aprendiendo a redactar mejor tus informes · 2018-12-24 · aprendiendo a redactar mejor tus...

Post on 17-Jul-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APRENDIENDOAREDACTARMEJORTUSINFORMES13ºCURSODEACTUALIZACIÓNPEDIATRÍA

5FEBRERO201615:30-17:30

ELAUTORDECLARANOTENERNINGÚNCONFLICTODEINTERESESENLAELABORACIÓN

DELPRESENTETALLER

LENGUAJECIENTÍFICO

Concrecióndelidiomaaplicadoalascienciasmédicas.

“…fue valorado en urgencias por un cuadro de fiebre sinfoco.En laexploracióndestacabaunahepatomegaliade3cmsobreelrebordecostalderecho,sinbazo…”

•  Requiere PRECISIÓN, RIGOR Y CORRECCIÓN. Así seconsigue evitar interpretaciones erróneas y permiQr unacomunicaciónuniversal.

•  Loserroresde formanocambianel contenidode loquequeremos expresar, pero lo desvirtúan y lo ponen enentredicho.

•  Por tanto,no se trata sólodehacerseentender, sinodequererhacerlobien.

•  Veracidad: depende de los datos comunicados secorrespondanconlarealidadyqueloqueapareceescritoeneltextoreflejeloqueelautorquisodecir.

•  Precisión:se incurreenunerrorde imprecisióncadavezque, disponiendo de un término preciso que no admitemásqueuna interpretación, se empleaotromás vagoopolisémicoqueadmitemásdeunainterpretación.

•  Claridad: Un texto resulta también poco claro para ellector, aun habiéndose uQlizado términos precisos, si seemplean construcciones sintácQcas insólitas oinfrecuentesennuestralengua.

•  La herramienta escrita más habitual es la del informeclínico.

•  CaracterísQcas:– Herramientadeevaluacióndelacalidadasistencial.– Da cumplimiento al derecho a la información delpaciente(Ley41/2002,de14denoviembre,básicareguladoradelaautonomíadelpacienteydederechosyobligacionesenmateriadeinformaciónydocumentaciónclínicayLey2/2005,de8dejulio,deinformaciónsanitariayautonomíadelpaciente).– ExQendelainformaciónaotrosnivelesasistenciales.

•  Ley3/2005,de8dejulio,deinformaciónsanitariayautonomíadelpaciente.CAPÍTULOII.DELINFORMEDEALTAYOTRADOCUMENTACIÓNCLÍNICAAreculo37.Informedealta1.Alfinalizarelprocesoasistencialenuncentrosanitario,todopacienteopersonaa

él vinculada, éstos úlQmos en los términos previstos en el areculo 5, tendráderechoarecibirdesumédicoresponsableuninformedealtaqueespecifique,almenos, los datos del paciente, un resumen de su historial clínico, la acQvidadasistencial prestada, el diagnósQco y las recomendaciones terapéuQcas, ocualquierotrainformación,siestaesrelevante,delaintervenciónenlaacQvidadasistencialdecualquierotroprofesionalsanitario.

2.LascaracterísQcas,requisitosycondicionesdelosinformesdealtasedeterminaránreglamentariamente.

ESQUEMADELTALLER1.   ORTOGRAFÍA.2.  MORFOLOGÍA.3.   BARBARISMOSYEXTRANJERISMOS.4.   SINTAXIS.5.   EXPRESIONESLATINAS.6.   ESTÁNDARESCIENTÍFICO-TÉCNICOS.7.   ABREVIACIONES.

1 ORTOGRAFÍA

Conjuntodenormasqueregulanlaescrituradeunalengua.

1“…pacientepolitraumaQzadoqueingresaenUCIP.Precisaenlas primeras horas trasfusión de concentrado dehemaees,proporcionadoporelBancodeSangre…”

“…encasodepersisQr laclínicaserácitadoporsupediatraen Consultas Externas de DigesQvo. Si los síntomas sonincapacitantes,VOLVER…”

“…trasfinalizarelinforme,elDoctorAresledioelalta…”

5

1 Mayúsculas:usoyacentuación

1•  “…pacientepolitraumaQzadoqueingresaenUCIP.Precisa

en las primeras horas trasfusión de concentrado dehemaees,proporcionadoporelBancodeSangrebancodesangre…”

