Áreas de oportunidad ligadas a la creatividad en andalucía-ris3 slideshare

Post on 24-Jun-2015

309 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación para la sesión sobre oportunidades ligadas a la creatividad en Andalucía, en el marco del Taller "Gestión del Talento" de la RIS3-·Estrategia para la especialización inteligente de Andalucía.

TRANSCRIPT

Taller gestión del talento Sesión creatividad

RIS3-Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización

Inteligente de Andalucía

Sevilla 18 de julio de 2013

Cecilia Gañán de Molina

Creatividad versus innovación

CREATIVIDAD: capacidad para resolver problemas, generando ideas nuevas (inteligencia divergente)

INNOVACIÓN: a partir de una idea se desarrolla un producto, técnica o servicio útil.

Los nuevos conceptos

GLOCAL

INTELIGENCIA COLECTIVA

SHARING ECONOMY

SMART TERRITORIES

ECONOMÍA CREATIVA

Ideas fuerza 

• La cultura de la innovación es consustancial a la sociedad del conocimiento y va unida a elementos como: el conocimiento, la creatividad, lo relacional…

• … también al emprendimiento; al aprendizaje ubicuo y permanente; y a las organizaciones que potencian lo colectivo, la diversidad y asumen a posibilidad de un fracaso.

Atributos creatividad

Pensamiento lateralJuego y diversiónTransgresión, originalidadAcumulación de conocimientosApertura y tolerancia, flexibilidad mentalSuspensión del juicio

+ Nuevos mecanismos era digital: Storytelling, Crowd-learning, Participación, Sharing economy…

Crear, ¿para qué?

Contexto

Retos

Intención

Propuesta de áreas oportunidad ligadas a la creatividad en Andalucía

1. Industrias creativas y culturales:– Economía de la Cultura– Turismo creativo

2. El modelo de ciudad como factor de atracción de creatividad y actividades.

Área de oportunidad 1Industrias creativas y culturales

 

Alcance: • Actividades económicas tales como el arte

folclórico, los festivales, la música, los libros, la pintura y las artes dramáticas, hasta subsectores de alto índice tecnológico como la industria del cine, la radiodifusión, la animación digital y los videos juegos, la arquitectura y la publicidad.

Razones que justifican la oportunidad

De carácter general:

• Fortalecen la identidad, la creatividad y el dialogo intercultural, y son un catalizador* de la creatividad humana.

• Tienen fundamentalmente una base local, por lo que, en principio, pueden crear empleo menos susceptible a las fluctuaciones de la economía global.

• Son intensivas en mano de obra y no en capital

Razones que justifican la oportunidad

De carácter general:

• Tienden a ser amigables con el medio ambiente.

• Tienden a estar altamente interconectadas a nivel de ciudad o región.

• Tienden a estar basadas en conocimientos locales.

• Sus productos pueden fluir con facilidad más allá de las fronteras nacionales.

• Son flexibles y pueden desarrollarse tanto en el medio rural como en el urbano.

Razones que justifican la oportunidad

De oportunidad:

• Programa Europa Creativa UE: 1.800 millones de euros entre los años 2014 y 2020

• Andalucía acaba de presentar su Anteproyecto de ley del mecenazgo.

• Existe una alta cualificación de los profesionales

• La producción científica y tecnológica de IAPH o la Alhambra, son avanzadillas reconocidas a nivel internacional.

Razones que justifican la oportunidad

De oportunidad:

• Ecosistema cultural andaluz de instituciones de distinto que supone una buena base para procesos colaborativos de innovación

• La sinergia del sector turístico con el de las industrias creativas en Andalucía es especialmente relevante.

• Finalmente, hay un enorme potencial de exportación de nuestros modelos de negocio a los países de habla hispana

Subáreas

ECONOMÍA DE LA CULTURA

Nuevos conceptos económicos

Nuevo modelo de financiación

Nuevas formas de capacitación empresarial

Subáreas

TURISMO CREATIVO

Vigoroso turismo cultural.

Smart tourism y nuevas tecnologías.

Nuevas tendencias en relación con el turismo creativo.

Área de oportunidad 2El modelo de ciudad, como factor

fundamental de atracción de creatividad y de actividades.

La innovación se considera como el resultado de un proceso cuyo éxito recae en gran parte en lo relacional, en interacciones e intercambios de conocimiento, por lo cual ya no se explica solamente por el uso de formas tangibles de capital, sino por la aparición de capitales intangibles, como son el capital social y el capital relacional.

La región y las ciudades, ámbitos territoriales donde se desarrollan las redes, toman una creciente relevancia en el nuevo escenario económico actual.

Las condiciones de vida en una ciudad, en este mundo globalizado, unidas a la existencia de una buena conexión ciencia-empresa-financiación, se manifiestan cada día más, como un factor clave en la toma de decisiones de personas y empresas para radicarse en un determinado sistema urbano.*

.

Razones que justifican la oportunidad

• Tendencia a hacer las ciudades más habitables, atractivas y conectadas: Está demostrado que el bienestar y la calidad de vida en la ciudad mejoran notablemente cuando se aplica un modelo sistémico que apueste por la sostenibilidad en todas las áreas de actuación urbana (movilidad, edificación, biodiversidad, metabolismo urbano, calidad del aire, ruido, inclusión social, gobernanza).

• Modelo de ciudad mediterránea, compacta y compleja

Razones que justifican la oportunidad

• Red de ciudades medias de Andalucía

• Precedentes positivos en numerosas ciudades europeas que han adoptado un modelo de ciudad más sostenible para crecer.

• Nuevos módulos de formación ligados a diseño de espacio público y a diseño urbano

• Acorde con directrices europeas, nacionales y regionales.

• Existencia de marcos conceptuales y metodológicos que podrían aplicarse.

Algunas voces para terminar

Steven Johnson: “La suerte favorece a la mente

conectada”

Jaime Lerner: “Innovar es empezar”

¡Muchas gracias!

Cecilia Gañán de Molina@ceciliaganan

top related