aplica el neuromarketing a la búsqueda de trabajo

Post on 31-Oct-2014

1.205 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aplica los nuevos descubrimientos en neuromarketing para posicionarte, crear marca, que te encuentren y buscar trabajo

TRANSCRIPT

Aplica  el  Neuromarke/ng  a  tu  búsqueda  de  trabajo    Los  cambios  constantes  en  el  mercado  de  trabajo  requieren  de    nuevas  herramientas  y  estrategias  para  buscar  trabajo  o  

crear  nuevas  profesiones.  Te  mostraremos  como  diseñar  tu  profesión  a  medida  de  tus  

habilidades,  pasiones  y  talentos  aplicando  el  Neuromarke@ng  

OM  Human  Development   1  

Fecha:  22  de  mayo  de  2012  Lugar:  Sede  de  Alumni  UB  (Diputación,  250.  Casa  Garriga  i  Nogués)  Hora  19  h    Organiza:  Carrera  profesional  Alumni  UB      

Mari  Carmen  Mar@n    

OM  Human  Development   2  

Social  Media  Strategist  Talent  Management        

‘90   ’92     ’94   ‘97   ’98   ’00   ’02   ’04   ’06   ’08   ’10   ’12  

CONSULTING   HUMAN    RESOURCES    

COACHING      

WEB  3.0-­‐  SOCIAL  MEDIAL-­‐  HR  3.0    

QUINTILES  EUROPEAN    EXECUTIVE  DEVELOPMENT  PROGRAM    

EUROPEAN  PROJECTS     COACHING/MENTORING  

STRATEGIC  HR              

COMPETENCY  MODEL   TALENT  MANAGEMENT   SOCIAL  MEDIA    

INTEGRATION    BUSINESS    DEVELOPMENT    

STRATEGIC  PROCESSES     CORPORATE    HR  

POLICIES  AND  PROCEDURES   RECRUITMENT   DEVELOPMENT  

MAJOR    PROJECTS  

ACADEMIC  AND  TRAINING  EDUCATION  

InternaRonal    ConsulRng    (Spain  and    United  Kingdom,)    

POST-­‐GRADUATE    IN    HUMAN  RESOURCES    

MBA    RAMON  LLULL-­‐  LA  SALLE-­‐  PHILADELPHIA      USA  

ESADE  Business  School    PDE      

BARCELONA  UNIVERSITY  ,  PSHYCHOLOGY  DEGREE    

PROFESSIONAL  EXPERIENCE  AND  ACHIEVEMENTS    

MANAGEMENT  CONSULTING      

AddiRonal  Info:  

‘89  

INTERNATIONAL  HR    

CULTURE  

CHANGE  MANAGEMENT  

TRAINING  

PROCESS  MANAGEMENT  SYSTEM    

ROI   IMPLEMENTATION  

OPERATIONS  

CONSULTING  

HR  2.0                

DIGITAL                

Todo  está  cambiando…………….  

Obje@vo  del  taller  

•  Mo@varos    •  Inspiraros  para    crear  estrategias  diferentes  de  búsqueda  de  trabajo.  

•  SEDUCIR,  EMOCIONAR  Y  ENAMORAR  para    llegar  al  CORAZÓN  …    DESPERTAR  la  razón    de  reclutadores  y  empresas    

Ya  no  buscamos  trabajo,  nos  encuentran  a  nosotros…..    

Ahora  construimos  nuestra  carrera  

Diseña  una  profesión,  los  empleos  se  han  acabado  

El  “good-­‐at-­‐something”:  Saberse  con  certeza  bueno  en  algo  y  orientar  la  carrera  en  esa  dirección  crea  profesionales  de  gran  valor.  En  la  misma  compañía  o  cambiando  a  otras,  crecen  manteniéndose  en  una  misma  línea  de  conocimiento  donde,  por  esa  acumulación  de  experiencia  y  especialización,  brillan.  Ahora  bien,  la  cuesRón  es  elegir  con  acierto,  buscando  la  adecuación  y  la  sostenibilidad.  

