aportes y perjuicios de las tic’s a la

Post on 30-Jun-2015

576 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

innovación educativa

TRANSCRIPT

APORTES Y PERJUICIOS DE LAS TIC’S A LA EDUCACIÓNRamón Cladellas Pros

Universitat Autònoma de Barcelona

Presentado por

Mtra. Mónica del Consuelo Morales Díaz

Son herramientas o instrumentos digitales y de la informática

Su utilidad radica en que sintetizan, procesan recuperan y presentan la información en diversos formatos

Su empleo adecuado : construye conocimiento y facilita el

aprendizaje

Las Tic´s deben considerarse como medios y no como fines en la

educación

USUARIOS DE LAS TICS

Jóvenes que las consideran novedades normales

Personas adultas que realizan

enormes esfuerzos de formación,

adaptación y modificación de formas de hacer

las cosas tradicionalmente

Generaciones anteriores: son consideradas

como analfabetas digitales

EL PROCESO DE ACULTURACIÓN DE LAS TIC´S SE DA DESDE DOS GRANDES ÁMBITOS:

Informal

Ocio

familia

Formal

Escuela

Instituciones

SITUACIONES EDUCATIVAS DONDE LAS TIC´S SON IMPORTANTES:

Medicina

Simuladores

Fenómenos de la ciencia

VENTAJAS DEL USO DE LAS TIC´S

Fácil acceso a la información de todo tipo

Contacto entre personas

Aprovechamiento de recursos

Interés y motivación

Aprendizaje autónomo

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC´S

Información no confiable

Distracciones

Aprendizajes

incompletos y no

confiables

NO AL USO IDISCRIMINADO DEL PPTT

La atención del alumnado está

dividida entre el profesor y el

recurso

La interacción con el alumno es

nula

Con pptt

Recursos expresivo

s

Pocos

limitados

ActividadSe reduce

la lecturas

NO AL USO IDISCRIMINADO DEL PPTT

La atención del alumno está focalizada

La atención del alumnado está centrada en el profesor y su

estilo de aprendizaje

La interacción con el alumno es

posible

Sin pptt

Recursos expresivos

Todos

variados

Actividad Explicación dinámica

ANULACIÓN DE LOS RECURSOS FLEXIBLES

El profesor deja de ser gestor del proceso

E-A para ser gestor de contenidos

Los contenidos son aprendidos en función al tipo o estilo de aprendizaje

que tiene el alumno y depende del conocimiento previo , requiere de

diversos formatos

Los aprendizajes son abstractos y descontextualizados

La información debe ir acompañada de una explicación y ejemplos

complementarios que permitan ajustar el desarrollo de la sesión y maximizar el

aprendizaje

top related