arte islámico

Post on 26-Jun-2015

666 Views

Category:

Spiritual

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentración charla Arte Islámico

TRANSCRIPT

1. El arte de una religión:• Arte y fe se encuentran

entrelazados, dentro de un Canon estricto.

• Opuesto al naturalismo.• Tendencia a la estilización y la

estética de lo mudable y lo cambiante.

• Incorporeidad y atectonismo, las formas parecen no tener peso, dan una sensación de evanescencia.

• Adapta el arte de las culturas antiguas: Bizancio del que toman el sentido de la suntuosidad y de Persia la noble distinción y el sentido de la proporción.

La Kaaba en la ciudad de la Meca.

2. Situación geográfica:

3. Tipologías: La mezquita.

Mezquita de Qayrawan (Túnez), s. IX.

El almuédano o muecín llama a la oración desde el ALMINAR o MINARETE.

Patio o SHAN

Fuente o SABIL

MIRHAB

QUIBLA

DIKKA

KURSI (atril del Corán)

IMÁN

Mezquita monástica en Barbaquiya, en las afueras de El Cairo.

Mezquita y jardín funerario. Tumba de Humayum en Delhi (India).

4. La madrasa.

Madrasa de Mustansiriyya en Bagdad.

Madrasa iraní de Isfahan.

5. Los palacios.

Palacio Topkapi de Estambul.

Selim III da audiencia en la Puerta de la Felicidad.

Puerta de la Victoria del palacio de Yihangir en Agra.

6. Las alcazabas y murallas.

Murallas de Yazd en Irán.

ALCAZABAS del Cairo.

7. El mausoleo.

Mausoleo de Sir Sah Sur en Sasaram (India).

Mausoleo de Sultaniye en El Cairo

8. Los caravansares.

Caravansar de Tas Kurgan en Afganistán.

Caravansar urbano o JAN. Grabado del XIX de un jan de Guzel Hisar en Anatolia.

9. Los baños o Hammam.

Caldarium de los hamman de Estambul, s.XVIII.

Sala fría de los baños de Gany en Kirman.

10. Los bazares.

Bazar de Trípoli (Libia).

11. El urbanismo.

Ciudad de Bagdad, período abasí, 762.

Mzab argelino.

Marib en Yemen.

12. Los elementos ornamentales de arte musulmán.

1. El arco de herradura, el arco entrelazado o polilobulado y los tirantes de madera.

2. Las cúpulas y las pechinas.

4. El minarete clásico, helicoidal o cilindro continuo.

5. Decoración vegetal estilizada, el ATAURIQUE.

6. La caligrafía CÚFICA o NAJSÍ.

7. Seriaciones geométricas.

8. El uso del azulejo.

9. Los juegos lumínicos. Arquitectura de interior.

10. El uso del MOCÁRABE.

11. La importancia del agua.

Madrasa de Yusuf en Marraquesh,

13. El imperio omeya (s.VII-XI).

Planta y cúpula de la Roca,690-692, Jerusalén.

14. El arte de la dinatía abasida (750-1258)

Mezquita de al-Azhar, 970-972, El Cairo.

15. El arte otomano

Conjunto de Suleimaniye, 1550-1557, Estambul

16. Al- Andalus: arquitectura del período califal y de taifas.

Mezquita de Córdoba, s. X.

Conjunto de Madinat al-Zahra, s. XI.

17. El arte almohade.

Giralda de Sevilla, s.XII.

Torre del Oro, Sevilla.

18. El arte nazarita : la Alhambra de Granada.

• Muhammad I (alcazaba militar).

• Yusuf I (arquitectura áulica).

• Muhammad V ( los jardines).

• Boabdil “el Desventurado”.

top related