Áreas y servicios de las comunidades inteligentes

Post on 10-Dec-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Áreas y Servicios de Las Comunidades Inteligentes

TRANSCRIPT

Cómputo UbicuoCiudades Inteligentes: áreas y servicios

G. Benavides, C. Moreno, W. Vela

Instituto Tecnológico de Colima: Ingeniería en Sistemas Computacionales 28/09/2015

¿Qué es una ciudad inteligente?n “Una ciudad inteligente es aquella que hace uso de los avances tecnológicos para

mejorar la calidad de vida de sus habitantes... en los tiempos que corren, es una ciudad capaz de hacer mucho con menos.” [1]

Áreas

n Inclusión y confort

n Seguridad e higiene

n Mecanismos de respuesta a desastres

n Medio ambiente

Inclusión y confort

n Sistema de navegación para invidentes

n Localización de rutas inclusivas

n Petición de asistencia física

n Uso de drones para el envío de documentos

Servicios

Sistema de navegación para invidentes

n Sonidos de alerta

n Geo-localización

n Indicaciones para la navegación

Localización de rutas inclusivas

n Indica rutas accesibles para usuarios en silla de ruedas.

n Alerta de escaleras y pasos b loqueados , en caso de requerir asistencia física.

A

B

Petición de asistencia física

n Envía una alerta a los demás usuarios sobre la necesidad de asistencia de un usuario con alguna discapacidad motriz.

!

Solicitar asistencia

Uso de drones para el envío de documentos

n Permite enviar documentos y paquetes al interior del Instituto Tecnológico de Colima.

Contenedor

Seguridad e higiene

n Puntos de control de acceso

n Ubicación / localización de usuarios

n Automatización sanitaria

Servicios

Puntos de control de acceso

Instituto Tecnológico de Colima

Nombre:

Nº de Control:

Carrera:

Tipo Sanguíneo:

Comunidad inteligente

n Registro del horario de entrada y salida

n Control de visitantes

n Ayuda en la prevención de intrusiones

Teléfono:

Visitante

Ubicación / localización de usuarios

n Indica la ubicación de los usuarios en el plantel.

n Permite verificar la ubicación de los visitantes.

n Permite verificar la ubicación propia.

B

A D

E

Visitante

Miembro de la comunidad

Usuario de la aplicación

Automatización sanitaria

n Inodoros de vaciado automático

n Sensores en grifos

n Dispensadores de jabón

n Secadores de manos

Mecanismos de respuesta a desastres

n Localización de puntos de reunión

n Respaldo eléctrico

n Señalización luminosa de rutas de evacuación

Localización de puntos de reunión

n En caso de emergencia alertar, mediante notificaciones al dispositivo móvil, el punto de reunión más cercano.

B

A D

E

Respaldo eléctrico

n Luminarias de respaldo en los salones y pasillos, que puedan activarse en caso de apagones.

n Sensado de presencia para el encendido de luces sólo en las áreas con usuarios.

Señalización luminosa de rutas de evacuación

n Uso de tiras de LED’s para i n d i c a r l a s r u t a s d e evacuación en los edificios

SALI

DA

Medio ambiente

n Contenedores con discriminación de residuos

n Sistemas de riego automatizado

n Automatización de luminarias y aire acondicionado

Contenedores con discriminación de residuosn Permiten identificar el tipo

de residuo depositado

n Reducen los errores de clasificación

Orgánico Reciclable No Reciclable

Bandeja discriminadoraServos y sensores

Discriminador

Posición para reciclables

Posición para orgánicos

Posición para no reciclables

Sistemas de riego automatizado

n Verifica la temperatura del medio ambiente para prevenir la pronta evaporación del riego

n Reduce el desperdicio de agua

n Es posible programar horarios de riego

Automatización de luminarias y aire acondicionado

n Sensado de presencia de usuarios

n Horarios de encendido

n Encendido y apagado remotos

B

A D

E

18ºc

18ºc

18ºc

Fuentes consultadasn [1] Diario El País (2010) “¿Qué es una ciudad inteligente?”, recuperado el 27 de

agosto del año 2015 desde url: http://elpais.com/diario/2010/12/12/negocio/1292162603_850215.html

n [2] Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), “Una visión general de las ciudades inteligentes sostenibles y el papel de las TIC’s”, recuperado el 25 de agosto del año 2015 desde url: http://itu.int/en/itu-t

n [3] Fundación Vida Sostenible, “Smart Cities y Agua” recuperado el 25 de agosto del año 2015 desde url: http://vidasostenible.org/informes/10o-foro-del-agua-smart-cities-y-agua

n [4] Rodríges-Portero, C. Gil, S. “Ciudades amigables con la edad, accesibles e inteligentes”, ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad, Gobierno de España.

top related