apuntes de arte i

Post on 08-Aug-2015

480 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conceptos básicos de arte.

Concha González Galindo.

Plantas arquitectónicas.

La planta. En arquitectura la planta es un dibujo técnico que reproduce la figura que forman los muros y tabiques a una

altura determinada.

El alzado.El alzado dibujado a escala, nos permite comprobar la verdadera dimensión de todos los elementos del edificio

representado.

Según su forma nos podemos encontrar con diferentes tipos de planta…

De cruz latina.Basilical.

De cruz griega. Centralizada.

Basilical:

basada en la forma de la basílica romana (antiguo edificio romano dedicado al comercio). Aloja a los fieles en un espacio que encauza la visión hacia la cabecera de la iglesia

Basílica de Majencio, Roma.

De cruz latina:

muy habitual en las iglesias de la cristiandad occidental, sobre todo en iglesias de peregrinación del Camino de Santiago. Representa la cruz de Cristo.

Característica de las iglesias de la cristiandad oriental. Tiene su origen en la antigua Persia. Es típica de la arquitectura bizantina.

De cruz griega:

Mausoleo de Gala Placidia. Arte paleocristiano.

Centralizada:

se basa en la forma de un polígono regular o un círculo, que orienta la atención de los asistentes al centro del edificio.

Nave y transepto.

Nave: es el espacio comprendido entre dos muros o filas de columnas. Podemos hablar de nave central o principal y naves laterales. La nave central suele tener mayor altura que las laterales.

Transepto: es el brazo corto de la cruz. Tuvo gran importancia en las iglesias de peregrinación para facilitar el paso de los peregrinos.

La intersección de nave y transepto confiere a las iglesias una planta de cruz.

Se habla de planta de cruz griega para las iglesias en las que nave y transepto tienen el mismo largo y se intersecan a la mitad de su longitud.

Hablamos de planta de cruz latina cuando la nave y el transepto son de diferente longitud.

Deambulatorio.

Cuando las naves laterales se prolongan más allá del crucero y rodean por detrás al altar mayor, en lo que se conoce como deambulatorio.

Elementos sustentados.

Elementos sustentados:

• Cubiertas. Elemento o conjunto de elementos que cierra una construcción por su parte superior.– armaduras: formadas por un armazón de madera que al exterior se

reviste de tejas, creando tejados a dos o más aguas.– bóvedas: cubiertas de sección curva (proyecciones de un arco). La

semiesférica se llama cúpula. Asociadas a los arcos.– cubiertas planas: arquitrabadas.

Cubiertas de armaduras: formadas por un armazón de madera que al exterior se reviste de tejas,

creando tejados a dos o más aguas.

Bóvedas: son cubiertas de sección curva (proyecciones de un arco). La semiesférica se

llama cúpula. Asociadas a los arcos. Pueden ser:

Bóveda de cañón:proyección de arcos de medio punto.

Bóveda de crucería: proyección de arcos ojivales o apuntados o del

cruce de dos bóvedas apuntadas.

Bóveda de arista: unión de dos bóvedas de cañón que se

cruzan.

1. dovela: sillar2. clave: es la dovela

central.3. imposta: asiento

del arco4. jamba: lateral 5. flecha: altura6. intradós: interior7. trasdós: exterior

Tipos de arcos:

Arco lobulado o polilobulado

Arcos entrecruzados

Elementos sustentantes.

Entre los elementos sustentantes nos encontramos con la columna, el pilar y los muros.

Pilar

Muro

Columna

Pilastra

Columna: es un soporte aislado, generalmente circular, con tres partes diferenciadas (basa, fuste y capitel), pudiendo ser el fuste de distintos tipos y su capitel

presentar distintas decoraciones.

Pilar: aislado, no se apoya en ningún muro y su sección suele ser cuadrada. Soporte

muy robusto, propio de la arquitectura arquitrabada.

Pilastra: pilar adosado al muro.

Muro: pantalla vertical y continua (derecha o curva) que delimita el espacio.

Pueden ser interiores o exteriores. Cuanto más se usa este soporte, más maciza es la apariencia del edificio y menor la presencia de vanos.

top related