aprendizaje repetitivo

Post on 09-Jan-2016

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El aprendizaje repetitivo consiste en reiterar muchas veces la lectura de un escrito, en general por oraciones y en voz alta, a las que se le van agregando otras en forma progresiva, hasta que se aloje en la memoria y seamos capaces de reproducirlo literalmente sin comprenderlo. También se lo llama estudiar “a lo loro” pues este pajarito tiene la habilidad de repetir palabras o frases cuando se las reiteramos a menudo. Se lo usa con frecuencia para estudiar las tablas de multiplicar o para memorizar poesías. No está mal para agilizar las tareas, o no cambiar la belleza del escrito, pero primero se debe hacer un análisis comprensivo de por qué da ese resultado en el primer caso, o el sentido y análisis del poema en el segundo

TRANSCRIPT

7/17/2019 Aprendizaje repetitivo

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-repetitivo 1/1

 Aprendizaje repetitivoEl aprendizaje repetitivo consiste en reiterar muchas veces la lectura de un escrito, en general por oraciones y envoz alta, a las que se le van agregando otras en forma progresiva, hasta que se aloje en la memoria y seamoscapaces de reproducirlo literalmente sin comprenderlo. También se lo llama estudiar “a lo loro” pues este pajaritotiene la habilidad de repetir palabras o frases cuando se las reiteramos a menudo. e lo usa con frecuencia paraestudiar las tablas de multiplicar o para memorizar poes!as. "o est# mal para agilizar las tareas, o no cambiar labelleza del escrito, pero primero se debe hacer un an#lisis comprensivo de por qué da ese resultado en el primercaso, o el sentido y an#lisis del poema en el segundo.

Otra denominación que recibe el aprendizaje por repetición es aprendizaje memorístico, pero en realidad la

memoria siempre interviene en los procesos de aprendizaje, aún cuando se lo haga significativamente, siendo una

facultad compleja y absolutamente necesaria para almacenar la información y poder recuperarla.

La diferencia entre un aprendizaje repetitivo y uno memorístico es que el primero se aloja en la memoria a corto

plazo, y no tiene ninguna significación para la persona que lo guardó, por eso es más difícil recuperarlo luego de un

tiempo, o cuando uno se olvida alguna palabra con la que la siguiente está enlazada. En cambio el aprendizaje

significativo al tener relación con otros conocimientos antes adquiridos, tiene sentido para el sujeto que los

relaciona y puede evocarlo luego de un período mucho más prolongado.

Lee todo en:Aprendizaje repetitivo | La Guía de

Educación http://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/aprendizaje-repetitivo#ixzz3mZY5cg7f

 Aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo es, seg$n el te%rico norteamericano &avid 'usubel, el tipo de aprendizaje en que

un estudiante relaciona la informaci%n nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas

informaciones en este proceso. &icho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los

nuevos conocimientos y e(periencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teor!aest#n enmarcados en el marco de la psicolog!a constructivista.

El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva informaci%n se conecta con un concepto relevante

pree(istente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser

aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén

adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de

anclaje a las primeras.

Es decir) en conclusi%n, el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el individuo m#s

los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una cone(i%n y es as! como se

forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.

 'dem#s, el aprendizaje significativo de acuerdo con la pr#ctica docente se manifiesta de diferentes maneras y

conforme al conte(to del alumno y a los tipos de e(periencias que tenga cada ni*o y la forma en que las relacione.

top related