aquÍ y bien leyendo nosotros tambiÉn - fondo de … · se le nota por la facha, llegó dulce...

Post on 21-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AQUÍ yaces Y haces BIEN,TÚ estás LEYENDO...

y NOSOTROSTAMBIÉN

Además, recomendaron para lectura durante la premiación:

Título: Calaverita a Juan VilloroAutor: Manuel Nochebuena Rubio

Título: A Rosario Castellanos Autor: Benjamín Cortés Valadez

Título: BalanzaAutor: Javier Gómez Ávila

Título: Calavera a Seymour Mentony El cuento hispanoamericanoAutora: Ana Laura de Ana Martínez

Título: Morir es ensancharseAutor: Luis Alonso Urbano García

RESULTADOS

Resultados del Cuarto Concurso Metropolitano de Calaveras

Literarias FCE

¡Gracias por seguir innovando desde la tradición!

Lee aquí el trabajo ganador y las menciones honoríficas

1er lugar a la calaverita:Título: Los poetas centenariosdel autor: Luis Flores Romero

1ª Mención:Título: A Efraín Huerta

Autor: Benjamín Cortés Valadez

2ª MenciónTítulo: A Juan José Arreola y Carlos Pellicer

Autor: Tirso Mario Díaz Valencia

3ª MenciónTítulo: A José Revueltas y Edmundo Valadés

Autor: Tirso Mario Díaz Valencia

Título: Calaverita a GelmanAutor: Luis Flores Romero

Título: Cocodrilo Calavera Autor: Marco Antonio Cornejo Mijares

Título: Calaverita a Octavio PazAutor: Jesús Ismael Vega Estrada

Título: Noche de RondaAutor: Javier García Velázquez

NICANOR PARRA

La Muerte mucho se inquietay en vano se movilizaporque nunca localizaal chileno antipoeta.Nicanor en el planetasigue antilírico y fuerte,anticanta y se diviertecombatiendo la calvicie;no hay Muerte que lo acaricie:él se encuentra en la antimuerte.

OCTAVIO PAZ

La Calaca se ha llevadoa nuestro Nobel notorio, y sin Paz el territoriotristemente se ha quedado.Esto no provoca enfadopues aunque La Muerte abrauna cortina macabrapara ver la eternidad,Paz goza la libertadcuando está bajo palabra.

Muy catrina, oliendo a malvaen una mañana fríaleyendo Iconografíay tras los hombres del albapensó: “De ésta no se salvaEfraín, me ha cautivadocon su verso enamorado”.Y como ebria la muchacha,se le nota por la facha,llegó dulce hasta su lado.

Aprovechó el centenarioque recién había cumplidoy diciéndole: “Querido,anotados en mi diariotus poemínimos, mi ideario,porque así soy yo de breve;deja entonces que te llevey desde hoy tus poemassean mis catarsis extremasy que con ellos me eleve.”

Abrazándolo muy tiernalo condujo al recorridoa donde está el tibio nidopara su pasión eterna;Efraín que siempre hibernacon su pensamiento en florse sintió cautivadory prendado El Cocodrilo;al ser llevado así en vilo,musitó absoluto amor.

EFRAÍN HUERTA

Qué doloroso arrebato:el Poeta Cocodrilotiene un panteón por asilodesde hace bastante rato.Pero Efraín es sensatoy huye siempre de La Calva:con sus lectores se salvay habita muchos lugares,está en la Avenida Juárezy entre Los hombres del alba.

EDMUNDO VALADÉS

Cuando al fin la suerte quisoque llegara don Edmundoa escribir en este mundoLa Muerte tiene permiso,un viento frío y cenizodibujó un hombre al revés,comenzando por los pies,hasta poner la coronaen la gloriosa pelonadel maestro Valadés.

JOSÉ REVUELTAS

Se murió José Revueltas,el gran revolucionario,novelista libertario,autor de líneas no absueltas,de luchas nunca resueltaspero colmadas de amores,su calavera de floressigue sonriendo orgullosadesde la lúcida fosadonde escribió Los errores.

JUAN JOSÉ ARREOLA

Cabeza de ideas rizadas,siempre le cantó al Dios PanUn señor de ZapotlánQue enamoraba a las hadas.Las amapolas moradasya dicen su novenario.Ramón: reza otro rosariopara Juan José Arreola,que esconde al ánima soladentro del Confabulario.

CARLOS PELLICER

Horas de Junio, perdidasen las nubes de la selva,piden a la luz que vuelvaa colorear las heridas,las estrellas y las vidasde ese retador del ser,creador del amanecer,de preguntas sin respuesta.Huya la muerte funesta,de Don Carlos Pellicer.

1er lugarLos poetas centenariosPor Luis Flores Romero

1ª Mención:A Efraín Huerta

Por Benjamín Cortés Valadez

2ª MenciónA Juan José Arreola y Carlos Pellicer

Por Tirso Mario Díaz Valencia

3ª MenciónA José Revueltas y Edmundo Valadés

Por Tirso Mario Díaz Valencia

Te invitamos a que nos acompañes durante la celebración del Día de Muertos: jueves 30

de octubre a las 19:00 horas en la Librería Rosario Castellanos del Centro Cultural Bella Época:

Tamaulipas 202, esquina con Benjamín Hill, colonia Hipódromo Condesa.

Llevaremos a cabo la premiación del concurso y escucharemos los trabajos más destacados

en voz de sus autores. Habrá pan de muerto y chocolate.

Entrada libre. ¡No faltes!

Debido “al conocimiento de los autores y un buen manejo del humor,propio del género”, el jurado del certamen, compuesto por los escritores

Ignacio Padilla, Francisco Hinojosa y el editor Antonio Bolívar,decidió otorgar el

Y las siguientes menciones:

top related