aprender a aprender[1].2_listo

Post on 18-Jun-2015

268 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aprender a aprender[1].2_listo

TRANSCRIPT

PROGRESO DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA EN LOS MODELOS EDUCATIVOS

Universidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciónFacultad de Filosofía y EducaciónLic. En Educación y Pedagogía en Educación Básica

INTRODUCCIÓN Análisis del sistema educacional y los

cambios que han acontecido en el tiempo. La intervención de la escritura en el tipo de

enseñanza. Los profesores como medio de cambio en el

proceso educacional. Reformas tecnológicas que conllevan a un

cambio en el tipo de enseñanza. Educación en el siglo XXI y su ideal de

cambio.

HISTORIA CULTURAL DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA

La escritura esta relacionada con la educación, pues esta ha sido la transmisora del aprendizaje a través de la historia.

CULTURA Y LECTURA DEL APRENDIZAJE POR ÉPOCA.

Culturas orales.

Lectura o cultura reproductiva o repetitiva.

Lectura o cultura escolástica o interpretativa.

Lectura o cultura analítica o critica.

COMPONENTES DEL CONOCIMIENTO.

ContenidoActitudSujeto

La evolución de la forma de leer es la forma mas fácil de mostrar los cambios en las formas de conocer y aprender.

LA REFORMA QUE NO CESA

Sistemas educativos

Continua exigencia de cambio

Creando nuevos espacios en los que no sólo se pueda transmitir el conocimiento, sino compartirlo y las vivencias que genera.

La cooperación como motor del aprendizaje o buscar nuevas formas de interactuar con el conocimiento.

Cambios en la teoría y no en la práctica.

Teorías Cognitivas del Aprendizaje• Piaget• Bruner• Ausubel ¿ Por qué esas teorías, que parecen estar

comúnmente aceptadas, son tan difíciles de llevar a la práctica ?

EL LEGADO DE UNA DOBLE HERENCIA

HERENCIA CULTURAL. El producto de la forma en que nuestra

tradición cultural organiza las actividades de aprendizaje y enseñanza.

ORTEGA Y GASSET (1940)

“Los seres humanos somos ante todo Herederos”

Tener conciencia de esa herencia es tener conciencia histórica lo cual nos humaniza.

SISTEMA COGNITIVO

La capacidad de representarnos nuestras propias representaciones (saber lo que sé).

Saber lo que ignoro. Guiar mi propio aprendizaje y el de otros. Somos capaces de aprender a aprender. (sabiendo que aprender es adquirir una

representación correcta o verdadera de las cosas).

JUAN IGNACIO POZO “ (…) no sólo heredamos unas

concepciones culturales compartidas que están sometidas en estos momentos a fuertes tensiones de cambio, sino que para que esas concepciones sean posibles hemos de disponer de un sistema cognitivo que haga posible y necesario un aprendizaje intencional.”

LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

Estamos el en siglo XXI ante una sociedad y cultura del aprendizaje, esta nueva sociedad es básicamente de la información, del conocimiento mutuo y del aprendizaje continuo.

La educación va de la mano con la tecnología, y por ende si esta cambia también deben cambiar los procesos educativos.

La tecnología no es muy segura ya que no tiene restricciones en cambio los libros son revisados por editoriales antes de publicarlos.

Debemos reinventar un modelo educativo que se adecue a los tiempos modernos.

Pero cambiar los conceptos educacionales nos resulta muy complejo debido que son medidas arraigadas a nuestra mentalidad, y este hecho nos limita el paso de la teoría a la practica.

CONCLUSIÓN“Sólo las mentes capaces de saber lo que saben y lo que otros saben (o ignoran) pueden guiar su propio aprendizaje y, aún más, el de los demás”.

(J. Pozo)

BIBLIOGRAFÍA Pozo, Juan Ignacio. Nuevas formas de entender la enseñanza y

el aprendizaje. Capítulo I: La nueva cultura del aprendizaje en la sociedad del conocimiento.

Trilla, J. El legado pedagógico del siglo XX para la

escuela del siglo XXI.

INTEGRANTES: Sebastián Alvarez Valdés Angélica García Ibañez Nicole Ramirez Tapia Makarena Tapia Guerra Margot Zapata Martínez

I Año A Aprendiendo a Aprender en la Universidad.

top related