apuntes badminton

Post on 07-Nov-2015

4 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

deportes

TRANSCRIPT

  • APUNTES BADMINTON. DEPARTAMENTO DE EF. PROFESORA: EVA ORTEGA.

    pg. 1

    EL BADMINTON El Badminton es un deporte de raqueta para dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles).

    Se disputa en un campo de superficie rectangular dividida en dos mitades por una red, sobre la cual, impulsado por una raqueta, se debe hacer pasar un volante.

    LA RAQUETA: Existen en el mercado muchos modelos de raquetas que se diferencian bsicamente por el material del que estn hechas. Las ms baratas son las metlicas y se utilizan como raquetas de iniciacin o raquetas escolares. Los siguientes modelos en cuanto a calidad-precio suelen tener la cabeza metlica y la caa, de carbono o grafito. Por ltimo las raquetas de competicin son todas de una pieza de carbono y su calidad vara segn la

    cantidad de lminas de carbono que tiene en su estructura.

    EL VOLANTE: Existen dos tipos de volantes: los sintticos y los de pluma natural. El volante de nylon se utiliza como volante escolar y por jugadores principiantes por ser ms barato y ms

    duradero. El volante de pluma es ms frgil y lo utilizan los jugadores de cierto nivel para sus entrenamientos y competiciones oficiales. En cualquier caso la base del volante debe ser de corcho recubierto de piel.

    HISTORIA DEL BADMINTON

    Haciendo un poco de historia, el badminton tuvo su origen hace siglos, en la India, en un juego que se llam "poona".

    Este juego fue adoptado por los oficiales del ejrcito ingls y trado a Inglaterra a finales del siglo XIX.

    Una dcada ms tarde en 1873, en Badminton House,(de donde deriva su actual nombre ) y perteneciente al Ducado de Beoufort, fue donde algunos oficiales ingleses propusieron jugar a la Poona aprovechando unas raquetas de tenis e improvisando unos volantes con tapones de corcho de champn a los que se les incrust algunas plumas.

    A partir de ah el badminton ha tenido una amplia difusin por todo el mundo. Pero donde verdaderamente el badminton ha cuajado, ha sido en Asia, que mantiene su hegemona mundial sobre este deporte, desde hace muchos aos. Adems, este deporte se vive con gran pasin en los pases asiticos, siendo comparable esta pasin, a la del ftbol en Espaa.

    En Espaa se empieza a jugar en los aos 60 en la Corua y Vigo. Es a partir de 1982 cuando el bdminton comienza a surgir con ms fuerza debido a un hecho trascendental para nuestro deporte: la ayuda que recibe el Colegio Oficial de Profesores de Educacin Fsica para la enseanza y promocin de este deporte.

  • APUNTES BADMINTON. DEPARTAMENTO DE EF. PROFESORA: EVA ORTEGA.

    pg. 2

    AGARRE DE LA RAQUETA

    Existen diferentes tipos de presa: Presa universal, japonesa, de Tapiz., pero la ms recomendable sobre todo al principio es la universal. Presa universal: (es la que utilizaremos en la clase) para cogerla de forma correcta la agarraremos con la mano no hbil por la mitad de la varilla. A continuacin y con las cuerdas perpendiculares al suelo, agarramos con la mano derecha el mango, colocando el pulgar entre el ndice y el resto de los dedos.

    Para cambiar la empuadura del al derecho al revs hay que girar la raqueta un cuarto de vuelta hacia la derecha.

    EL JUEGO DE MUECA:

    Contrariamente al tenis, donde se juega con el brazo y la mueca bloqueados, el Bdminton exige una movilidad total de la mueca. La raqueta y el volante, al ser ligeros, permiten "fustigar" mientras se golpea. Esto se consigue con un movimiento brusco de la mueca junto con un movimiento rpido y corto del brazo, que da velocidad al volante. La velocidad que se consigue con un movimiento correcto puede llegar en el caso del remate a cerca de 200kms/hora. Una buena flexibilidad de la mueca puede permitir una movilidad de 180, desde la preparacin hasta el momento del

    impacto. Adems con esta movilidad se puede variar a la vez tanto la velocidad como la direccin del volante en el ltimo instante.

    POSICIN BSICA DE JUEGO

    Un deporte rpido como el badminton, necesita respuestas rpidas, para lo cual se necesita una posicin bsica que nos permita responder a cualquier situacin de juego.

    Los pies se han de colocar a la anchura de los hombros o un poco ms, con el peso repartidos entre los dos pies sobre las puntas.

    Piernas semiflexionadas (ms o menos en funcin de si la situacin es

    ms o menos defensiva). Tronco ligeramente inclinado hacia delante. Cabeza levantada mirando al frente. Raqueta sujeta a una altura entre pecho hombros y cabeza.