•  “… en caso de persisQr la clínica será citado por supediatra en Consultas Externas de DigesQvo consultasexternasdedigesQvo.Si lossíntomasson incapacitantes,VOLVERvolver…”

•  “…trasfinalizarel informe,elDoctor doctor/Dr.Ares ledioelalta…”

1“…cuandoalcanceelpesode10kgseconsideraráaptoparalacirugía.Sedecidirálafechadelamismaensesiónmedico-quirúrgica…”“… al presentar clínica de aspiración de cuerpo extraño sehizoRxdetórax,conelhallazgodeuninfiltradoenalvéolosdelalíngula.TrasmúlQplescomplicacionesprecisóresecciónde parénquima. Se demostró una lesión en los alveolos deQponecrosis…”

2

1 Palabrascompuestasybiacentuales

1“…cuandoalcanceelpesode10kgseconsideraráaptoparalacirugía.Sedecidirálafechadelamismaensesiónmedico-quirúrgicamédico-quirúrgica/medicoquirúrgica…”“… al presentar clínica de aspiración de cuerpo extraño sehizoRxdetórax,conelhallazgodeuninfiltradoenalvéolos/alveolosde la língula.TrasmúlQplescomplicacionesprecisóresección de parénquima. Se demostró una lesión en losalveolos/alvéolosdeQponecrosis…”

1•  Alveolo•  Bronquiolo•  Cardiaco•  Hemoplejia

•  Alvéolo•  Bronquíolo•  Cardíaco•  Hemiplejía

1“…finalmente se diagnosQcó de un carcinoma medular deQroides,conestadíoIVdelaclasificaciónTNM…”“…la dilatación varicosa generó una trombosis por éstasissanguíneo,porloquesedecidióeliniciodeanQcoagulaciónoral…”

2

1 Incorreccionesprosódicas

1“…finalmente se diagnosQcó de carcinoma medular deQroides,conestadíoestadioIVdelaclasificaciónTNM…”“…la dilatación varicosa generó una trombosis por éstasisestasis sanguíneo, por lo que se decidió inicio deanQcoagulaciónoral…”

1“…Tratamiento:dalsy5mLcada8horas,víaoral…”“…Vacunacióncompleta,incluyendo3dosisdeprevenar…”“… completará 14 días de Omeprazol como indicado en laconsulta…”

3

1 Nombresdefármacosycomerciales

1“…Tratamiento: dalsy Dalsy®/(R) 5 mL cada 8 horas, víaoral…”“…Vacunación completa, incluyendo 3 dosis de prevenarPrevenar®/(R)…”“… completará 14 días de Omeprazol omeprazol comoindicadoenlaconsulta…”

2 MORFOLOGÍA

PartedelagramáJcaqueestudialaestructuradelaspalabrasydesuselementosconsJtuJvos.

2“…elpacientepresentabadolorenfosailíacaderecha,porloquesesospechóabdomenquirúrgico…”

“…laslesionesenformadedianaenmusloshicieronpensarcomoprimerahipótesisdiagnósQcaenuneritemaminor…”

3

2 Eliminacióninnecesariadearaculos

2“…elpacientepresentabadolorenlafosailíacaderecha,porloquesesospechóunabdomenquirúrgico…”

“…las lesiones en forma de diana en los muslos hicieronpensar como primera hipótesis diagnósQca en un eritemaminor…”

2“…dadoque laecograpaabdominalno localizóelapéndice,sepropusolarealizacióndeunaRMabdominal…”“…dadoque laecograpaabdominalno localizóelapéndice,sepropusolarealizacióndeunaTCabdominal…”

?

2 Génerodelassiglas

2“…dadoque laecograpaabdominalno localizóelapéndice,sepropusolarealizacióndeunaRMabdominal…”“…dadoque laecograpaabdominalno localizóelapéndice,sepropusolarealizacióndeunaTCabdominal…”

2“…trasregresaraplanta,lapacientesequejadedolorqueseinterpretócomoposquirúrgico…”“…trasregresaraplanta, lapacientesequejadedolorqueseinterpretócomopostoperatorio…”

?

