aportes y logros en la gestión del riesgo de...

Post on 18-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Msc. Ing. Luis Carlos Martínez MedinaMsc. Ing. Luis Carlos Martínez MedinaJunio 03Junio 03--04/201004/2010

Aportes y Logros en la Gestión del Riesgo de Desastres

(Facultad de Ingeniería Civil – UQ)

ANTES DURANTE DESPUES

Internacional

Proyectos P

iloto

PREVENCIÓN

R1. Educación

R3. Extensión

R2. Investigación

Subregional

Nacional

Regional

Departa.

Proyectos P

iloto

1999

El programa de I.C. ha adelantadoinvestigaciones en áreas de sismicidad,riesgo sísmico, vulnerabilidad sísmica(edificaciones – LV); geotecnia, recursoshídricos y recursos ambientaleshídricos y recursos ambientales

CEIFI y ante las nuevas necesidades en elcampo del conocimiento que apuntan aldesarrollo de líneas de investigación enRecursos hidráulicos, Geotecnia,Sismología, Neotectónica, Amenazasísmica.

Evaluación de la vulnerabilidad sísmica indicativa en sectores urbanos.

Enciclopedia Histórica de Desastres en Colombia

OBSERVATORIO SISMOLOGICO

Proyecto Modernización •Ley 46 de 1988•Decreto 919/89

GIRECAFGestión Integrada de los Riesgos en el Eje Gestión Integrada de los Riesgos en el Eje

La Universidad de Liège (Bélgica) y la FondationUniversitaire Catholique de Mons (Bélgica) propusieron ala Comisión Universitaria belga para el Desarrollo (CUD) ya la Dirección General de Cooperación al Desarrollo(DGCD, Ministerio belga de relaciones exteriores) elproyecto GIREC (Gestión Integrada de los Riesgos en elEje Cafetero).

• Diplomado en Vulnerabilidad Sísmica yPatología de Edificaciones.Patología de Edificaciones.

• Simposio Latinoamericano de Sismología Juliode 2004.

• I Simposio Colombiano de Sismología en Juliode 2003.

• Curso de capacitación y actualización de laNSR – 98.

• Crédito Complementario en GRD.

Grupo de Evaluación Posdesastre en la Seguridad de las Estructuras –GEPSE -

Crónica 27 Agosto 2008.

Somos parte del CREPAD, aSomos parte del CREPAD, através de la ComisionesTécnica y de Educación.

Somos parte del SNPAD, através de la Comisióntravés de la ComisiónNacional Asesora deEducación. (Secretaria Técnica).

Plan Nacional de Educación y Formación

COMPROMISOS

• Formulación de los planes estratégicos.

CAPRADE

• Formulación de los planes estratégicos.

• Crear una agenda centrada en la cultura para la prevención del riesgo, esta estrategia es a corto plazo.

• Promover las agendas locales y nacionales en el tema específico

Centro de Documentación de la Reconstrucción del Eje Cafetero

Red de Universidades de AmericaLatina y el Caribe para la GR y RDLatina y el Caribe para la GR y RD

09-06

• Patrocinar eventos de la Red.

• Espacios de Capacitación, relacionados con la • Espacios de Capacitación, relacionados con la educación y la GRD.

curso de educación superior gestiónintegral de riesgos y desastres.Structuralia .Structuralia .

Curso sobre Reducción del Riesgo de Desastres – FIU.

Acta de Intención de CooperaciónUSAID – U.Q.

Centro Colaborador deBuena Voluntad de la EIRDOficina Regional de las AméricasAméricas

Centro Colaborador deBuena Voluntad de la EIRD

Oficina Regional de las Américas

EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN

DEL RIESGODE DESASTRE.DE DESASTRE.

EL MEDIO MAS SEGURO PARA PREVENIR Y

REDUCIR LOS DESASTRES

GRACIAS …

top related