arte islámico

Post on 01-Jul-2015

1.461 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Arte islámico

• Contraste entre el esplendor de la civilización islámica y el empobrecimiento cultural de la Europa feudal.

• Arte:– Diversidad, pero lenguaje común.– ARQUITECTURA:

• Material pobre (ladrillo) pero con revestido con profusa decoración (geométrica, epigráfica y vegetal).

• Arquitectura abovedada: cúpulas y arco de herradura.• Principal edificio: la mezquita.

– ESCULTURA Y PINTURA: prohibición de representar imágenes.

• Inferior: arco de herradura con alfiz del mihrab Mezquita de Córdoba.

• Arcos polilobulados de la Aljafería de Zaragoza.

ARQUITECTURA.Partes de una mezquita.

El alminar o minarete• Reconstrucción del

alminar de la Mezquita de Córdoba.

• Alminar de Ghazni• Mezquita de Assuán• Mezquita de Samarra, la

Malwiya, recuerda a los antiguos “zigurat”(actual Irak)

Un alminar en nuestra ciudad: la Giralda. Origen y réplicas.

• Alminar de Marrakech

• La Giralda a través del tiempo.

• Torre de Santa María (Écija)

• Torre Iglesia de San Pedro (Carmona)

La Cutubía de Marrakech

Sabil o fuente de abluciones de la Mezquita del Sultán Hassan.

Mezquita de Córdoba. Interior de la sala de oración. Naves de Abderramán I

Mihrab de la Mezquita del Sultán Hassan

Mihrab de la Aljafería (Zaragoza)

• Se trata de un nicho situado en el muro de la qibla. En él se guarda el Corán e indica al fiel el lugar hacia el que debe dirigir su oración.

Mimbar de la Mezquita del sultán Hassan

ARTE CALIFAL: MEZQUITA DE CÓRDOBA

Mezquita de Córdoba

Mezquita de Ibn Tulun

Mezquita de Kairouan (El Cairo)

ARTE ALMOHADE: MEZQUITA DE SEVILLA

Arte Almohade (Giralda)

Otras obras almohades en Sevilla

ARTE NAZARÍ: ALHAMBRA DE GRANADA

Patio de los Leones, la Alhambra. Periodo Nazarí.

top related