aproximación de enfermedad digestiva udea 2013

Post on 19-Jun-2015

667 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Acercamiento del paciente gastroenterológico en pequeños animales.

TRANSCRIPT

1

APROXIMACION A LA APROXIMACION A LA ENFERMEDAD ENFERMEDAD

DIGESTIVADIGESTIVA

APROXIMACION A LA APROXIMACION A LA ENFERMEDAD ENFERMEDAD

DIGESTIVADIGESTIVA

CARLOS EDUARDO PIEDRAHITA VADONCARLOS EDUARDO PIEDRAHITA VADONM.V. ULS. Esp. CLINICO, UdeA.M.V. ULS. Esp. CLINICO, UdeA.Dipl. MEDICINA INTERNA, IMAGENOLOGIA, CIRUGIA,Dipl. MEDICINA INTERNA, IMAGENOLOGIA, CIRUGIA,TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIATRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA

Especialización médica en pequeñas especies animales. 2013.

2

3

4

Consulta general 20,1%

gastroenterologia 11,7%

hematologicas 10,2 %

Dermatológicas. 9,6%

Urogenital y reprod 8,5 %

Oticas y oftálmicas 9,5 %

Respiratorias 5,6 %

Neuro/ortop/metabol/control /proc menores

24,7 %

CONSULTAS ENERO / JULIO 2013CONSULTAS ENERO / JULIO 2013

5

PRIMEROS PASOS.

Historia clínica.Examen físico especializado.Perfiles de laboratorio.ECOP.

Datos básicos.Lista de problemas.Plan inicial.Notas de progreso.

6

DAMNIT

D = Afecciones degenerativas.

A = Afecciones autoinmunes.

M = Afecciones metabólicas.

N = Afecciones neoplásicas.

I = Afecciones inflamatorias (infecciosas y no infecciosas).

T = Afecciones traumáticas.

7

NOTAS DE PROGRESO

S: Datos subjetivos. Se refiere a los signos clínicos. Historia y observaciones del dueño.O: Datos objetivos. Se refiere a enlistar los resultados relevantes del examen físico, pruebas de laboratorio y radiografías.I : Interpretación de los datos. Valoración de los datos subjetivos y objetivos del problema.P: Plan. (Pdx) y (Prx) debe ser revisado y actualizado.

8

Signos primarios Signos secundarios

キ Ascitis キ Borborigmos キ Diarrea キ Disfagia キ Disquecia キ Dolor abdominal キ Flatulencia キ Ictericia キ Melena キ Regurgitación. キ Tenesmo.キ Estreñimiento.キ Vómito.キ Incontinencia.

✓ Anorexia ✓ Cambios en la conducta ✓ Depresión.✓ Deshidratación ✓ Fiebre ✓ Hipersalivación✓ Prurito perineal ✓ Polifagia ✓ Signos cardiovasculares

9

•ANOREXIA•DEPRESIÓN

•VÓMITOS

•POLIDIPSIA•POLIFAGIA•SALIVACIÓN

•DISFAGIA•HALITOSIS

•REGURGITACIÓN.

10

EXAMEN FISICO

INSPECCION

PALPACION

AUSCULTACION

PERCUCION

11

DISTENDIDODISTENDIDO::• EFUSIONESEFUSIONES• GAS GAS • MASAS TUMORALESMASAS TUMORALES• ORGANOS ABD.ORGANOS ABD.

DISTENDIDODISTENDIDO::• EFUSIONESEFUSIONES• GAS GAS • MASAS TUMORALESMASAS TUMORALES• ORGANOS ABD.ORGANOS ABD.

CONTRAIDOCONTRAIDO::• MARCADO MARCADO

DOLOR DOLOR • SIN DOLOR.SIN DOLOR.

CONTRAIDOCONTRAIDO::• MARCADO MARCADO

DOLOR DOLOR • SIN DOLOR.SIN DOLOR.

PUEDE PRESENTARSE PUEDE PRESENTARSE SILENCIOSO.SILENCIOSO.BORBORISMOS.BORBORISMOS.

12

Diarrea.Diarrea.ConstipaciónConstipaciónIncontinencia fecal.Incontinencia fecal.Tenesmo y/o disquecia.Tenesmo y/o disquecia.Hernias.Hernias.Protrusión del pene.Protrusión del pene.Prolapso rectalProlapso rectal

13

UN MENSAJE???UN MENSAJE???

