aplicaciÓn de la espectroscopÍa nir al anÁlisis de ... · conclusiones ... 3ª- del estudio de...

Post on 04-Nov-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APLICACIÓN DE LA ESPECTROSCOPÍA NIR AL ANÁLISISDE ALGUNOS PARÁMETROS NUTRICIONALES EN HABAS.Excma. Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio Agrario. Laboratorio Mouriscade.INT RODUC CIÓN

Excma. Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio Agrario. Laboratorio Mouriscade.

RESU LTAD OS

CON CLU SION ES

MATER IAL Y MÉTODOS

1ª- La espectr ofotometría de infrarr ojo cercano es una técnica adecuada para la determinación de humedad y proteína en habas sin tratamiento previo de la muestr a másque la molienda.2ª- La es pec trofotometr ía de i nfrarrojo cercano no es una técni ca adecuada, según es te estudio, para la determinación de c enizas y mater ia grasa en habas.3ª- Del estudio de todos l os indicadores es tadísti cos, los resultados obtenidos son muy similares al aplicar la primer a y segunda derivadas. Así como los métodos decorrección MSC y SNV y detrend.

Las habas son una s de las leguminosas más importantes por emplearse en la alimentaci ón humana y animal, por su elevada variabi lidad, su capacidad de f ijar nitrógeno atmosférico, elevado contenido proteico yvali osa fuente de ene rgía. Son cul tiva das por sus vain as ve rdes, g ra nos tiernos y com o leg umbre se ca . A ni ve l mundia l se cult ivan más d e 15 mil lones de Ha para g ra no seco y 5 p ara vainas verde s.VALOR NUTRITIVO: Proteínas (16-30%). Glucidos (55-65). Fibra (3-8%). Lípidos (1-5%). Sustancias minerales (3-5%)

VENTAJAS: 1º- Alta veloci dad de respuesta. 2º- No destrucción de muestra. 3º- Análisis de componentes mayoritarios. 4º- Técnica simple. 5º- Mínima preparación de muestra. 6º- Alta repetibilidad y reproducibil idad.

INCONVENIENTES: 1º- Cal ibración rigurosa co n ele va do número d e muestras. 2º- Necesit a cal ibracio nes especí fica s para cada tipo de muestras. 3º- Fa lta sensibi lidad para análisis de micro y traza La espectroscopía de infrarroj o cercano (NIR) abarca la región correspondiente entre 800 y2500nm. El espectro NIR es el resultado de la absorci ón de la luz por parte de las moléculas orgánicas. La radiaci ón asorbi dase deduce midiendo la reflejada como (1/R).

G RUPO VALIDACI Ó N. MÉTO DO INST RUIMENT AL FR ENT E MÉT O DO DE REF ERENC IA. GR UPO CALIBRACI Ó N. MÉTOD O INSTRUIMENTAL FRENT E MÉTOD O DE REF EREN CIA.

HUMEDAD

y = 0,98x +0,2 7R2 =0,96

8

10

12

14

16

18

20

8 10 12 14 16 18 20

Métododer eferencia

CENIZAS

y =0,85x + 0,60R2 =0,8 2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

5,5

2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5

Método dereferenci a

PROTEÍNA BRUTA

y =0,99x +0,11

R2= 0,9814

18

22

26

30

14 18 22 26 30

Métodode refer encia

MATERIA GRASA

y =0,70x +0,39R2= 0,76

0,5

1

1,5

2

2,5

0,5 1 1,5 2 2,5

Método der eferencia

HUMEDAD

y =1 ,0 1x -0 ,23R2 =0 ,96

8

10

12

14

16

18

20

8 10 12 14 16 18 20

Método de referencia

MATERIA GRASA

y =0,64x +0 ,43R2 =0 ,8 0

0,5

1

1,5

2

2,5

0,5 1 1,5 2 2,5

Método de referencia

PROTEÍNA BRUTA

y =0 ,97x +0,7 2

R2 =0,97

14

18

22

26

30

14 18 22 26 30

Méto do de r efer encia

y = 0,76x +0 ,9 6

R2=0,6 1

2,5

3

3,5

4

4,5

5

5,5

2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5

Método de referencia

Indicadores estadísticos del grupo de validación.

Proteína r2 SEVHumedad 25 0.96 0.37Cenizas 25 0.61 0.28Materia Grasa 25 0.80 0.14Proteína 25 0.97 0.45

Indicadores estadísticos del grupo de calibración.

Tratamiento Matemático Método Correcci ón Dispersi ón Nº Muestras Nº Térmi nos R 2 SEC SECVHUMCEN

MGPB

2,6,6, 12,6,6, 1

1,4,4, 12,6,6, 1

SNV ydet renSNV y det ren

Sin co rrecciónMS

8988

9092

119

67

0.980.84

0.760.99

0.2320.450

0.1210.277

0.4160.274

0.1520.415

Homogenización de la muestra Llenado de cápsula Introducción cápsulaen el equipo NIR

Registro de espectros

2.- ANÁLI SIS PO R MÉTODO NIR

Humedad Cenizas Materia grasa Proteína bruta

1.- ANÁLISIS POR LOS MÉTODOS DE REFERENCIA

Se utilizaron 121 muestras de habas de Galicia procedentes de cosechas propias, del procesado industrial y a granel.

Identificación y molienda.

2.- ANÁLI SIS PO R MÉTODO NIR

CALIBRACIÓN

ANÁLIS IS MÉTODOSDE REFERENCIA

ESPECTROSNIR

96 MUESTRAS

ECUACIONES

ANÁLIS IS MÉTODOSDE REFERENCIA

ESPECTROSNIR

25 MUESTRAS

ECUACIONES

VALIDACIÓN

DATOS

top related