Arancha  Ruiz    Headhunter  &  Talen@st      Historia  de  cracks      

¿Cómo  está  el  Mercado  Laboral?    1.-­‐  Nada  es  eterno,  nada  perdura,  nada  es  bueno  para  siempre.  2.-­‐  Siendo  del  montón  no  se  puede  ganar  la  compe@ción.  3.-­‐  La  fidelidad  no  existe:  ni  a  las  marcas,  ni  a  los  productos,  ni  a  los  servicios,  ni  a  las  personas,  ni  a  las  empresas.  4.-­‐  El  empleador  no  nos  hace  caso.    5.-­‐  Todos  los  candidatos  son  iguales.  La  calidad  es  subje@va.  Hay  que  diferenciarse.  6.-­‐  El  mercado  son  personas,  no  números  o  indicadores  o  cuotas.  7.-­‐  Las  personas  hablan,  escuchan  y  man@enen  conversaciones,  por  tanto  los  mercados  son  conversaciones.  8.-­‐  Las  personas  están  saturadas  y  cansadas  de  todo...  Y  lo  @enen  todo….  Los  reclutadores  también.    

10 OM  Human  Development  

Marzo    2012  

¿Falso  o  verdadero?  

¿Marca  personal  es  como  conseguir  trabajo?    

Falso    

¿Falso  o  verdadero?  

¿Marca  personal  es  ges@ón  de  la  imagen?  

Falso    

¿Falso  o  verdadero?  

Tengo  una  Marca  Personal  

Verdadero        

Hablemos  sobre  algunas  marcas  …  

OM  Human  Development   21  

   

¿  Que  es  Marca  Personal  ?  

OM  Human  Development   22  

Tu  Marca  Personal  es  la  percepción  que  otros  @enen  de  @,  comparada  con  otras    personas  en  posiciones  similares  

¿Que  es  Nuestra  Marca  Personal?  

OM  Human  Development   23  

La  Marca  Personal    se  construye  sobre  lo  que  otros  dicen  de  @,  sobre  @.    

 Guy  Kawasaki,  emprendedor  en  serie    

¿  Que  es  Nuestra  Marca  Personal  ?  

OM  Human  Development   24  

•  Es  una  propuesta  de  valor  única,  que  nos  hace  diferentes  al  resto.    

•  Para  desarrollar  nuestra  Marca  Personal  debemos  idenRficar  y  comunicar  las  caracterís@cas  que  nos  hacen  ser  visibles  en  un  entorno  homogéneo,  compe@@vo  y  cambiante.  

¿  Que  es  Nuestra  Marca  Personal  ?  

¿Cómo  nos  encuentran?      

•  Creando  una  marca  personal  definida  y  clara  en  las  redes  sociales  

•  ¿Donde?  1.  Linkedin  2.  Facebook  3.  Twiper  4.  Para  aventureros  un  Blog  

26  

¿Qué  hace  fuerte  a  una  marca?    

Su  Personalidad,  Valores,  Intereses,  …  

 

   

El  Plan  de  Marke@ng  

   

Las  Necesidades  del  Mercado  

OM  Human  Development  

Hazte notar y da un toque diferente …

¿Cuales  son  los  valores  con  los  que  te  iden@ficas?      

¿Cuál  es  tu  personalidad?  

¿Cuales  son  tus  intereses?    

¿Cuales  son  tus  pasiones?    

¿Cuales  son  tus  talentos?    

¿Cual  es    tu  elemento?    The  element  is  the  point  at  which  natural  talent  meets  personal  passion.  When  people  arrive  at  the  element,  they  feel  most  themselves  and  most  inspired  and  achieve  at  their  highest  levels.  The  Element  draws  on  the  stories  of  a  wide  range  of  people,  from  ex-­‐Beatle  Paul  McCartney  to  Map  Groening,  creator  of  The  Simpsons;  from  Meg  Ryan  to  Gillian  Lynne,  who  choreographed  the  Broadway  produc@ons  of  Cats  and  The  Phantom  of  the  Opera;  and  from  writer  Arianna  Huffington  to  renowned  physicist  Richard  Feynman  and  others,  including  business  leaders  and  athletes.  It  explores  the  components  of  this  new  paradigm:  The  diversity  of  intelligence,  the  power  of  imagina@on  and  crea@vity,  and  the  importance  of  commitment  to  our  own  capabili@es.  