14

15

EL CONOCIMIENTO DE LASEL CONOCIMIENTO DE LASINTERACCIONES DELINTERACCIONES DEL

MEDIO INTERNOMEDIO INTERNO

EL CONOCIMIENTO DE LASEL CONOCIMIENTO DE LASINTERACCIONES DELINTERACCIONES DEL

MEDIO INTERNOMEDIO INTERNO

UTILIZACIÓN DE UN UTILIZACIÓN DE UN MEDIO DE DIAGNÓSTICOMEDIO DE DIAGNÓSTICO

UTILIZACIÓN DE UN UTILIZACIÓN DE UN MEDIO DE DIAGNÓSTICOMEDIO DE DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO DEFINITIVODIAGNÓSTICO DEFINITIVOCORRECTOCORRECTO

DIAGNÓSTICO DEFINITIVODIAGNÓSTICO DEFINITIVOCORRECTOCORRECTO

16

DIAGNÓSTICO CORRECTODIAGNÓSTICO CORRECTO

CONOCIMIENTO DE LAS CONOCIMIENTO DE LAS CONSECUENCIAS DEL VÓMITOCONSECUENCIAS DEL VÓMITO

DESHIDRATACIÓN Y DESEQUILIBRIO ABDESHIDRATACIÓN Y DESEQUILIBRIO AB

TERAPEUTICA ADECUADATERAPEUTICA ADECUADA

17

VÓMITOVÓMITO..Expulsión de agua, saliva Expulsión de agua, saliva o alimento desde el o alimento desde el estómago o intestino.estómago o intestino.Bilis +/-Bilis +/-

REGURGITACIÓNREGURGITACIÓN..Expulsión de agua, Expulsión de agua, saliva o alimento saliva o alimento desde la boca, faringe desde la boca, faringe o esófago.o esófago.

18

VÓMITOVÓMITO..Presenta prodromo Presenta prodromo de nausea y de nausea y contracción contracción abdominal.abdominal.

REGURGITACIÓNREGURGITACIÓN..No siempre hay No siempre hay nauseas.nauseas.Expulsión pasiva.Expulsión pasiva.

El pH, no es definitivo para el Dx diferencial.El pH, no es definitivo para el Dx diferencial.

19

SIN DISFAGIA.

Disfunción esofágica.

Obstrucción.

Debilidad musc.

CON DISFAGIA.

Disfunción.• Bucal.• Faríngea.• Cricofaringea.• Esófago cervical.

20

Con o sin comida (espumosos)Con o sin comida (espumosos)Biliosos.Biliosos.Con sangre fresca. (hematemesis)Con sangre fresca. (hematemesis)Con sangre digerida. (borra de café)Con sangre digerida. (borra de café)Con parásitos.Con parásitos.Fecaloides.Fecaloides.

21

Reseña, anamnesis, EFG, complementarios.ECOP.

Utilizar una metodología aplicable a cada caso que conduzca a un diagnóstico.

22

Obstrucción GI.Obstrucción GI.Parasitismo.Parasitismo.IRA. = Uremia.IRA. = Uremia.Peritonitis.Peritonitis.Pancreatitis.Pancreatitis.Intoxicación.Intoxicación.etc..etc..

23

IRC. =Uremia.IRC. =Uremia.Enf. Hepática o pancreática.Enf. Hepática o pancreática.Obstrucción GI.Obstrucción GI.Enfermedad SNC.Enfermedad SNC.Diabetes.Diabetes.Piómetra.Piómetra.

24

QUE HACER CON EL PACIENTE VOMITADOR?

25

DESTERRAR EL USO DE ANTIEMÉTICOS.

SIN DIAGNÓSTICO.

26

Paciente que come y vomita es sospechoso de….

Gastritis.Vaciado gástrico alterado.Enf. Píloro o hepática.Intolerancia a la dieta.Estrés…

27

Vómito con anorexia total es sugestivo de…

Enf. de resolución quirúrgica.Malignidad.Compromiso sistémico.

28

Hematemesis…

Coagulopatías.Ulcera tracto digestivo alto.Neoplasias.Ingesta de sangre por hemorragia nasal

29

Vómito fecaloide.Obstrucción intestinal.

Vómito bilioso.Reflujo de bilis al estómago.

30

DIARREADIARREA.DIARREADIARREA.

31

DIARREA.DIARREA.DIARREA.DIARREA.

AGUDA Y CRONICA.

I. DELGADO, I GRUESO.

32

COMPARATIVO ENTRE DIARREAS DE COMPARATIVO ENTRE DIARREAS DE INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO.INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO.

COMPARATIVO ENTRE DIARREAS DE COMPARATIVO ENTRE DIARREAS DE INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO.INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO.

33

34

35

36

EVALUACION CLINICO PATOLOGICA DE RUTINA

HEMOGRAMA.

BIOQUIMICA SERICA.

EXAMEN COPROPARASITARIO.

PRUEBAS DE DIGESTION FECAL.

PRUEBAS DE ELISA.

RADIOLOGIA CONDUCTO DIGESTIVO.

ULTRASONOGRAFIA.

ENDOSCOPIA.

37

HEMOGRAMA.

Para ver esta película, debe

disponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

Para ver esta película, debe

disponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

38

BIOQUIMICA SERICA.

39

EXAMEN COPROPARASITARIO Y PRUEBAS DE DIGESTION.

40

PRUEBAS DE ELISA.

41

RADIOLOGIA

42

ULTRASONOGRAFIA.

43

ENDOSCOPIA.

44

GRACIAS.GRACIAS.

CARLOS EDUARDO PIEDRAHITA VADONCARLOS EDUARDO PIEDRAHITA VADON

M.V. ULS. Esp. CLINICO, UdeA.M.V. ULS. Esp. CLINICO, UdeA.Canykat.centroveterinario@gmail.com

top related