2 Prefijospos-ypost-

2“…trasregresaraplanta,lapacientesequejadedolorqueseinterpretócomoposquirúrgico…”“…trasregresaraplanta, lapacientesequejadedolorqueseinterpretócomopostoperatorio…”

2“…laingestadesetasvenenosasleprodujounfallohepáQcofulminante,por loqueseacQvóelcódigo0para trasplantehepáQco…”“… debutó con una anemia hemolíQca con cifras dehemoglobinabajaseinestabilidadhemodinámica.Sedecidiórealizarunatransfusióndeconcentradodehemaees…”

?

2 Prefijostrans-ytras-

2“…laingestadesetasvenenosasleprodujounfallohepáQcofulminante,por loqueseacQvóelcódigo0para trasplantehepáQco…”“… debutó con una anemia hemolíQca con cifras dehemoglobinabajaseinestabilidadhemodinámica.Sedecidiórealizar una transfusión/trasfusión de concentrado dehemaees…”

2•  Trasplante•  Traspiración•  Transpiración•  Transfusión•  Trasfusión

•  Transplante*

2“…se valoró en triaje como de prioridad, por lo que se leasignóunnivelamarillo…”“…laclínicaerasugesQvadeenfermedadcelíaca,porloquesesolicitó,ademásdeserologías,elQpajedeHLAQpoII…”“… se le asignó un grado II en el estadiaje de latumoración…”“…Gonzalo y Miguel mostraron un contaje de las guardiastotalmentefidedigno…”

?

2 Terminación-aje(galicismos)

2“…sevaloró en triaje clasificación/filtro como de prioridad,porloqueseleasignóunnivelamarillo…”“…laclínicaerasugesQvadeenfermedadcelíaca,porloquesesolicitó,ademásdeserologías,elQpajeQpado/QpificacióndeHLAQpoII…”“…seleasignóungradoIIenelestadiajeestadificacióndelatumoración…”“…Gonzalo yMiguelmostraron un contaje recuento de lasguardiastotalmentefidedigno…”

3 BARBARISMOSYEXTRANJERISMOS

3 BARBARISMOS

Incorreccionesqueconsistenenpronunciaroescribirmallaspalabras,oemplearvocablosimpropios.

3“…en caso de fiebre, podrá administrar paracetamol y/oibuprofenoenlasdosishabituales…”“… se decidieron como criterios de inclusión aquellosfactoresquemejorcaracterizabana losy laspacientes,conespecialatencióna losniñosy lasniñasmenoresde2añosporsergruposderiesgodeinfecciónmeningocócica…”“…llegóaurgenciasconunasaturacióndeoxígenodel88%.Se clasificó comouna crisis asmáQca severa y se decidió elingresoporhipoxemia…”

4

3“…en caso de fiebre, podrá administrar paracetamol y/ometamizolenlasdosishabituales…”“… se decidieron como criterios de inclusión aquellosfactoresquemejorcaracterizabana losy laspacientes,conespecialatencióna losniñosy lasniñasmenoresde2añosporsergruposderiesgodeinfecciónmeningocócica…”“…llegóaurgenciasconunasaturacióndeoxígenodel88%.Se clasificó como una crisis asmáQca severa grave y sedecidióelingresoporhipoxemia…”

ASe dice del movimiento muscularopuestoaabducción.

ADUCCIÓN

CSe dice del recorrido de una formacurva.

CURVATURA

DMutación genéQca que consiste en lapérdidadeunoomásnucleóQdosdelasecuenciadelADN.

DELECIÓN

DSe dice de la visión borrosa que sep r o d u c e p o r l a p é r d i d a d econvergencia de ambos ejes oculares,yaseaverQcaluhorizontal.

DIPLOPÍA

HAcción resultante de la ruptura deglóbulosrojos.

HEMOLISIS

IMasa que se encuentra en un estudiodeformacasual.

MASAINCIDENTAL

P

Acciónqueresultadedesplazarsehaciadelante, sobresalir de sus límitesnormales , de forma natura l opatológica.

PROTRUSIÓN

R

Acción que resulta del llenado de unórganohueco.

REPLECIÓN

3 EXTRANJERISMOS

Voces,frasesogirosqueunidiomatomadeotroextranjero.

●  Abstract

●  Borderline

●  Buffer

●  Decalage

●  Kit*

●  OddsraQo

●  Pool

●  Stent

●  Target

●  Versus*

●  Endoprótesis

●  Equipo

●  Razónderiesgos

●  Límite

●  Resumen

●  Desfase

●  ObjeQvo

●  Contraa

●  Tampón

●  Conjunto

4 SINTAXIS

PartedelagramáJcaqueenseñaacoordinaryunirlaspalabrasparaformaroracionesyexpresar

conceptos.