    COLOCACIN EN EL CAMPO Y DESPLAZAMIENTOS

    Hablamos de desplazamientos, ya que en el Badminton no se corre por la pista, tampoco se camina, se realizan una serie de pasos o pequeos saltos con la mayor rapidez posible para llegar a los distintos puntos de la pista.

  • APUNTES BADMINTON. DEPARTAMENTO DE EF. PROFESORA: EVA ORTEGA.

    pg. 3

    Para que la situacin sea correcta en el campo es necesario que despus de cada golpe el jugador vuelva a

    la posicin central de base y adopte la posicin bsica de juego para entrar de nuevo en accin. Normalmente, realizando un solo paso bien adelante, atrs o lateralmente, un jugador cubre parte de la

    superficie del campo. A esta zona del campo que se cubre sin tener que desplazar los dos pies la llamamos el crculo cubierto.

    En cuanto el volante se sale del rea de este crculo el jugador es obligado a dar ms de un paso y stos deben ser muy rpidos para poder llegar a tiempo y ejecutar el golpe correctamente. Normalmente, en el caso de varios pasos, los primeros sern cortos y el ltimo ms largo nos situar en el lugar adecuado para recibir el volante. En el caso de un desplazamiento que obligue a golpear de revs, el ltimo paso se dar con el pie correspondiente al brazo que golpea cruzndolo por delante del cuerpo; dando as la espalda al volante en el momento del golpeo.

    Se habla de dos tipos de desplazamientos: el europeo( no se cruzan los pies )y el oriental ( se cruzan los pies).

    LOS GOLPES BSICOS: Se clasifican en altos, medios o bajos en funcin de la altura del cuerpo a la que se golpea el volante:

    Golpes altos:

    El clear.- Es un golpe que enva el volante alto y al fondo del campo contrario. Se golpea con la raqueta por encima de la cabeza lo ms alto posible y con fuerza.

    GOLPES ALTOS

    GOLPES MEDIOS

    GOLPES BAJOS

    CLEAR, DROP, SMASH

    DRIVE,

    LOB, DEJADA BAJA

  • APUNTES BADMINTON. DEPARTAMENTO DE EF. PROFESORA: EVA ORTEGA.

    pg. 4

    El drop.- Es una dejada alta (o rpida) que intenta engaar al adversario. Tcnicamente es igual que el

    clear pero el jugador frena el movimiento del brazo que empua la raqueta, y en lugar de golpear el volante con fuerza como en el clear, lo empuja con suavidad (la dejada es una finta de engao). El contrario, que espera un golpeo ms fuerte, recibe el volante que cae verticalmente tras superar la red.

    El smash.- Es el golpe ofensivo por excelencia. Tcnicamente es igual que el clear, con la diferencia de que el golpeo se hace a mayor velocidad y el impacto del volante es por delante del cuerpo, con la raqueta ms inclinada hacia delante (gracias a la mueca), de manera que el volante tenga una trayectoria recta y descendente. El punto de contacto del volante con el suelo del contrario depender de la distancia del jugador que

    ejecuta el golpe con la red y de la altura del volante en el momento del contacto con la raqueta. Es un golpe fuerte. Se recomienda hacer este golpe cerca de la red, sobretodo a las principiantes, si no suele ir demasiado plano y nos lo devuelven fcilmente. Los jugadores ms avanzados pueden alejarse un poco ms de la red.

    Golpes medios:

    El drive.- Es un golpe que se utiliza para dar velocidad al juego. Se golpea el volante lateralmente a la altura del hombro( ms o menos), bien del derecho o del revs. Se ejecuta desde la posicin bsica, dando un paso lateral con el pie hacia el lado del golpeo.

    Golpes bajos:

    El lob.- En el lob o globo, el volante se golpea cerca de la red,

    alto y al fondo de la pista. Debe ser un golpe fuerte para que el volante gane altura. La trayectoria que ha de seguir el volante es alto y lejos hacia el campo del contrario, tratando que caiga finalmente en vertical junto a la lnea de fondo.

  • APUNTES BADMINTON. DEPARTAMENTO DE EF. PROFESORA: EVA ORTEGA.

    pg. 5

    La dejada.- La dejada baja, de derecha o del revs, es un

    golpe que normalmente responde a u mate u otra dejada del rival. La raqueta, paralela al suelo, enva el volante muy ajustado a la red. En su ejecucin, la pierna derecha permanece flexionada con el pie adelantado para soportar el peso del cuerpo durante el movimiento.

    EL SAQUE O SERVICIO: Es una accin importante pues con este golpe se inicia el juego. Se realiza sosteniendo la raqueta con la mano del brazo ejecutor estirado hacia atrs, y la pierna

    contraria adelantada. Se sujeta con la otra mano el volante delante de la cara o un poco ms abajo. Cuando el brazo que sujeta la raqueta comienza su movimiento hacia delante se deja caer el volante para golpearlo. La raqueta en el momento del contacto con el volante no puede sobrepasar la cintura, de forma que la cabeza de la raqueta est, en el momento del golpe, ms baja que la mano. Es decir, en el momento del impacto en el saque, la posicin de golpeo correcto es: la cabeza de la raqueta y el volante debern encontrarse por debajo de la lnea de la cintura y la empuadura de la

    raqueta estar por encima de la cabeza de la misma.

