Área: historia y ciencias sociales sección: historia universal clase 25: la guerra fría segunda...

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Área: Historia y Ciencias SocialesSección: Historia Universal

Clase 25: La Guerra Fríasegunda parte

Desarrollo del Bloque Socialista (1947- 1968)

1. El establecimiento del Pacto

de Varsovia (1955).

2. El dominio comunista en Europa del Este y la Cortina de Hierro (1953-1968). La consolidación del eurocomunismo y la “Primavera de Praga”.

Desarrollo del sistema capitalista

ALIANZA PARA EL PROGRESO (1961):EL PLAN MARSHALL (1948)

Características del Ciclo de Expansión Capitalista

Predominio tecnológico

Mercado internacional Multipolar

Industrialización internacional

Nuevos polos de industrialización:Japón

Revolución tecnológica

Desarrollo internacional de la industrialización.

El enfrentamiento económico:

capitalismo versus socialismo

Propiedad privada. Propiedad pública.

Competencia internacional. Principio de solidaridad: programas de petróleo por alimentos. Precios protegidos.

Predominancia del mercado. El Estado planifica toda la economía.

Estado de bienestar. El Estado provee todos los servicios básicos gratuitos.

Conflictos de la etapa de Coexistencia Pacífica.

Guerra de Corea (1951- 1953): Entre Estados Unidos, Corea del Norte y China.

Crisis de los Misiles (octubre, 1962).

Guerra de Vietnam (1958- 1973): Entre Estados Unidos y Vietnam del Sur en contra de Vietnam del Norte.

Otros ámbitos de competencia

DEPORTIVO: Olimpíadas, mundiales de ajedrez.

ESPIONAJE: la KGB y la CIA

PROPAGANDA.

CINE

La descolonización y el surgimiento de nuevos aliados de la URSS:

Vietnam (1947).

Revolución China (1949), aliado hasta 1955. Corea del Norte (1950).

Cuba (1959).

Década de 1960: Inicio de la era Brezhnev (1963- 1980), represión a los movimientos reformistas y desarrollo del conservadurismo soviético.

Década de 1950: Reformas políticas (era Kruschev). Pese a ello, represión al movimiento de Hungría (1956).

La etapa de crisis y distensión (1974- 1990)

Causa del cambio de etapa: La crisis del petróleo de 1973.

Desaceleración de la expansión capitalista y desarrollo del neoliberalismo.

Decadencia de la Unión Soviética.

Distensión: Cumbres de desarme atómico: Las SALT (Strategic Arms Limitation Talks, Acuerdos para la Limitación de Armas Estratégicas) I y II.

En síntesis, estos son los temas que hemos revisado en esta clase

Orden Mundial de Posguerra

Guerra Fría

Coexistencia Pacífica

Crisis y Distensión

PREPARA PARA TU PRÓXIMA CLASE LOS SIGUIENTES CONTENIDOS

•De un mundo bipolar a un mundo multipolar.• La caída del muro: el fin del bloque socialista.• El ascenso del neoliberalismo en la década de 1980.

top related