4“…Su estado empeoró, teniéndose que exQrpar elbazo…”“…Traslosresultadosdelapunciónseconfirmóunamen i ng i Q s , aumen tándo se l a do s i s d eanQbióQcos…”

2

4 Gerundiodeposterioridad

4“…Su estado empeoró, teniéndose por lo que setuvoqueexQrparelbazo…”“…TraslosresultadosdelapunciónseconfirmóunameningiQs,aumentándoseyseaumentóladosisdeanQbióQcos…”

4“…Tras sesión médico-quirúrgica se tomó la decisión deinterveniralpaciente,consisQendoenunactoquirúrgicoendosQempos…”“…DesdealsociedadregionalseremiQóunacartaenlaquese informaba de la apertura de un hospital en Bristol y sebuscapediatrahablandoinglés…”

2

4 Gerundioespecificahvo

4“…Tras sesión médico-quirúrgica se tomó la decisión deintervenir al paciente. consisQendo en Se trata de un actoquirúrgicoendosQempos…”“…DesdealsociedadregionalseremiQóunacartaenlaquese informaba de la apertura de un hospital en Bristol y sebuscapediatrahablandoquehableinglés…”

4“…LasituaciónclínicaseconvirQóenunproblemaaresolverporelequipomédico…”“…dadalamalarespuestaalosquimioterápicosdeprimeralínea,lavincrisQnadebeserunfármacoavalorar…”“… se inició el tratamiento con cefotaxima a dosis demeningiQs…”“… su pediatra le había indicado amoxicilina a dosis de 40mg/kg/día…”

4

4 Construccionescona+infinihvoa+sustanhvo

4“…La situación clínica se convirQó en un problema a para/queresolverporelequipomédico…”“…dadalamalarespuestaalosquimioterápicosdeprimeralínea,lavincrisQnadebeserunfármacoaquevalorar…”“… se inició el tratamiento con cefotaxima a en dosis demeningiQs…”“…supediatralehabíaindicadoamoxicilinaaendosisde40mg/kg/día…”

4“…paraterminarlaexposiciónleyólasconclusionesfinales…”“…seinicióelestudiodelacausaeQológicadelainfección…”“… es una de las innovaciones del servicio de pediatría. ElproyectoBabelesunauténQcoproyectodefuturo…”“…enlaradiograpaseveíaunalesiónqueimpresionabadehuecapordentro…”“…enelpresenteactualnosedisponedeuna técnicamáseficaz…”“…tomaráganciclovir porunperíodotemporalprolongado,dealmenos3semanas..”

6

4“…Al uQlizar este fármaco durante el embarazo, el médicodebe sopesar los beneficios previstos para la madre y losposiblesriesgosparaelfeto…”“ …Se le diagnosQcó de exantema cutáneo de probableeQologíainfecciosa…”“ … la muestra contenía 12 glomérulos, en los que lahistologíamicroscópicaapreciabacambiosmínimos..”“…la lesiónenelganglioestriadoleprodujounaalteraciónenlasensibilidadbarestésica…”“… la proteína C reacQva está producida en las célulashepatocíQcas”

5

4 Pleonasmos

4“…paraterminarlaexposiciónleyólasconclusionesfinales…”“…seinicióelestudiodelacausaeQológicadelainfección…”“… es una de las innovaciones del servicio de pediatría. ElproyectoBabelesunauténQcoproyectodefuturo…”“…enlaradiograpaseveíaunalesiónqueimpresionabadehuecapordentro…”“…enelpresenteactualnosedisponedeuna técnicamáseficaz…”“…tomaráganciclovir porunperíodotemporalprolongado,dealmenos3semanas..”

4“…Al uQlizar este fármaco durante el embarazo, el médicodebe sopesar los beneficios previstos para la madre y losposiblesriesgosparaelfeto…”“ …Se le diagnosQcó de exantema cutáneo de probableeQologíainfecciosa…”“ … la muestra contenía 12 glomérulos, en los que lahistologíamicroscópicaapreciabacambiosmínimos..”“…la lesiónenelganglioestriadoleprodujounaalteraciónenlasensibilidadbarestésica…”“… la proteína C reacQva está producida en los célulashepatocitos”

4 Comoconsecuenciade

Aconsecuenciade

Elpacientefalleció...

