archaeas(arqueobacterias)

Post on 01-Jun-2015

13.387 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase, tercer semestre , Biologia I Emsad-33 tequesquite, Jal.

TRANSCRIPT

Archaea(arqueobacterias)

Se les dio el nombre de arqueobacterias(del griego arkhaios = antiguo).  debido a que se cree que dominaron el ambiente de la tierra primitiva (con temperaturas demasiado altas, amoniaco, poco oxigeno, mucho CO2.

Por habitar ambientes "extremos", se las conocen también con el nombre de extremófilas.

Características:

•Son muy parecidos a las Bacterias.

•Son pequeños 0.5-5 micras.

•Formas de bastones, cocos y espirilos.

•Se reproducen por fisión binaria.

• Su nutrición es autótrofa.

• Respiración anaerobia.

•No poseen paredes celulares con peptidoglicanos.

• Tienen lípidos en su membrana.

•Restringidas a hábitats marginales: fuentes termales, depósitos profundos de petróleo caliente, fumarolas marinas, lagos salinosos.

Formas

Criterios de clasificación:

El dominio archaea esta formado por tres reinos:

1.- Crenarcheota: Abarca principalmente a los arqueos hipertermófilos.

2.- Euryarcheota: La mayoria son metanógenos, halófilos extremos y thermoplasma.

3.- Korarcheota: Los que se conocen viven en fuentes termales.

Otro criterio de clasificación es en el tipo fisiológico:

1.- Termófilos: Son los arqueos que viven en medios calientes (hasta mas de 100°C).

2.- Hipertermófilos: Viven en lugares demasiado caliente (hiper= mucho).

3.- Halófilos: Habitan en aguas o lugares muy salinos (no menos del 10%).

4.- Halófilos extremos: Viven en lugares extraordinariamente salinos (hasta el 23% de NaCl).

5.- Acidófilos: Viven en aguas o medios muy acidos.

6.- Termoacidófilos: Habitan en lugares calientes y ácidos.

7.- Metanógenos: Los que producen metano como parte esencial de su metabolismo energético.

top related