¿Que  es  la  neurociencia?  •  El  potencial  del  cerebro  para  producir  determinadas  conductas,  no  depende  de  la  

variedad  de  células  nerviosas,  sino  del  número  de  conexiones  que  éstas  generan  entre  sí  a  par/r  del  /po  de  es?mulos  que  reciben  del  entorno.  

•  Cuando  nacemos,  el  cableado  neuronal  se  encuentra  en  desarrollo.  El  cerebro  comienza  a  formarse  alrededor  del  decimoctavo  día  de  gestación.  A  par@r  de  allí,  evoluciona  hasta  alcanzar  su  estructura  defini@va,  lo  cual  ocurre  más  o  menos  alrededor  de  los  veinte  años.    

•  El  lento  e  inexorable  declive  comienza  ¡entre  los  treinta  y  cinco  y  cuarenta  años!  •  Podemos  hacer  muchas  cosas  para  tener  un  cerebro  sano  y  ac@vo.    •  El  punto  crí@co  parece  estar  recién  alrededor  de  los  65  años,  cuando  el  cerebro  

pierde  más  o  menos  el  10%  de  su  peso  y  recibe  cinco  veces  menos  irrigación  sanguínea.  No  obstante  el  proceso  de  “envejecimiento  del  cerebro”  comienza  a  la  temprana  edad  de  40  años.  

•  Esto  no  significa  que  exista  un  deterioro  funcional  a  esa  edad,  ya  que  un  cerebro  que  se  mantenga  ocupado  y  con  entrenamiento  periódico,  cuenta  con  buen  número  de  neuronas  y  una  mejor  conexión  entre  ellas.  

¿Que  es  la  neurociencia?  •  A  largo  plazo,  la  es@mulación  neurocogni@va  impacta  posi@vamente  en  las  funciones  mentales  que  cada  persona  necesita  op@mizar.  Para  ello,  es  necesario  mantener  el  cerebro  “ac@vo”  y  esto  se  logra  con  un  plan  de  ejercitación  a  medida,  que  permita  un  equilibrio  entre  el  cambio,  el  desayo  y  el  aprendizaje.  

•  Las  habilidades  cogni@vas,  como  la  atención  y  la  memoria,  se  pueden  desarrollar  y  “perfeccionar”  mediante  la  aplicación  de  programas  de  entrenamiento  estructurados  y  sistema@zados.  

¿Qué  es  la  neurociencia?  

•  Cada  función  neurocogni@va  responde  a  circuitos  neuronales  específicos,  por  lo  tanto,  necesitamos  diferentes  ejercicios  para  desarrollarlas.      

•  Los  principales  factores  que  mejoran  el  rendimiento  cerebral  son  los  siguientes:    

•  El  entrenamiento  neurocogni@vo  •  El  aprendizaje  y  las  nuevas  experiencias.  •  El  autoliderazgo  emocional  •  El  control  del  estrés  y  superación  del  condicionamiento  emocional  de  la  incer@dumbre  

¿Que  es  el  neuromarke@ng  ?  

Es  una  disciplina  muy  reciente  

¿Que  es  el  neuromarke@ng  ?  

El  neuromarke@ng  consiste  en  la  aplicación  de  las  técnicas  de  inves@gación  de  las  neurociencias  a  la  inves@gación  de  marke@ng  tradicional.  A  través  de  técnicas  de  medición  de  la  ac@vidad  cerebral  

¿Que  es  el  neuromarke@ng  ?  

Kevin  Randall:    “La  prác@ca  de  u@lizar  tecnología  para  medir  la  ac@vidad  cerebral  en  los  consumidores  para  u@lizar  esa  información  en  el  desarrollo  de  productos  y  comunicaciones”  

¿Qué  es  el  neuromarke@ng?  hpp://es.wikipedia.org/wiki/Neuromarke@ng

El  neuromarke@ng  consiste  en  la  aplicación  de  técnicas  pertenecientes  a  las  neurociencias  al  ámbito  de  la  mercadotecnia,  estudiando  los  efectos  que  la  publicidad  y  otras  acciones  de  comunicación  @ene  en  el  cerebro  humano  con  la  intención  de  poder  llegar  a  predecir  la  conducta  del  consumidor.  Se  trata,  por  tanto,  de  un  @po  especializado  de  Inves@gación  de  mercados  que  u@liza  mediciones  biométricas  (ac@vidad  cerebral,  ritmo  cardíaco,  respuesta  galvánica  de  la  piel...)  de  los  sujetos  estudiados  para  obtener  conclusiones.

nuestras decisiones a menudo

están basadas en

conglomerados de ideas

de las que

no somos conscientes

Neuromarke@ng    fMRI  

     func@onal  

Magne@c  

Resonance  

Imaging      

SST  

Topograya  de  

Estado  

Estable  

Neuromarke@ng    

Neuromarke@ng    

Subconsciente??  

