aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente

Post on 21-Jul-2015

270 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aprendiendo a desaprender:

nuevos roles y retos en la

capacitación docente

Docente: Lic. Marcelo Fraire

Educación Clásica

01

" El analfabeto del futuro no es el

hombre que no sabe leer;

es el hombre que no ha aprendido a

aprender. "

(Herbert Gerjuoy (citado n .. Alvin Toffler) 1971)

Las distintas formas de aprender

02

03

04

05

Formarse para el desafío

06

Si la tecnología digital, la web 2.0 y todas las fantásticas herramientas que tenemos las utilizamos solo para “presentar” contenidos, estamos condenados al fracaso.

Por lo tanto

07

Sólo con contenidos,

o sólo con ambientes

colaborativos,

no hay auténticos aprendizajes.

A resolver

08

El problema que tenemos docentes y alumnos, los primeros para ejercer una conducción docente de estas características, y los segundos para asumir ese modelo de conducción, es que todos fuimos formados en el sistema educativo formal tradicional.

Herramientas colaborativas que

resuelven estos problemas

09

• FORO

• WIKI

• GLOSARIO

• CLASE SINCRONICA*

Herramientas colaborativas

10

• Intercambio de

información

• Debate, diálogo y

comunicación

• Espacio de socialización

• Trabajo y aprendizaje

colaborativo

11

Algunas razones por las que se considera una herramienta

de aprendizaje colaborativo son:

- La posibilidad de múltiples editores.

- La inmediatez en la edición-publicación.

- La posibilidad de permitir un foro de diálogo para compartir

dudas, sugerencias, ideas, reflexiones... en cada una de las

páginas de la wiki.

- Aumenta la motivación de los alumnos, que se convierten

en los autores del contenido que están estudiando, a partir

de otros contenidos publicados en la red.

- Ser co-autores de unos contenidos favorece el aprendizaje

colaborativo.

GLOSARIO

12

La riqueza de vocabulario suele ir asociada a la riqueza de

pensamiento. Según este criterio, cuanto más vocabulario

conozcan nuestros alumnos, mejor.

En lugar de crear el glosario nosotros solos ¿por qué no

hacemos que lo creen los alumnos cuando se vayan

encontrando con términos poco familiares?. Puede servir

de punto de colaboración durante todo el curso. A cada

alumno le podemos asignar un término, una definición o un

comentario. Cuando ellos mismos son responsables de

crear definiciones, es más probable que recuerden el

concepto.

13

WiziQ puede ser utilizado por los docentes para

dictar una o varias clases de su curso.

En la medida en que propicia un espacio para

reunirse con otros para compartir y crear

conocimientos, ofrece herramientas que

permiten la interacción entre el profesor y el

estudiante a través de la pizarra, el video, el

audio, el chat y la opción de compartir el

escritorio.

Aula virtual sincrónica

14

Para que exista un verdadero aprendizaje

es necesario que:

1. Las personas sean realmente autónomas en la apropiación y actualización significativa de la información. Esto quiere decir que debe existir una construcción personal y original de conocimientos.

2. Exista una conducción a cargo de un formador, capaz de estimular y promover la autonomía y el espíritu crítico de los alumnos.

3. Se produzca una interacción con otras personas, colegas, pares, compañeros de trabajo, compañeros de curso, mediada por la realidad compartida.

En síntesis

MUCHAS GRACIAS!

Sitio web: http://www.imwonline.org/

Facebook: www.facebook.com/imwonline

E-mail: coordinador@redtecnologica.org

top related