apt.verbal primero

Post on 18-Aug-2015

50 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SÍLABOI. DATOS INFORMATIVOS:1.1 Dirección Regional de Educación Pasco1.2 Unidad de Gestión Educativa Local - Pasco1.3 ÁREA COMUNICACIÓN1.4 VARIANTE RAZONAMIENTO VERBAL1.5 CICLO VI GRADO: 1º SECCIÓN: A-B-C1.6 HORAS 2 Horas DURACIÓN Del 02 de marzo al 18 de diciembre1.7 AÑO ACADÉMICO 2 0151.8 DOCENTES Lic. Fidel Enrique PRESENTACIÓN RAMOS1.9 COORDINADOR ACADÉMICO Lic. Sady Betty RIVAS SANCHEZ1.10 DIRECTOR Prof. Erlinda MUÑOZ JAVIER

II. PROPÓSITOS EDUCACIONALES:2.1 SUMILLAEl dominio de un idioma se alcanza cuando se ha enriquecido nuestro vocabulario, mediante el empleo de palabras que nos permite expresar con propiedad y claridad al transmitir nuestras ideas. El habla es una facultad maravillosa del ser humano que constituye el cimiento del lenguaje y la estructura del idioma.2.2 FUNDAMENTACIÓNEl propósito del curso de RAZONAMIENTO VERBAL como parte integrante del área de Comunicación es que contribuya al desarrollo integral de la persona, en relación con sus capacidades específicas de área, de acuerdo al nuevo enfoque pedagógico, al avance tecnológico y la globalización como parte de su formación comunicativa.2.3 OBJETIVOS2.3.1 OBJETIVOS GENERALES▼ Cultivar y desarrollar la capacidad verbal del educando precisando su habilidad para comprender y usar la lengua o idioma.▼ Evaluar la capacidad de comprensión de las relaciones entre las ideas que debe manejar un estudiante de educación secundaria2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PRIMER BIMESTRE

▼ Aprender la base teórica del razonamiento verbal para desarrollar la habilidades prácticas y expresivas del lenguaje.

SEGUNDO BIMESTRE

▼ Ampliar el universo semántico del alumno a partir de ejercicios prácticos

TERCER BIMESTRE

▼ Desarrollar habilidades para relacionar las palabras con sus ideas adecuadas.

CUARTO BIMESTRE

▼ Desarrollar habilidades para comprender textos.

III. PROGRAMACIÓN Y TEMPORALIDAD TEMÁTICA:BLOQUE

SCONTENIDOS TEMPORALIDAD

011. NOCIONES PRELIMINARESEl razonamiento verbal, concepto importancia.2. EL DICCIONARIO: USO-Orden alfabético, las abreviaturas-Información en el diccionario, las acepciones.3. EL SIGNO LINGÜÍSTICO-Concepto, partes, características4. LA PALABRA-concepto, estructura--Proceso formativo de la palabra

Del 09 de marzo al 22 de mayo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AUGUSTO SALAZAR BONDY”

R.D.Z. No 0517 – 74Jr. Ferrocarril s/n – Ninacaca - Pasco

5. ETIMOLOGÍA-Raíces griegas-Raíces Latinas

Lectura6. EVALUACIÓN

02

1. PALABRAS HOMÓGRAFAS HOMÓFONAS Y POLISÉMICAS2. PALABRAS HIPERONÍMAS E HIPONÍMAS3. PRACTICA 14. SINÓNIMOS

-Clases, método de resolución5. ANTÓNIMOS

-Clases, método de resolución-ejercicios de antónimos

6. TÉRMINOS EXCLUIDOS-Campo semántico, causales de eliminación- Método de resolución. Ejercicios Lectura

7. EVALUACIÓN

Del 25 de mayo al 31 de julio

03

1. ANALOGÍAS.-Tipos de relación-Método de resolución, ejercicios

2. PRACTICA3. ORACIONES INCOMPLETAS

-Tipos de oraciones incompletas, método de resolución4. CONECTORES

-Principales conectores, ejercicios.5. PRACTICA6. ORACIONES ELIMINADAS

-Criterios para eliminar, ejercicios7. PRACTICA

Lectura8. EVALUACIÓN

Del 10 de agosto al 16 de octubre

04

1. PLAN DE REDACCIÓN-Esquema de un plan de redacción, criterios de ordenamiento-Método de resolución, ejercicios

2. PRACTICA3. COMPRENSIÓN DE LECTURA

-Etapas de la lectura-Ideas en un texto

4. PREGUNTAS EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA-ejercicios

5. PRACTICA Lectura

6. EVALUACION

Del 19 de octubre al 18 de diciembre

IV. DE LAS ESTRATEGIAS:ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

4.1 MÉTODO: Analítico, heurístico, estudio dirigido, inductivo, deductivo y activo.4.2 PROCEDIMIENTOS: Análisis, ejemplificación, comparación, asociación, identificación. Formulación 4.3 TÉCNICAS: Organizadores gráficos, resúmenes, dinámicas, trabajos grupales, lluvia de ideas,

estudio de casos, etc.