…unfallomulQorgánico.

4 Agrossomodo

Grossomodo

Aunquenoteníatermómetro,seguroqueteníafiebre...

…40ºC.

4 Conelobjetodeque

Conobjetode

Eljefedelequipodecidióreforzarlosfinesdesemana...

…mejorar/alaasistencia.

4 Desdemipuntodevista

Bajomipuntodevista

Apesardetusexplicaciones...

…esmejordemorareltratamiento.

Enrelacióna

Enrelacióncon

Seabordóseguidamenteelordendeldía,tratandoelpunto...

…lamejoradelacalidadpercibida.4

4 Hacermenciónde

Hacermencióna

…lafarmacocinéQcadelaindometacina.

Trasvariosminutoshablandodelcaso,decidió...

5 EXPRESIONESLATINAS

5●  Adhoc

●  Adlibitum

●  Motuproprio

●  Sinequanon

●  Strictosensu

●  VerbigraJa

●  Porejemplo

●  PoriniciaQvapropia

●  Ademanda

●  Paraesto

●  Sinlocualno

●  EnsenQdoestricto

6ESTÁNDARESCIENTÍFICO-TÉCNICOS

ComitéInternacionaldeRevistasMédicas(GrupodeVancouver)

Requisitosdeuniformidadparalosmanuscritospresentadosalasrevistasmédicas(1997)

6 TAXONOMÍA

6

•  Especies:senombranpordosvocabloslaQnosescritosencursiva. La primera palabra (género) y se escribe conmayúscula. La segunda, se escribe con letra minúscula(Estreptococcuspneumoniae,Staphylicoccusaureus).

•  AlgunosQenen sus nombres comunes, y se escriben conminúsculas y sin cursiva (gonococo para referirse aNeisseria gonorrhoeae ; bacilo tuberculoso porMycobacteriumtuberculosis).

•  Virus: conservan su denominación tradicional (virus delherpes genital, virus de la varicela y herpes zoster, virusdeEpstein-Barr).

6 USODELSISTEMAINTERNACIONALENLAS

PUBLICACIONESYESCRITOS(1960)

6●  El sistema internacional (SI) nace en 1960, en la undécima

conferenciadelaConvenciónMétrica.

●  Se basaba en seis unidades básicas (metro, kilogramo,segundo,amperio,kelvinycandela),a lasqueseañadióen1971elmol.

●  Enabrilde1977 laOrganizaciónMundialde laSalud (OMS)insta a la comunidad internacional al uso del SI. LasrecomendacionesdelaOMSenestamateriasiguenestandoplenamente vigentes, por lo que conviene conocerlas yempleadasentodoslosareculosbiomédicos.

6●  ElSIsebasaennueveunidadesbásicas.

“El paciente fue traído por un traumaQsmoc r a n e a l d e s d e u n a a l t u r a d e 2 M .aproximadamente. En la exploración psicadestacabaunatemperaturade38º”

“El paciente fue traído por un traumaQsmoc r a n e a l d e s d e u n a a l t u r a d e 2 maproximadamente. En la exploración psicadestacabaunatemperaturade38ºC”

“Se determinó que la dosis de fentanilo enperfusiónerade5’5mg/kg/m”

“Se determinó que la dosis de fentanilo enperfusiónerade5.5mg/kg/m”

“Se determinó que la dosis de fentanilo enperfusiónerade5,5mg/kg/m”

“Elrecuentodeplaquetaserade300.000pormL”

“Elrecuentodeplaquetaserade300000pormL”

“Elrecuentodeplaquetaserade300000pormL”

“Recibióelaltacontratamientodeesteroides.Selerecetaroncomprimidosdeprednisonade10mgyde5mg”

“Recibióelaltacontratamientodeesteroides.Selerecetaroncomprimidosdeprednisonade10y5mg”

6•  Las canQdadesque vayanunidasporunguiónnodebenabreviarse(páginas150-151yno150-1).

•  ElSInocontemplalosporcentajes:HTO0,52.•  En las medidas de longitud y altura se usará con

preferenciaelmetro(m)yelmilímetro(mm).

