aplicaciones a aspectos pragmáticos2011

Post on 12-Apr-2017

278 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aplicaciones a Aspectos Pragmáticos

3° FonoaudiologíaAsignatura: “Recursos Terapéuticos”

30 Septiembre 2011

Aspectos Pragmáticos

• Intención comunicativa• Contacto ocular• Inicio y finalización del acto comunicativo• Mantención del tópico• Quiebres y reparación• Presuposiciones

Pragmática: Uso

• Léxico mental: Representación de palabras– Fonológica– Ortográfica– Morfológica– Sintáctica– Semántica– Términos relacionados

Representación Fonológica• Se especifican los sonidos que componen la

palabra, el orden en que están, su patrón de acentuación y la estructura silábica– CV /ma/– VV /au/– CCV /bra/– CVC /pan/– CCVC /plan/– CCVVC /claus/

Representación Ortográfica

• Forma que va a permitir reconocer la palabra cuando esté escrita.

<a> <o> <casa> <copa>

Representación Morfológica

• Consta de unidades subléxicas (“des” – “ero” – “in”)

• Especifica las formas de derivación que se ajustan a la palabra y que puede transformarla en categorías gramaticales distintas

Representación Sintáctica

• Especifica la categoría gramatical de la palabra– Relaciones entre las palabras y frases para la

formación de unidades sintácticas superiores (Elaboración de un discurso)

Representación del Significado

• Cúmulo de rasgos semánticos o definiciones que van de menor a mayor complejidad– Nivel concreto: categorías de alimentos,

partes del cuerpo, animales, frutas, medios de transportes

– Nivel abstracto: emociones, valores

Lista de términos relacionados

• Es una lista mucho más numerosa que las llamadas a las otras entradas que suele haber en los diccionarios. Uno de los aspectos esenciales a tener en cuenta para mejorar la comprensión

Representación Fonológica

• Importancia fundamental para acceso al significado y demás representaciones que van a permitir la comprensión del texto.– /pala/– /bala/– /cala/– /gala/

Representación del Léxico Mental

• Lista de términos asociados: Importancia decisiva para la comprensión del lenguaje y activación de inferencias– (Ideas o proposiciones no explícitas en lo que

se dice)

Lista de términos asociados

• Permite explicar conductas desajustadas al tópico conversacional que muestran los niños con trastornos semántico – pragmáticos

• Principales dificultades: Construcción de representaciones fonológicas duraderas en el léxico mental

Causas

• Escasas habilidades fonológicas dependientes de las limitaciones perceptivas y el déficit MCP (memoria de corto plazo), en especial del almacén fonológico.– Ambas dan cuenta de las dificultades

respecto al léxico: comprensión, volumen escaso, producción y dificultades para el aprendizaje de nuevas palabras.

Lista de términos asociados

• Fundamental en la intervención de trastornos semántico-pragmáticos. Se usa una vez que se ha formado la representación léxica.

• Permite entrar en contacto con el conocimiento del mundo que se tiene almacenado en la memoria a largo plazo

Lista de términos asociados

• Permite la puesta en marcha de agregados de conocimientos que son el origen de inferencias, de aquellas ideas que no están explícitas en el lenguaje pero que son necesarias para comprender lo que se dice

Niño con alteraciones pragmáticas

• No ajusta sus emisiones a las intenciones del interlocutor, que parece no ser tenido en cuenta

• No controla la cantidad de información que debe darse en un momento determinado. (Mucha o escasa)

Niño con alteraciones pragmáticas

• Sus respuestas pueden referirse a una sola palabra de la pregunta que se le ha hecho, sin que el resultado final sea congruente. Ej.:– ¿Fuiste al supermercado con el papá?– A Pepito (hermano) le gustan las manzanas

Niño con alteraciones pragmáticas

• Una razón podría ser que en estos niños falla el mecanismo encargado de desvanecer las palabras, evocadas a partir de la lista de términos asociados, que no son consistentes con el esquema de la estructura que se está construyendo

Niño con alteraciones pragmáticas

• Cuando el mecanismo de desvanecimiento falla, el niño puede responder con una respuesta desadaptada e incongruente, con lo que se produce un cambio en el tópico conversacional inesperado y desajustado

Actividades

• Principales:– Atribución de mente y personalidad– Juego de roles– Participación con actividades musicales

Libro: Comunicantando

• Una guía de estimulación de lenguaje y audición para niños, sus padres y educadores

• Autoras:– Andrea Fuentes– Valeska Sigren– María de los Ángeles Valdivieso

El canto grupal

• Aporta elementos de interacción social, fundamentales para el desempeño pragmático.

Actividades

• Diseño de un cuento con diálogo, que permita la participación activa del niño (dramatización), donde se consideren los elementos revisados en aula.

top related