V. RECURSOS:

MEDIOS NO PROYECTADOS

MEDIOS DE PROYECCION

FIJA

MEDIOS DE PROYECCION

MOVIL

MATERIALES AUDITIVOS

MEDIOS AUDIOVISUALES

Pizarra Diapositivas Televisor Radio MultimediaLáminas DVD Grabadoras Internet

VI. DE LA EVALUACIÓN:TECNICAS INSTRUMENTOS

NO FORMALES Observaciones espontáneas. Diálogos Preguntas de exploración

OBS. SISTEMATICA Lista de cotejo Registro anecdótico

SEMIFORMALES Ejercicios y prácticas en clase.

SITUACIONES ORALES

Intervenciones orales

FORMALES Observación sistemática Exámenes tipo test Pruebas de ejecución

EJERCICIOS PRACTICOS Organizadores gráficos.PRUEBAS ESCRITAS Pruebas objetivas

Pruebas de desarrollo

VII. DE LA BIBLIOGRAFÍA:7.1 COMPONENTES BIBLIOGRÁFICOS Editorial Santillana - Razonamiento Verbal 1

Wilfredo Gonzáles Flores -Razonamiento Verbal 1 Martín Quintana - Razonamiento Verbal 1 Fernando Cairo Cairo - Razonamiento Verbal (teoría y

práctica) Wilfredo Gonzáles Flores - Razonamiento Verbal

Superior Victor Mere Heredia - Aptitud Verbal Víctor Fiestas - Razonamiento Verbal

7.2 LINK O VINCULOS ELECTRONICOS www. Elcastellano.org www.drae.com www.latorredebabel.com

Ninacaca, marzo de 2015.

Lic. Erlinda MUÑOZ JAVIERDIRECTORA

Lic. Sady RIVAS SANCHEZCOORDINADORA ACADEMICA

Lic. Rosa QUINTO CHAMORROPROFESORA RESPONSABLE

Lic. Isela MAYTA ATENCIO PROFESORA RESPONSABLE

Lic. Fidel PRESENTACIÓN RAMOSPROFESOR RESPONSABLE

Nº DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 AREA: COMUNICACIÓN VARIANTE APTITUD VERBAL

TITULO DE LA UNIDAD CONOCIENDO EL UNIVERSO VERBAL

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1 Dirección Regional de Educación Pasco1.2 Unidad de Gestión Educativa Local - Pasco1.3 Institución Educativa AUGUSTO SALAZAR BONDY1.4 ÁREA: COMUNICACIÓN1.5 VARIANTE: RAZONAMIENTO VERBAL1.6 CICLO VI GRADO: 1º SECCIÓN: A – B - C 1.7 HORAS 2 horas DURACIÓN Del 09 de marzo al 22 de mayo1.8 AÑO ACADÉMICO 20151.9 DOCENTE Lic. Fidel E. PRESENTACIÓN RAMOS1.10 COORDINADORA ACADÉMICA Lic. Sady RIVAS SANCHEZ1.11 DIRECTOR Lic. Erlinda MUÑOZ JAVIER

II. JUSTIFICACIÓN:La presente unidad tiene como objetivo desarrollar los temas preliminares del razonamiento verbal partiendo de las capacidades que desea desarrollar el área , dichos contenidos permitirán desarrollar capacidades que servirán al alumno para el conocimiento pleno del curso. El logro de estas potencialidades se hará efectivo mediante las capacidades específicas de; identificar, discriminar, interpretar, organizar, entre otros.

III. TEMAS TRANSVERSALES:TEMAS TRANSVERSALES

Educación en valores con formación ética Son previstas y desarrollados dentro del P.E.I y el P.C. I. E y al interior de todas las áreas curriculares deber ser impregnadas e iluminar nuestra practica pedagógica constantemente paralela a nuestros contenidos temáticos.