    Podemos hablar de 2 tipos bsicos de saque: 1.-LARGO: dirigido al fondo de la pista.

    2.- CORTO: tiene como objetivo enviar el volante con una trayectoria baja, y que caiga lo ms cerca posible de la red.

  • APUNTES BADMINTON. DEPARTAMENTO DE EF. PROFESORA: EVA ORTEGA.

    pg. 6

    RESUMEN REGLAMENTO

    1. Pista:

    1.1 La pista debe ser un rectngulo trazado como en el diagrama

    Postes

    Los postes deben ser 1,55 metros de alto de la superficie de la pista. Deben ser lo suficientemente firmes para que permanezcan verticales y mantengan la red tirante, y deben ser colocados en las lneas

    de banda del juego de dobles .

    Jugadores.

    El lado que tiene el derecho de saque se llama el lado servidor y el lado adversario se llama el lado del recibidor.

    Sorteo.

    Antes de comenzar el juego, los lados adversarios deben sortear y el lado que gana el sorteo debe elegir la opcin en cualquiera de las reglas siguientes:

    o de sacar o recibir primero;

    o de empezar a jugar en un lado de la pista o el otro.

    o El lado que pierde el sorteo debe entonces elegir la opcin que queda. y Las modalidades que establece el reglamento de juego son:

    1. individual: masculino, femenino 2. dobles: masculinos, femeninos y mixtos.

  • APUNTES BADMINTON. DEPARTAMENTO DE EF. PROFESORA: EVA ORTEGA.

    pg. 7

    Tanteo:

    El partido se jugar al mejor de tres juegos, a menos que se haya acordado de otra manera. El lado que consiga un tanto sumar un punto a su tanteo. Uno de los lados gana el punto, cuando el

    oponente comete una falta o el volante deja de estar en juego porque toca la superficie de la

    pista contraria. El lado que primero gane 21 puntos ganar un juego. Si en el tanteo se empata a 20, el lado que

    primero consiga alcanzar una diferencia de 2 puntos, ganar el juego. Si en el tanteo se empata a 29, el lado que consiga el punto nmero 30 ganar el juego.

    El lado que gane un juego sacar primero en el siguiente juego.

    El servicio

    En un saque correcto:

    Ningn lado debe retrasar indebidamente el saque. El servidor y el receptor deben estar colocados dentro de los cuadros de saque diagonalmente

    opuestos sin tocar las lneas de banda de estos cuadros de saque; Parte de los pies tanto del servidor como del receptor tienen que estar en contacto con la

    superficie de la pista en una posicin esttica desde el comienzo del saque hasta su finalizacin ; El volante deber estar por debajo de la cintura del jugador en el instante de ser golpeado por la

    raqueta; La cintura debe ser considerada una lnea imaginaria que rodea al jugador a la altura de la ltima costilla.

    El servidor no debe servir antes de que el receptor est listo, pero se considerar que el receptor est listo si trata de devolver el saque.

    Falta: En el servicio:

    Golpear el volante por encima de la cintura o que la cabeza de la raqueta est por encima de la mano.

    Se considera falta si el servidor, tratando de sacar, no golpea el volante. Si el servidor est fuera del rea que le corresponde en el momento del servicio. Si el volante cae fuera de la zona de servicio contrario.

    Durante el juego:

    Si el volante toca la vestimenta o parte del cuerpo de un jugador. Si se golpea al volante en campo contrario o se pasa la raqueta por encima de la red. Si se toca la red o los postes bien con la raqueta, la ropa o con cualquier parte del cuerpo.

    Si se golpea dos veces seguidas al volante o se arrastra sobre el cordaje. Si un jugador hace una pantalla deliberada con la raqueta sobre la posicin de golpeo del jugador

    contrario. Si el volante toca el suelo fuera de los respectivos lmites del campo segn la modalidad de juego.

    REPETICIONES

    Debe ser una repeticin si:

  • APUNTES BADMINTON. DEPARTAMENTO DE EF. PROFESORA: EVA ORTEGA.

    pg. 8

    Si el servidor saca antes de que est listo el receptor.

    Si durante el saque cometen una falta al mismo tiempo el receptor y el servidor,

    Si despus de ser devuelto el servicio, el volante: queda atrapado en la red y suspendido sobre ella, despus de pasar por encima de la red, queda atrapado en la misma,

    Cuando ocurre una repeticin, el juego desde el ltimo saque no vale y el jugador que sirvi saca otra vez.

top related