni 1998 1999Trinidad-Beni-

BoliviaCentro de Estudios Jurídicos e

Investigación Social (CEJIS) SíResponsable Regional CEJIS-

Trinidad1997 1999

Trinidad-Beni-Bolivia

Asamblea Permanente de Derechos Humanos del Beni (APDH-Beni). Sí Vice-presidente 1997 1998

Trinidad-Beni-Bolivia

Nota: El desempeño laboral se consigna a partir de la fecha de emisión del título profesional.

OOo<3OCTJ

4 - Ficha de Personal

• •

Producción In te lectua l

No. FECHA LIBROS No. FECHA ARTÍCULOS

1 1999

La Reversión como Modalidad de Redistribución de la Tierra contemplada en la Ley INRA. (Tesis de Grado en Derecho Agrario)

1 1999El proceso de saneamiento a 3 Años de vigencia de la Ley INRA, en ei marco de la publicación del Atlas

de CPTI-CIDOB.

2 2002

Amazonia. Selva y Bosques diez años después de Rio. En página 85 escribe Javier Aramayo: "Bosque Amazónico de Bolivia, a diez años de la Cumbre de Rio 92".

22001 El Saneamiento de Tierras Comunitarias de Origen

(SAN-TCO) en el departamento del Beni.

3 2004

La Reconstitución del Sistema Barraquero en el Norte Amazónico. Análisis Jurídico del Decreto Supremo No. 25532. (1000 ejemplares).

3 2002Bosque Amazónico de Bolivia: A10 Años de la Cumbre de Río '92, Edición a través del CESAT-AGUA VIVA de Bogotá Colombia. Año 2002.

Hacia el debate sobre ambiente y desarrollo en la Asamblea Constituyente. Del Desarrollo Sostenible a la Planificación Concertada del Desarrollo. (Libro realizado y publicado durante la Presidencia de FOBOMADE conducida por Javier Aramayo).

4 2007 4 2001impugnaciones Agrarias y las decisiones de un Tribunal Nacional.

5 2007

Agua y recurso hídrico en el Sudoeste de Potosí, (producción institucional bajo la Presidencia de Javier Aramayo en el FOBOMADE.

5 2003Revisión y Redacción del documento de las Comunidades del TIMI en Sistema Jurídico Indígena. Diagnóstico en comunidades de los pueblos Chiquitano, Mojeño-lgnaciano y Tacana.

6 2007

Errores fatales en la evaluación de riesgo de Soya genéticamente modificada en Bolivia. (producción institucional bajo la Presidencia de Javier Aramayo en el FOBOMADE.

6 2003Reforma Agraria en Bolivia. Latifundio.

7 2009

Primera Conferencia Nacional Sobre Reforma Agraria, Soberanía Alimentaria y Desarrollo Integral Comunitario. (Elaboración y Revisión de textos realizada por Javier Aramayo).

7 2004

........ ■ ■ ........... ■ ....... ocr<P

Violación en Desalojo a famijias Sin Tierra ^O 'oo

5- Ficha de Personal

• •

8 2011Estatuto Orgánico y Reglamento Interno MST- B. (Revisión de texto realizado por Javier Aramayo)

8Definición Metodológica, Revisión y Sugerencias en Problemática Territorial en el Multiétnico II (Esse Ejja- Tacana-Cavineño).

92004

Las preguntas y una sola trampa: Reflexiones acerca del contenido del Referéndum de Carlos Mesa, Presidente Constitucional de Bolivia".

102004 Revisión y Complementación del trabajo: Evaluación

del Saneamiento de las Comunidades Campesinas de Pando.

112006 MST del Gran Chaco y Santa Cruz: Conflictos, avances

y retrocesos en el acceso a la tierra

12 2007Suma y sigue el auto descrédito de la administración de justicia: El Tribunal Agrario Nacional viola el derecho de las comunidades.

13 2007

Bolivia Digna y Soberana ante potencias extranjeras: Por el derecho a autode finir nuestro desarrollo, continuemos defendiendo la Cuenca del Rio Madera.

142007

Comentarios al trabajo de la Comisión de Recursos Naturales Renovables, Tierra, Territorio y Medio Ambiente.

152007 Evo Morales Ayma entrega Títulos a Comunidades

del Gran Chaco.

16

2007 El Complejo Hidroeléctrico del Río Madera en el marco de la Planificación Extranacional y el Desarrollo en la Amazonia Boliviana

oooocriO

6 - Ficha de Personal

7- Ficha de Personal

172008

Impactos sociales, económicos, culturales y políticos de la aplicación del Convenio No. 169 de la OIT, a través del reconocimiento legal del Territorio Multiétnico II, a favor de los pueblos indígenas Ese Ejja, Tacana y Cavíneño en Bolivia.______________________

200818

El 4 de Mayo: Escenarios Posibles después del Referéndum

19 2008 Derechos Territoriales

200820

Proyecto de Estatuto Autonómico Amenaza Reconocimiento legislativo de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

21 2008 Dilemas y Esperanzas del Proceso Constituyente.2008

22Bolivia en transición: Una mirada al Consejo Político Constituyente

200823

Evolución de los derechos de los pueblos indígenas en los últimos 20 Años en Bolivia.

24 2008 Asamblea Constituyente y Política Agraria

25 2008 Proceso constituyente aflora crisis estatal

26 2009 Construcción de lo Plurinacional

200927

Nacionalidades y Pueblos Indígenas Transfronterizos y la Naturaleza. ¿Incomprendídos o hasta ahora negados?.__________

28 2009 Bolivia: Pueblos Indígenas y la Actividad Minera en la nueva Constitución de Bolivia

29 2009 Masacre en Bagua: El Grito Amazónico nos C o n v o c ^30 2009 Amazonia, Desarrollo y Derechos

Modelo económico y crisis global del capitalismooo

o t—«.

&

31 2009

32 2010 Panorama de la Autonomía Territorial Indígena en la Estructura Constitucional

33 2011Prólogo del Libro: Modificaciones al Código Penal y al Código de Procedimiento Penal del Dr. Ramiro Otero Lugones.

34 2012 T1PNIS: Necesidad de construir el Estado Plurinacional

35 2012 Eliminar la mora procesal: Responsabilidad ante el pueblo

RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONESNo. INSTITUCION ANO1 La Dirección Nacional de Seguridad Penitenciaria por Orden Especial No.

01/2013, confiere el distintivo denominado “Emblema de Oro”. 2013

2El Comandante General de la Policía Boliviana, mediante Resolución No. 128/2013, Confiere la Condecoración Al Mérito en el Grado de “Oficial”. 2013

3La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, mediante Resolución 039/13, Confiere la Distinción Emblema de Oro de la FELCN. 2013

4La Dirección del Centro de Readaptación Productiva Santo Domingo, mediante Resolución No. 036/2014, Confiere la Distinción Emblema de Oro. 2014

5El Comandante General de la Policía Boliviana, mediante Resolución No. 049/2014, Confiere la Condecoración al Mérito en el Grado de Oficial. 2014

6El Directorio en pleno de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Santa Cruz (APDH-SC), confiere reconocimiento por la justicia y defensa de los derechos humanos.

2014

JURO LA EXACTITUD DE LA PRESENTE DECLARACIÓN

Nombre: Javier Aramayo Caballero

Lugar: Santa Cruz de la Sierra

8 - Ficha de Personal

Firma:

Fecha: 25 de/Mayo de 2017.

TTOOO

OO

top related