arturo romero gutiérrez director, proyecto hcdsns 1 el enfoque de hcdsns terminología (snomed ct)...

Post on 22-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Arturo Romero GutiérrezDirector, Proyecto HCDSNS

El enfoque de HCDSNSTerminología (SNOMED CT)

Foro de Interoperabilidad en SaludSociedad Española de Informática de la Salud

La Granja, 16-17 de mayo de 2012

Subdirección General del Instituto de Información SanitariaDirección General de Salud Pública, Calidad e InnovaciónSecretaría General de Sanidad y Consumo

Proyecto HCDSNS

Estrategias

Modelo dualNorma CMDIC

Papel de SNOMED CT

Sumario

2

Necesidades

1

5

234

6

Sumario

3

1

5

234

6

Proyecto HCDSNS

4

Misión del equipo HCDSNS• Información clínica compartida entre las

Comunidades Autónomas• Acceso de ciudadanos a su información de salud• Normalización de modelos y contenidos• Administración de terminologías comunes• Desarrollo de HCE e Interoperabilidad Semántica• Participación en actividad internacional eHealth• Liderazgo y conocimiento compartido• Coordinación de esfuerzos

Nodo SNS

Nodo CA A

Nodo CA B

CA x

CA y

CA = APaciente = xyzDocumento = ijkSección =123Dato 1 = Valor aDato 2 = Valor b

CA = APaciente = xyzDocumento = ijkSección =123Dato 1 = Valor aDato 2 = Valor b

Conectividad

Claves de la Interoperabilidad Semántica

6

<etiqueta coding_system=“system_name” version=“version_id” OID=“n.n.n.n.n.n.n.n”code=“value”>Contenido legible en texto narrativo </etiqueta>

Transmito un mensaje

Recibo el mensaje con códigos que aquí tienen idéntico

significado y puedo operar con ellos

Sistema A Sistema B

¿Por qué?Porque compartimos:- modelo de referencia (cómo denominamos a los elementos del mensaje)- arquetipo(s) (cómo se organizan esos elementos)- enlace terminológico (qué contenidos se asocian a qué elementos)- recursos terminológicos (qué pueden contener los mensajes y qué significa)

Etiqu

eta

Etiqu

eta

Atributos

Contenido

Atributos

ContenidoSNS

<medicamento coding_system=“Nomenclátor_Alcántara” version=“20120501” OID=“2.16.724.4.21.5.4”code=“123456”>Medicamento ficticio de pruebas</medicamento>

Para recuperar documentos y datos …

Etiquetas

PacienteOrganización

Contexto asistencial

Valores

Enlace Subconjuntos

1

2

3

Código Texto legible

Sumario

8

1

5

34

6

2Modelo dual

9

Organización B

Organización A

Modelo dual (y sus consecuencias)

Contenido

Texto libre

Terminología controlada

Valores de catálogo

Códigos internos

Mensaje

st

sa

Extracto

Arquitectura

Entidades de servicios

Sumario

10

1

5

2

4

6

3Norma CMDIC

CMDIC

Auditor CMDIC

Sumario

13

1

5

2

4

6

3Papel de SNOMED CT

14

Relaciones

Conceptos

Terminología: núcleo SNOMED CT

neumonía

inflamación

derrame metaneumónico

pulmóntiene localización

tiene morfología

tiene causa

es una enfermedad

neumonía

Descripcionesneumonía

foco neumónico

4061

71 4040

40

Terminologías: Navegación

Sumario

16

1

5

2

4

6

3

Estrategias

Factoría de recursos semánticos

http://www.msps.es/profesionales/hcdsns/areaRecursosSem/factoria.htm

Edición de subconjuntos (Excel)

SubsetView: Vacunaciones

20

Visor de subconjuntos

21

Trabajos de mapeo sistemático

22

Arquetipo 13606

23

Esquema CDA

CCAA

CCAA

CCAA

Flujo colaborativo para terminología

stSNS

Otros … eCIE

Subconjuntos

SNOMED CT

ModeloseID SNS

Mapeos

ExtensionesHCDSNS

msg

CCAA

msg

Serv

icio

s W

eb d

el S

NS

25

stSNS: documento de alcance

Sumario

26

1

5

2

4

6

3

Necesidades

Invitados …

Ingenieros (TIC)

Clínicos

Profesionales de Documentación Clínica

Modelos de referencia

Modelos de Referencia

EN/UNE 13606

HL7 CDA

openEHR

Terminologías

TerminologíasSNOMED CT

ClasificacionesCatálogos

Enlace de terminologías

Arquetipos TerminologíasEnlace

Interoperabilidad por diseño

Plataforma de Integración

MensajesExtractos

Documentos

32

Debemos …• Facilitar la adopción de normas• Capacitar a los profesionales• Compartir recursos semánticos–Modelos adaptables– Terminología bien organizada

33

Facilitar la adopción de normas …• Cada norma, para lo que sirve mejor• Debemos hacerlas más accesibles• Requieren fuerte compromiso de la Industria• Componentes clave de la calidad en productos HCE• Pueden necesitar medidas legislativas y reguladoras• Deben aparecer en los pliegos de licitación• Sin olvidar la usabilidad de aplicaciones clínicas

34

Capacitar a los profesionales …• Cada profesional, con sus instrumentos• Pero usando metodologías compartidas• Favorecer hábitos locales de cooperación– Clínicos con función asistencial– Informáticos con orientación clínica– Profesionales de Documentación Clínica

Compartir recursos semánticos …

• SNOMED CT (©IHTSDO)• Otras terminologías y catálogos de referencia• Elaboración de subconjuntos*• Extensiones*• Visores de subconjuntos*• Estación de trabajo para terminología*• SNOMED CT Versión Nacional es-ES• Factoría de recursos semánticos*• stSNS Servicios terminológicos (colaborativos)

Muchas gracias!

36

?@

“This is where the idea for the new EHR starts getting a little complicated.”

http://www.voalte.com/Blog/post/2010/03/22/What-Were-They-Thinking.aspx

top related