#aprender3c - leer en la era digital: ¿qué cambia para las nuevas generaciones?

Post on 11-Jul-2015

13.715 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Expositor: Lic. Débora Kozak

@dkozaktw

pensarescuela@gmail.com

http://pensarlaescuela.wordpress.com/

Leer en la era digital

¿Qué cambia para las

nuevas generaciones?

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Mitos

➔Los chicos ya no leen

➔Chicos y jóvenes leen y

escriben muy mal

➔Perdieron el interés por la

lectura

➔La escuela y los padres

deben enseñarles el gusto

por la lectura

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

A los chicos y jóvenes

no les gusta leer

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿La única verdad es la realidad?

Encuesta Nacional de Lectura 2012

- El 90 % de los argentinos lee algún material

habitualmente.

- El 85 % lee más de un día por semana, y el 53 % lee

todos o casi todos los días.

- La población que leyó al menos un libro en el último año

pasó del 55 % al 59 %.

- La población que lee en pantalla se duplicó entre 2001 y

2011.

- Entre los 18 y los 60 años, la cantidad de lectores es

pareja; en cambio, los mayores de 60 años leen menos

diarios, revistas y libros.

- La lectura de libros por placer llega al 84 %.

- El 72 % de las personas conocen la ubicación de al

menos una biblioteca.

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Mundo lector rosa?Problemas que arrojó la encuesta

Dificultades socioeconómicas

como causa de falta de lectura

Otros declararon no tener “el hábito”

de lectura

Si hubiera más tiempo, leerían más

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Qué significa “hábito”?

★Repetición automática

★No hay reflexión

★Se hace sin pensar

¿Eso queremos para los

lectores?

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

★Pasión / Interés

★No pierde oportunidad de leer

¿Qué caracteriza a un

buen lector?

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Qué suma el mundo digital

a la lectura

★Mayor acceso a contenidos de

lectura (aunque no garantice su

calidad)

★Disponibilidad de lecturas en todo

momento y lugar ajustada a intereses

diversos

★Diversidad de formatos atractivos

para chicos y jóvenes

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Estamos preparados para que la

convergencia de medios llegue a la

lectura?

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Entornos, códigos y formatos

● Convergencia de medios y

plataformas

● Se necesita flexibilidad

● Forma y contenido van de la mano

Cambian las formas de leer

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Cómo se construyen hoy sentidos

en un “mundo TIC”?

Ubicuidad Interactividad

Redes sociales y comunidades

Códigos multimedia

Generaciones de la era digital

★A donde sea, es posible leer

★Rompe con la “sacralización”

de la lectura

★Interpela los contenidos

UbicuidadNicholas Burbules

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Comunidades de prácticaWenger / Artopoulos

Grupo de gente que:

➔comparte informalmente un problema y/o

pasión

se unen para desarrollar una expertise y

profundizar el conocimiento

➔puede o no tener una agenda explícita a seguir

➔comparte sus experiencias y conocimiento

libremente, creando un flujo creativo que abre

nuevas aproximaciones a los problemas.

Comunidades de lectores en la red

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Casos: Manuscriticshttp://www.manuscritics.com/

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Narrativas colaborativas

Las comunidades leen, escriben

y comparten

Antecedentes: chicosyescritores.org (México)

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Narrativas transmedia

● Potencian una trama mediante distintas

plataformas y permiten que los usuarios

colaboren para ampliarla.

● Cada parte de la narración es original por la

propia impronta de la plataforma en la que

se desarrolla (internet, cómics, redes

sociales, videojuegos, juegos de mesa, etc.)

http://www.narrativatransmedia.com/

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Transmedia StorytellingCarlos Scolari

➔ La producción comprende más de un medio y todos

se apoyan entre sí a partir de sus potencialidades

específicas.

➔ Es una producción integrada.

➔ Los contenidos se distribuyen y son accesibles a través

de una gama de dispositivos como computadoras,

teléfonos móviles, televisión, etc.

➔ El uso de más de un medio debe servir de soporte a

las necesidades de un tema/ historia/ objetivo/

mensaje, dependiendo del tipo de proyecto.

(Scolari, 2013)

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Hacia dónde van las narrativas

★Hipermediaciones

★Hibridaciones

★Expansiones

★Remediaciones

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Y hacia dónde va la escuela?

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Ensalada mixta…

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Multimedia y transmedia no es lo

mismo: por estar en pantalla no se

garantiza el interés

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

La homologación con formatos

escolarizados aleja de la lectura por

placer

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Contenidos digitales no significa

mejores contenidos

(el formato no define)

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Las maratones solo sirven para

hacer ejercicio

Si la lectura es un mero “ejercicio”...

¿lo único que queda es hacerla por

obligación?

¿para “estar en forma”?

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Llave al mundo lector

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

★Centro de Recursos Multimediales

★Enseñar el acceso y la organización

de la información

★ Invitar a conocer diferentes

narrativas

★ Interactividad

Y los clásicos escolares...

➔Leer por obligación, todos lo mismo

y al mismo tiempo

➔“Destrozar” las lecturas desde los

contenidos escolares

¿Leer por placer?

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Y las bibliotecas?

¿Habilitan a nuevas formas de

leer? ¿Toman en cuenta las

nuevas características de los

lectores?

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Hay relación entre lo que sucede en

el aula y la biblioteca?

Biblioteca

Aula

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Cómo favorecemos la lectura hoy?

★Acercando aulas con bibliotecas

físicas y digitales

★Accediendo a los contenidos por

todos los formatos y entornos

★Dejando que niños y jóvenes tomen

sus propias decisiones de lectura

★Respetar la lectura por placer: solo

leer, sin didactizar lo leído

★Promoviendo comunidades virtuales

de lectores

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Para cerrar

Los niños y jóvenes aman leer,

solo que de una forma diferente a

la de los adultos…

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

¿Preguntas?

¿Intercambios?

MUCHAS GRACIAS

Expositor: Lic. Débora Kozak

Twitter @dkozaktw

E-mail pensarescuela@gmail.com

Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

top related