aprende a programar y automatizar tus publicaciones sesión... · cuenta, las menciones recibidas...

Post on 11-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aprende a programar

y automatizar tus

publicaciones

Sesión práctica sobre HOOTSUITE

Trae tu Tablet o portátil y aprende con nosotros

2 de febrero de 2015

1

2

El problema… La falta de tiempo

El problema del comercio es siempre el

mismo… ¡No hay tiempo para todo!

Por ello, proponemos aprender a utilizar

la herramienta HOOTSUITE con la que

podrá programar y automatizar sus

publicaciones en las redes sociales.

Vamos paso a paso…

¿Qué es HOOTSUITE?

3

Existen varias herramientas que nos ayudan

a automatizar nuestro trabajo en cierta

medida. Entre ellas: Hootsuite

• Gestiona múltiples redes sociales

• Programa tuits y mensajes

• Monitoriza menciones de marca

• Analiza el tráfico de las redes sociales

• Más de 10 millones de usuarios

4

No vale sólo automatizar todo el trabajo y no

volver a mirar para ello.

El 85% del tiempo hay que estar "encima" y

pendiente de las cuentas y perfiles que se

gestionan, pero existe un 15% del tiempo y del

trabajo que sí podemos automatizar.

En ese 15% nos ayudan programas como

Hootsuite.

Antes de nada, una aclaración:

5

¿Cuánto cuesta Hootsuite?

Aunque existe Hootsuite de pago, que te permite

opciones avanzadas, puedes empezar probando

la versión gratuita de la herramienta.

6

Empecemos…

Hootsuite es muy sencillo.

Sólo tienes que crearte una

cuenta y añadir las redes

sociales que quieras

gestionar desde la misma.

Fijaros donde pone: "mis

redes sociales"

7

Columnas

El icono de arriba a la izquierda (casita) es

"Columnas". En las mismas puedes decidir qué ver

de cada red social: los tweets programados de una

cuenta, las menciones recibidas en Twitter, los

favoritos, etc. Es una manera de ver, en un golpe

de vista, lo que se está cociendo en tus redes. De

esta manera no tienes que ir abriendo una cuenta de

Twitter y cerrando otra, sino que puedes verlas todas

a la vez.

8

Columnas

Editor

9

“Porque disfruto yendo de compras”

“Me gusta tocar, oler y probar lo que compro”

El segundo icono es el editor, lugar en donde

programamos publicaciones para que salgan un día y

a una hora determinados. Es muy fácil. Sólo tienes que

elegir la red social en la que quieres escribir (enviar a) y

luego el mensaje que quieres publicar. Seguidamente, en

el calendario indicas la hora y el día y ¡Listo! tu tweet /

post saldrá publicado

10

En esta pestaña también podrás visualizar todos los post

programados, los pendientes de aprobación, los que

expiraron y los ya publicados. Estos últimos se visualizan

en un calendario así:

Editor

11

Analítica

El botón de analítica es sólo

para cuentas pro (de pago). Te

ofrece un montón de datos sobre

tus cuentas: los seguidores, los

likes, el engagement recibido, las

menciones... Todo ello en un

formato muy atractivo y

fácilmente entendible.

12

Desde el icono de usuario

puedes gestionar los perfiles,

ver tus seguidores con todos

sus datos, ver a los que

sigues, ver las listas de las

que formas parte... Si tienes

hootsuite gratuito sólo

podrás tener 3 redes

sociales

Usuario

13

Crear una cuenta

Vamos a

https://hootsuite.com y le

damos al botón verde

Seleccionad el plan “Free”,

rellenad los datos y ¡listo!

14

Conectar con las redes sociales

Ahora toca conectar con

las redes sociales que

quieras controlar desde

Hootsiuite: Linkedin,

Facebook, Twitter…

15

¡Animaros!

Hay muchas otras

funcionalidades que nos ayudan

a los community managers y

que nos hacen el trabajo un

poco más fácil. Así que ya

sabéis, animaros a programar

algunos de vuestros tweets ¡Es

fácil!

top related