aplico tecnología y aprendo con alegria la lectoescritura

Post on 22-Mar-2016

240 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LA INSTITUCION EDUCATIVA JESUS DE PRAGA SEDE CENTRO EDUCATIVO LA FELICIANA, ubicada en el municipio de SANDONA, departamento de NARIÑO, durante el desarrollo de la EFA 2010 llevada a cabo por el convenio CPE-UNICAUCA Región Pacífico - Amazonía, desarrolló el proyecto: APLICO TECNOLOGÌA Y APRENDO CON ALEGRIA LA LECTOESCRITURA, el cual, es distribuido bajo la licencia: Creative Commons By-Nc-Nd. El proyecto fué socializado en el V Encuentro Regional "Apropiando las TIC en Educación" (Año 2011)

TRANSCRIPT

CENTRO EDUCATIVO LA FELICIANAINSTITUCION EDUCATIVA JESUS DE PRAGA

SANDONA, NARIÑO, COLOMBIAMAYO 2011MAYO 2011

significativo.

Autores:ESP. GLORIA CABRERA NARVAEZ

gloriacabreran@gmail.comEsp. MIREYA CABRERA NARVAEZ

mirecab27@gamail.com

Problema EducativoEn los últimos años nos hemos dado cuenta quenuestros estudiantes presentan problema en elproceso lectoescritor, viéndose reflejado en lasdiferentes áreas del conocimiento, teniendo en cuentaque las habilidades de escuchar, hablar, leer y escribirson fundamentales para mejorar el procesocomunicativo y cognitivo, por lo tanto este problema hacomunicativo y cognitivo, por lo tanto este problema havenido preocupando a docentes, estudiantes, y padresde familia.Por lo anterior pensamos que los métodostradicionales no son suficientes, y es así como con lautilización de herramientas que nos proporciona latecnología mediante el uso de programas como Paint,Word, enciclopedia Encarta, Internet y herramientas deautor como Cuadernia, Movie Maker con los cuales,podemos brindar a nuestros estudiantes nuevasalternativas que los lleve a superar dicho problema ypor ende a obtener un aprendizaje significativo.

OBJETIVO GENERAL

Mejorar significativamente, en los estudiantes del Centro Educativo La Feliciana, municipio de

Sandoná, Nariño, las habilidades para hablar, escuchar, leer y escribir, apoyándonos en

algunas herramientas que nos brindan las TIC, como servicios web, implementación de software

multimedial y programas de ofimática.

ACTIVIDADESRealización de pruebadiagnóstica a estudiantes de losdiferentes grados, paramirar el grado de dificultad en elproceso lectoescritor.

Los resultados obtenidos en laprueba, se consignaron en latabla diagnóstica ,observandoque las mayores dificultades sehan presentado en la confusiónde los sonidos:Bd, Vb, yll, gue gui, jg,combinaciones como br, bl, fl, fr,

ACTIVIDADES

combinaciones como br, bl, fl, fr,ce, ci, que qui, uso demayúsculas y sonidos nm.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADESSe utilizó el procesador de texto Word, para que el estudiante corrija los errores presentados en la prueba diagnóstica, con el fin de mejorar su escritura, además de manejar el programa Word, teclado y mouse.

ACCTIVIDADES

Mediante la utilización del programa Paint, losestudiantes grafican las palabras donde presentanmayor dificultad y las escriben el nombre en formacorrecta.

ACCTIVIDADES

TRANSCRIPCIÓN DE LETRAS Y

PALABRAS EN EL PROGRAMA MECANET.

ACTIIVIDADES

RESUELVE SOPA DE LETRAS HACIENDO USO DEL PROGRAMA CUADERNIA,

DESARROLLANDO LA AGILIDAD MENTAL MEDIANTE LA VISUALIZACIÓN DE LA

ESCRITURA CORRECTA DE LAS PALABRAS. .

ACTI

TRABAJO COLABORATIVO DE LOS LOS PADRES DE FAMILIA QUE

NUNCA HABÍAN TENIDO ACCESO A ESTAS HERRAMIENTAS

TECNOLÓGICAS, HAN PODIDO REALIZAR TRABAJO

COLABORATIVO CON SUS HIJOS, ESTRECHANDO LOS LAZOS

FAMILIARES.DE FAMILIA CON LOS ALUMNOS

UTILIZANDO EL PC.

IVIDADES

ACTI

REALIZA LECTURA

COMPRENSIVA DE CUENTOS.

IVIDADES

ELABORA UN TEST DE LECTURA

COMPRENSIVA EN WORD.

ACTI

REALIZA CONSULTAS EN GOOGLE EN LAS ÁREAS DE

CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES.

ACTII

VIDADES

IVIDADES

Creación de los correos electrónicos con estudiantes de

grado quinto.

ACTI

Creación páginas web, twitter, con estudiantes

IVIDADES

de grado quinto.

EDUCACION

INCLUSIVA

RESULTADOS OBTENIDOSEl desarrollo del proyecto pedagógico “Aplicotecnología y aprendo con alegría la lectoescritura”contribuyó a:

En los docentes , incentivar la capacidad de elaborarmateriales de lectoescritura con el manejo deherramientas tecnológicas.

En los estudiantes, la motivación y desarrollo de su

ACTIEn los estudiantes, la motivación y desarrollo de su

pensamiento a través de actividades didácticas comolectura de textos y el uso de software educativos:cuadernia, mecanet, work, paint, páginas web.

En los padres de familia , la satisfacción de quemediante el uso de las TIC, sus hijos puedan superarlas dificultades presentadas en la lectura y escritura Ydemás áreas del conocimiento.

IVIDADES

APRENDIZAJES Y CONCLUSIONES

• Identificar dificultades en el proceso lectoescritor con laaplicación de una prueba diagnóstica.

• Diseñar y elaborar material utilizando las TIC.

• superar dificultades lectoescritoras transcribiendo letras,palabras y frases en Word y mecanet, lectura de textos enEncarta, sopa de letras elaboradas en cuadernia, videosen movie marker.

•Trabajar en equipo con estudiantes, docentes y padresde familia fortaleciendo nuestro quehacer pedagógico.

•Trazarnos retos, abandonando lo tradicional , lograndouna Innovación pedagógica.

•Hacer de la comunicación un recurso creativo, mejorandoasí la lectura y escritura en nuestro Centro Educativo.

APLICANDO TECNOLOGIA HE

PODIDO APRENDER CON ALEGRIA EL

PROCESO PROCESO LECTOESCRITOR,

MEJORAR MI NIVEL INVESTIGATIVO,

CREATIVO Y COGNITIVO.

Universidad del Caucahttp://www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

Computadores para Educarhttp://www.computadoresparaeducar.gov.co

Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por <YAIR ALDEMAR PATARROYO> y realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2010 de

la Universidad del Cauca para la Región Pacífico-Amazonia, en el marco del programa de Computadores para Educar

top related