Educación a través del trabajo cooperativo

IV. PANEL DE VALORES Y ACTITUDES:

PRINCIPIOS VALORESACTITUD FRENTE AL

AREACOMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

organización

Disciplina

Estudio

Puntualidad

Responsabilidad

Respeto

Laboriosidad

1.Cumple con las normas de convivencia

a.Elabora y cumple con las actividades asignadas en clase.

b.Presenta sus actividades domiciliarias en su oportunidad.

2. Disposición emprendedora.

a. Promueve actividades en beneficio del grupo.

b. Participa en las actividades de nuestra Institución.

3. Necesidad e interés por el aprendizaje.

a.Prevé estrategias de estudio para lograr sus objetivos de aprendizaje.

b. Participa activamente en clase

4. Toma de conciencia de carácter afectivo por el trabajo integral.

a.Muestra disposición para trabajar en equipo.

b.Plantea propuestas para solucionar problemas de conflicto cognitivo.

5. Disposición cooperativa y democrática

a.Respeta los acuerdos de la mayoría.b.Colabora con sus compañeras en los

talleres de experiencia.

V. DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Nociones preliminares. Lectura

Opina sobre la importancia del razonamiento verbal como desarrollo del pensar y del hablar.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AUGUSTO SALAZAR BONDY”

R.D.Z. No 0517 – 74Jr. Ferrocarril s/n – Ninacaca - Pasco

2. El diccionario: Uso Lectura

Identifica la información en el diccionario.

3. El signo lingüístico Lectura

discrimina los elementos del signo lingüístico

4. La palabra Lectura

Identifica la estructura de la palabra y su Proceso formativo

5. Etimología Lectura

Elabora cuadros de raíces griegas y latinas

6. Practica 1 Infiere las respuesta en ejercicios propuestas7. Evaluación

VI EVALUACION DE LÑAS ACTIVIDADES

CAPACIDAD ÁREA /

ESPECÍFICAACTIVIDADES / ESTRATEGIAS INDICADORES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

TEMPORALIDAD

(E.O.)Opina.

Elabora cuadro sinóptico determinando la importancia del razonamiento verbal en forma oral su conclusión

Opina sobre la importancia del razonamiento verbal como desarrollo del pensar y del hablar.

Analiza textos críticamente.

módulos, registro auxiliar

4 hrs.

(C.L.)Identifica

Ordena, escribe el significado y consulta correctamente el diccionario en ejercicios propuestos.

Identifica la información en el diccionario módulos, registro auxiliar

4 hrs.

(E.O.)Discrimina

Lee y relaciona significados con significantes debatiendo sus respuestas con fluidez

discrimina los elementos del signo lingüístico

módulos, registro auxiliar

2 hrs.

(C.L.)Identifica

Elabora esquemas, las raíces y forma palabras con partículas en ejercicios propuestos.

Identifica la estructura de la palabra y su Proceso formativo

módulos, registro auxiliar

4 hrs.

(P.T.)Elabora

Describe escenas usando raíces griegas y latinas

Completa organizadores Resuelve ejercicios propuestos

Elabora cuadros de raíces griegas y latinas

módulos, registro auxiliar

4 hrs.

(E.O.)Infiere

Debate sus respuestas en forma grupal haciendo uso de una correcta expresión oral

Infiere las respuesta en ejercicios propuestas

módulos, registro auxiliar

2 hrs.

EVALUACION2 hrs.

Ninacaca, marzo de 2015.

Lic. Erlinda MUÑOZ JAVIERDIRECTORA

Lic. Sady RIVAS SANCHEZCOORDINADORA ACADEMICA

Lic. Rosa QUINTO CHAMORROPROFESORA RESPONSABLE

Lic. Isela MAYTA ATENCIO PROFESORA RESPONSABLE

Lic. Fidel PRESENTACIÓN RAMOSPROFESOR RESPONSABLE

Nº DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

02

AREA:

COMUNICACIÓN

VARIANTE

APTITUD VERBAL

TITULO DE LA UNIDAD MUNDO SEMÁNTICO

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1 Dirección Regional de Educación Pasco1.2 Unidad de Gestión Educativa Local - Pasco1.3 Centro Educativo Particular ALFONSO UGARTE1.4 ÁREA: COMUNICACIÓN1.5 VARIANTE: APTITUD VERBAL1.6 CICLO VI GRADO: 1º SECCIÓN: A – B - C 1.7 HORAS 2 horas DURACIÓN Del 02 de junio al 12 de setiembre1.8 AÑO ACADÉMICO 20081.9 DOCENTE S Lic. María I. APESTEGUI CANTEÑO

