as de sociales... · web viewexplica el mapa conceptual con el tema “las trasformaciones...

Post on 14-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL NACIONAL

ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 702, 703, 704, 705PROFESOR: ANCIZAR SUAREZ ROJAS

GUIA 1: EL FEUDALISMOFECHA DE ENTREGA: 22 de abril año 2020

OBJETIVO: Identificar las principales características del feudalismo en la época medieval.

ACTIVIDAD 1: Leer la siguiente información.

Actividad 2: Resolver lo siguiente:

1. Elabora un plegable con el tema feudalismo 2. Completa el siguiente mapa conceptual:

3. Responde las siguientes preguntas: ¿Qué es el feudalismo? ¿Explica cada una de las partes que hacen parte de un feudo (castillo, reservas, mansos, tierras comunales)? ¿Cuál es la organización social feudal? Explica que es: Vasallaje, Homenaje, Servidumbre, caballería. ¿Cuáles son las principales características del feudalismo?

Actividad 3: Presentación de la evaluación.

Esta evaluación debe ser virtual y la pueden hacer desde el celular dando clic o digitando el siguiente link: https://forms.gle/C4AaB49BBNqTsM2K6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL NACIONAL

ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADOS 702, 703, 704, 705PROFESOR: ANCIZAR SUAREZ ROJAS

GUIA 2 : EL CRISTIANISMO MEDIEVAL, LAS CRUZADAS, LA CRISIS DEL MUNDO MEDIEVAL

FECHA DE ENTREGA: 29 de abril año 2020

Actividad 1: Leer la siguiente información.

OBJETIVOS: Comprender las características de la iglesia medieval, sus problemáticas y los primeros intentos de reforma. Identificar y comprender las características más importantes de las cruzadas y la economía medieval. Reconocer los acontecimientos históricos que caracterizaron la crisis de la Edad Media.

Actividad 2: Resolver lo siguiente:

1. ¿Por qué fue importante el cristianismo en la época medieval?2. ¿Cómo estaba conformado el clero?3. ¿Qué son las peregrinaciones?4. ¿Cuáles fueron los principales vicios o problemas del clero en la época medieval?5. Explica las características del Orden de Cluny, reforma gregoriana, orden del Císter y órdenes mendicantes 6. ¿Qué fueron las cruzadas?7. ¿En qué consistió y por qué se fortaleció el sector de los artesanos?8. Explica el mapa conceptual con el tema “las trasformaciones agrícolas en la Edad Media.9. Explica cada una de las crisis que se dieron en mundo medieval: Crisis demográfica y social, caída de la producción agraria,

la guerra de los cien años, levantamientos populares, la peste negra, y la crisis de la cristiandad.10. El siguiente texto contiene información incorrecta. Corrígelo y escríbelo nuevamente.

11. Completa las siguientes frases.

12. Observa el siguiente cuadro titulado El triunfo de la muerte de Pieter Bruegel. Luego, responde las peguntas.

13. Lee atentamente el siguiente texto. Luego, responde las preguntas.

Actividad 3: Presentación de la evaluación.

Esta evaluación debe ser virtual y la pueden hacer desde el celular dando clic o digitando el siguiente link: https://forms.gle/dghg4huyFhm1rCmGA

NOTA: Los trabajos desarrollarlos en hojas o el cuaderno, tomar imágenes y enviar las evidencias al WhatsApp personal del profesor Ancizar Suárez Rojas.

top related