6Erroreshabitualesquehayqueevitar.•  *grenvezdeg(gramo);*grsenvezdeg(gramos).•  *Henvezdeh(hora);*hsenvezdeh(horas).•  *minenvezdem(minuto).•  *seg,*sgenvezdes(segundo).•  *Kgenvezdekg(kilogramo).•  *ccenvezdecm3(cenemetrocúbico).

7 ABREVIACIONES:ABREVIATURASYSIGLAS

“Pacmujer6aqueingresaennuestroSdeurgenciasalas17horasensituacióndePCR.Habíasidohalladaenelbañodesucolegioinconsciente.ElSUMMA112constataasullegadaPA90/50, FC 98 lpm, sat 98 yGde38.AdmóndebolodeSG10%conloqueremonta.EnnuestraunidadseprocedealaentubaciónOTcontuboconbalón,quesecompruebaconRx portárQl posteriormente y se inician maniobras de RCPcon masaje cardiaco y administración de adrenalina segúndosishabitualesdelaGPCdelaAEP…”

7 ABREVIATURAS

Representacióndelaspalabrasenlaescrituraconsólounaovariasdesusletras.

7•  A veces únicamente mayúsculas, y poniendo punto

despuésdelaparteescritadecadavocablo(Dr.,Sr.).•  Usar las que son muy comunes. Entre paréntesis a

conQnuacióndeltextoqueabrevia,ysóloenlostextosdeunafiguraounatabla,nuncaeneltextoprincipal.

•  LasabreviaturassiempreterminanconpuntoabreviaQvo(«etc.»,«D.»,«Dpto.»), inclusoen lasdenúmeros(asísepuededisQnguir'primero'1.ºungrado1º).

•  Llevarán las mayúsculas y las minúsculas que lecorrespondansegúneltextoqueabrevian.

7•  Las palabras conservan el género y el número de la

palabracompleta.•  Pluraldependendelmododeformarse.

–  Truncamiento:seañade-s:págs.porpáginas.–  Contracción: se aplican las reglas generales deformación del plural y se añade -s o -es según sea laterminación:dptos.odeptos.pordepartamentos.

•  CuandodosabreviaturasvanseguidasporcorresponderadospalabrasdisQntas,debendejarunespaciointermedio(p.ej.ynop.ej.)

7 SIGLA

Palabraformadaporelconjuntodelasletrasinicialesdeunaexpresióncompleja.

7•  No conviene converQr caprichosamente en siglas

cualquier término por el simple hecho de que se vaya arepeQrtresocuatroveceseneltexto.

•  La primera vez que se usan en el texto deben iracompañadas,entreparéntesis,desudesarrollo.

•  Debenescribirseconmayúsculasysinpuntosniespacios.•  Omiten las pareculas a, de, con, el y la (IMC: índice de

masacorporal).•  Deben ir precedidas de areculo y toman el género del

sustanQvoprincipalquediolugaralasigla.

7•  Nuncaformanelpluralañadiéndolesunasalfinal(DNAso

DNA'sseráenespañollosDNA).•  Si se han formado a parQr de dos palabras, se puede

formar el plural repiQendo las letras, sin espaciointermedio (RRHH recursos humanos; CCEE consultasexternas).

•  No todas las siglas Qenen traducción ni hay razón parahacerlo. Deben traducirse cuando Qenen reconocidaoficialmenteunaformaespañola.

CONCLUSIONES

•  La prácQca diaria en el entorno sanitario está asociada a la realización denumerososdocumentos.

•  Empleamosensuredacciónellenguajecienefico,quehadetenerveracidad,rigoryclaridad.

•  Escribir:–  Sinfaltasdeortograpa,–  Concorrecciónmorfológica,–  SinerroressintácQcos,–  EmpleandodeformacorrectalasexpresioneslaQnas,–  Evitandolosbarbarismosyextranjerismos,–  Sinexcesodeabreviaturas,consiglascorrectas,–  Yrigiéndonosporlosestándarescienefico-técnicosvigentes–  … harán que informes no sólo que sean correctos en su contenido, sino que

tambiénloseanenlaformadeexpresarlos.

“Paraescribirsólohayqueteneralgoquedecir”.

“Noeslomismoestardormidoqueestardurmiendo,porquenoeslomismoestarjodido

queestarjodiendo”.

¡Quésuerteaprenderjuntos!

top related