Lic. Florencio MINAYA LOVATON1.10

COORDINADOR ACADÉMICO Lic. Juan MAMANI RAMOS

1.11

DIRECTOR Prof. Ángel FABIAN HIDALGO

II. JUSTIFICACIÓN:La presente unidad tiene como objetivo desarrollar los temas semánticos y lógicos del razonamiento verbal partiendo de las capacidades que desea desarrollar el área , dichos contenidos permitirán desarrollar capacidades que servirán al alumno para el conocimiento pleno del curso. El logro de estas potencialidades se hará efectivo mediante las capacidades específicas de; identificar, discriminar, interpretar, organizar, entre otros.

III. TEMAS TRANSVERSALES:TEMAS TRANSVERSALES

Educación en valores con formación ética

Son previstas y desarrollados dentro del P.E.I y el P.C. I. E y al interior de todas las áreas curriculares deber ser impregnadas e iluminar nuestra practica pedagógica constantemente paralela a nuestros contenidos temáticos.

Educación a través del trabajo cooperativo

IV. PANEL DE VALORES Y ACTITUDES:

PRINCIPIOS VALORES ACTITUD FRENTE AL AREA COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

organización

Disciplina

Estudio

Puntualidad

Responsabilidad

Respeto

Laboriosidad

1.Cumple con las normas de convivenciac. Elabora y cumple con las actividades asignadas en clase.d. Presenta sus actividades domiciliarias en su oportunidad.

2. Disposición emprendedora.c. Promueve actividades en beneficio del grupo.d. Participa en las actividades de nuestra Institución.

3. Necesidad e interés por el aprendizaje. c. Prevé estrategias de estudio para lograr sus objetivos de aprendizaje.d. Participa activamente en clase

4. Toma de conciencia de carácter afectivo por el trabajo integral.

c. Muestra disposición para trabajar en equipo.d. Plantea propuestas para solucionar problemas de conflicto cognitivo.

5. Disposición cooperativa y democráticaa. Respeta los acuerdos de la mayoría.b. Colabora con sus compañeras en los talleres de experiencia.

V. DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS

1..SINÓNIMOSRelaciona palabras sinónimas

1.ANTÓNIMOS Identifica antónimos

3.TÉRMINOS EXCLUIDOS Discrimina términos excluidos

4.ANALOGÍAS Identifica analogías

5.PRACTICA Elabora oraciones con palabras Sinónimas, antónimas, términos excluidos y analogías

6.ORACIONES INCOMPLETASAbstrae respuestas de oraciones incompletas

7.CONECTORES Abstrae respuestas de conectores

8.PRACTICA Abstrae Sinónimos, antónimos, términos excluidos, analogías oraciones incompletas conectores

10.EVALUACIÓN

CAPACIDAD: ÁREA /

ESPECÍFICAACTIVIDADES / ESTRATEGIAS INDICADORES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

(E.O.)Identifica.

Asocia palabras con el mismo valor significativo en forma fluida y resuelve los ejercicios propuestos

Relaciona términos sinónimos en palabras y ejercicios dados en las guías de aprendizaje..

módulos, registro auxiliar

(C.L.)Relaciona

Relaciona grupos de antónimos Identifica antónimos en palabras y ejercicios dados en las guías de aprendizaje..

módulos, registro auxiliar

(E.O.)Discrimina

Determina semas y desa5rrolla ejercicios de términos excluidos

Discrimina términos excluidos en ejercicios dados en las guías de aprendizaje debatiendo sus respuestas con fluidez

módulos, registro auxiliar

(C.L.)Identifica

Determina relaciones y determina relaciones analógicas

Identifica analogías en ejercicios propuestos en las guías de aprendizaje.

módulos, registro auxiliar

(P.T.)Elabora

Resuelve ejercicios variados Elabora oraciones en su cuaderno a partir de ejercicios propuestos en las guías de aprendizaje

módulos, registro auxiliar

(P.T.)Abstrae

Da sentido a Oraciones con las alternativas correctas

Abstrae respuesta de oraciones incompletas a partir de ejercicios propuestos en las guías de aprendizaje

módulos, registro auxiliar

(P.T.)Abstrae

Conecta ideas con partículas gramaticales en plena coherencia

Abstrae respuestas de conectores a partir de ejercicios propuestos en las guías de aprendizaje

módulos, registro auxiliar

(E.O.)Abstrae Resuelve ejercicios variados Abstrae las respuestas en forma fluida y resuelve los ejercicios propuestos en las guías de aprendizaje

módulos, registro auxiliar

EVALUACION

Ce

rro de Pasco, febrero de 2009.

Nº DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

03 AREA:COMUNICACIÓ

NVARIANT

EAPTITUD VERBAL

TITULO DE LA UNIDAD EL MUNDO DE LA LECTURA

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1 Dirección Regional de Educación Pasco1.2 Unidad de Gestión Educativa Local - Pasco1.3 Centro Educativo Particular ALFONSO UGARTE1.4 ÁREA: COMUNICACIÓN1.5 VARIANTE: APTITUD VERBAL1.6 CICLO VI GRADO: 1º SECCIÓN: A – B - C 1.7 HORAS 2 horas DURACIÓN Del 15 de Septiembre al 19 de diciembre1.8 AÑO ACADÉMICO 20081.9 DOCENTE Lic. María I. APESTEGUI CANTEÑO

Lic. Florencio MINAYA LOVATON1.10

COORDINADOR ACADÉMICO Lic. Juan MAMANI RAMOS

1.11

DIRECTOR Prof. Ángel FABIAN HIDALGO

II. JUSTIFICACIÓN:La presente unidad tiene como objetivo involucrar el desenvolvimiento lector partiendo de las capacidades que desea desarrollar el área, dichos contenidos permitirán desarrollar capacidades que servirán al alumno para enfrentarse a evaluaciones tipo admisión en comprensión de textos. El logro de estas potencialidades se hará efectivo mediante las capacidades específicas de; identificar, discriminar, interpretar, organizar, entre otros.

III. TEMAS TRANSVERSALES:TEMAS TRANSVERSALES

Prof. Ángel FABIAN HIDALGODIRECTOR

Lic. Juan MAMANI RAMOSCOORDINADOR ACADEMICO

Lic. María I. APESTEGUI CANTEÑOPROFESOR RESPONSABLE

Lic. Florencio MINAYA LOVATONPROFESOR RESPONSABLE

Educación en valores con formación ética

Son previstas y desarrollados dentro del P.E.I y el P.C. I. E y al interior de todas las áreas curriculares deber ser impregnadas e iluminar nuestra practica pedagógica constantemente paralela a nuestros contenidos temáticos.

Educación a través del trabajo cooperativo

IV. PANEL DE VALORES Y ACTITUDES:

PRINCIPIOS VALORES ACTITUD FRENTE AL AREA COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

organización

Disciplina

Estudio

Puntualidad

Responsabilidad

Respeto

Laboriosidad

1.Cumple con las normas de convivenciae. Elabora y cumple con las actividades asignadas en clase.f. Presenta sus actividades domiciliarias en su oportunidad.

2. Disposición emprendedora.e. Promueve actividades en beneficio del grupo.f. Participa en las actividades de nuestra Institución.

3. Necesidad e interés por el aprendizaje. e. Prevé estrategias de estudio para lograr sus objetivos de aprendizaje.f. Participa activamente en clase

4. Toma de conciencia de carácter afectivo por el trabajo integral.

e. Muestra disposición para trabajar en equipo.f. Plantea propuestas para solucionar problemas de conflicto cognitivo.

5. Disposición cooperativa y democráticaa. Respeta los acuerdos de la mayoría.b. Colabora con sus compañeras en los talleres de experiencia.

V. DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

1.ORACIONES ELIMINADAS Identifica oraciones eliminadas2.PRACTICA Discrimina respuestas 3.PLAN DE REDACCIÓN .Discrimina ordenes correctos en plan de

redacción4.PRACTICA Identifica respuestas 5.COMPRENSIÓN DE LECTURA Elabora resúmenes en comprensión

de lectura6. PREGUNTAS EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA

Abstrae respuestas

7.PRACTICA Abstrae respuestas 8.PRACTICA Abstrae respuestas EVALUACIÓN

VI EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESCAPACIDAD:

ÁREA / ESPECÍFICA

ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS INDICADORES

(E.O.)Identifica.

- Usa criterios para eliminar- Desarrolla ejercicios

Identifica oraciones eliminadas en ejercicios dados en las guías de aprendizaje..

módulos, registro auxiliar

(C.L.) - Resuelve ejercicios variados Discrimina respuestas módulos, registro

Discrimina en ejercicios dados en las guías de aprendizaje auxiliar(E.O.)Discrimina

- Usa Esquemas de plan de redacción, con criterios de ordenamiento

- Aplica el método de resolución

Discrimina ordenes correctos en plan de redacciónen ejercicios dados en las guías de aprendizaje debatiendo sus respuestas con fluidez

módulos, registro auxiliar

(C.L.)Identifica

- Resuelve ejercicios variadosIdentifica respuestas en ejercicios dados en las guías de aprendizaje.

módulos, registro auxiliar

(P.T.)Elabora

-Determina Etapas de la lectura- Identifica Ideas en un texto

Elabora resúmenes en comprensión de lecturaen su cuaderno a partir de ejercicios propuestos en las guías de aprendizaje

módulos, registro auxiliar

(P.T.)Abstrae - Resuelve ejercicios variados

Abstrae respuestas en ejercicios dados en comprensión de lectura en las guías de aprendizaje

módulos, registro auxiliar

(P.T.)Abstrae

- Resuelve ejercicios variadosAbstrae respuestas en ejercicios dados en las guías de aprendizaje

módulos, registro auxiliar

(E.O.)Abstrae - Resuelve ejercicios variadosAbstrae las respuestas en forma fluida y resuelve los ejercicios propuestos en las guías de aprendizaje

módulos, registro auxiliar

EVALUACION

Cerro de Pasco, febrero de 2009.

Prof. Ángel FABIAN HIDALGODIRECTOR

Lic. Juan MAMANI RAMOSCOORDINADOR ACADEMICO

Lic. María I. APESTEGUI CANTEÑOPROFESORA RESPONSABLE

Lic. Florencio MINAYA LOVATONPROFESOR RESPONSABLE

VARIANTE APTITUD VERBAL DURACIÓN: 2009 - 2011PROFESORES RESPONSABLES Lic. María Isabel APESTEGUI CANTEÑO

Lic. Florencio MINAYA LOVATON

1.NOCIONES PRELIMINARES El razonamiento verbal, concepto importancia.2.EL DICCIONARIO -concepto, uso y manejo3.EL SIGNO LINGÜÍSTICO -concepto, estructura -Características, funciones4.LA PALABRA -concepto, estructura- -Proceso formativo de la palabra5.ETIMOLOGÍA -Raíces griegas -Raíces Latinas6.CLASES DE PALABRAS POR LA FORMA DE SU RELACIÓN -Sinónimos, antónimos, parónimos, homógrafos, homófonos7.POLISEMIA Y MONOSEMIA8.HIPONIMIA E HIPERONIMIA9.VICIOS VERBALES10.SINÓNIMOS -Clases, método de resolución,11.ANTÓNIMOS -Clases, método de resolución12.TÉRMINOS EXCLUIDOS -Campo semántico, causales de eliminación , Método de resolución.13.ANALOGÍAS. -Tipos de relación, Método de resolución14.ORACIONES INCOMPLETAS -Tipos de oraciones incompletas, método de resolución15.CONECTORES -Principales conectores16.ORACIONES ELIMINADAS -Criterios para eliminar17.PLAN DE REDACCIÓN criterios de ordenamiento, Método de resolución,18.COMPRENSIÓN DE LECTURA Tipos de lectura -Etapas de la lectura -Ideas en un texto -Preguntas en la comprensión de lectura

CONTENIDOS DIVERSIFICADOS APTITUD VERBAL

CAPACIDADES DIVERSIFICADOS Y ACTITUDES

APTITUD VERBAL

VARIANTE APTITUD VERBAL DURACION: 2009 - 2011PROFESORES RESPONSABLES Lic. María Isabel APESTEGUI CANTEÑO

Lic. Florencio MINAYA LOVATONGRADO PRIMERO

LOGROS DE APRENDIZAJE

Opina Identifica Diferencia Discrimina Relaciona Sistematizar Infiere Elabora Ordena Compara Abstrae Comprende Interpreta Analiza Sintetiza Reconstruye Categoriza Hipotetiza Generaliza Critica

ACTITUD ANTE EL AREA Cumple con las normas de convivencia Disposición emprendedora Necesidad e interés por el aprendizaje Toma de conciencia de carácter afectivo por el trabajo integral Disposición cooperativa y democrática

top related