¿en  qué    se  fija  el  subconsciente…?  

…en  todo    lo  relacionado  con  tu  supervivencia

Cerebro  límbico??  

¿en  qué    se  fija  el  cerebro  límbico  …?  

…en  emociones

Emociones  Las  6  emociones  primarias  según  Antonio  Damasio  en  “El  error  de  Descartes”  

1.   Felicidad    (+)  2.   Tristeza  (-­‐)  3.   Ira  (-­‐)  4.   Miedo  (-­‐)  5.   Asco  (-­‐)  6.   Sorpresa  (+/-­‐)  

Emociones  Las  5  emociones  primarias  según  Dan  Hill  en  “Emo@onomics”  

¿Que  es  el  marke@ng  emocional?  

Marcas  que  aman  y  son  amadas        La  máquina  de  la  felicidad  de    Coca-­‐  Cola    

 La  máquina  de  la  felicidad  de    Coca-­‐  

Cola      Coca-­‐cola    

¿Cómo  generar  experiencias?  •  CREANDO  UNA  ATMÓSFERA    

–  La  expecta@va  del  deseo.    –  La  vivencia  del  momento.    –  El  recuerdo  de  lo  vivido.  

•  DANDO  MÁS  DE  LO  ESPERADO    –  Con  sinceridad.    –  Disfrutándolo  con  pasión.    –  Sorprendiendo.  

•  RESPETANDO  A  LA  PERSONA    –  Escuchar.    –  Mimar.    –  Callar...  

 La  máquina  de  la  felicidad  de    Coca-­‐  

Cola      •  ¿QUÉ  HEMOS  VISTO  EN  EL  VÍDEO?  

•  Personas  felices.    •  Personas  contentas.    •  Personas  sorprendidas.    •  Personas  agradecidas.  •  Personas  que  desearán  revivir  la  experiencia:  fidelización.    

•  Personas  que  van  hablar  de  su  experiencia:  embajadores  de  marca.    

•  Personas  que  nos  preferirán.  

Expresión  facial    Dr.  Paul  Ekman:    las  expresiones  faciales  involuntarias    revelan  nuestras  emociones.      •  Estos    estudios  sobre  las  emociones,    expresiones  faciales  y  microfaciales  han  

sido  pioneras  en  el  mundo  y  se  han  u@lizado  tanto  en  departamentos  de  policía,  como  en  las  películas  de  animación  para  dotar  de  caracterís@cas  reales  (humanas)  a  los  personajes.  

•  El  sistema  de  señales  de  las  emociones  es  universal,  era  ú@l  para  alejar  a  los  depredadores,  y  avisar  que  hay  peligro.    

Una  persona  miente  una  media  de  3  veces  durante  una  conversación  de  10  minutos.  El  81%  de  nosotros  decimos  ¿men@ras  blancas?  todos  los  días.  El  Dr.  Cal  Lightman  puede    detectar  la  verdad  analizando  la  cara,  el  cuerpo,  la  voz  y  el  discurso.  

Expresión  facial    Dr.  Paul  Ekman:    las  expresiones  faciales  involuntarias    revelan  nuestras  emociones.      •  el  nivel  de  u@lización  del  conocimiento  sobre  expresiones  faciales  en  

neuromarke@ng  es  muy  básico,  y  se  limita  a  unos  pocos  músculos  localizados  con  respuestas  muy  conocidas.  

¿Neuromarke@ng?  Pero  todo  depende…  

…de  la  cultura  en  la  que  has  crecido  

…de  tus  experiencias  previas  

…de  tu  clase  social  

…de  tu  género      

Núcleo  INAH3  más  grande:  más  sensible  

a  imagen  eró@ca      

Uso  un  hemisferio  y  me  focalizo  en  resolver      

Uso  dos  hemisferios  y  tengo  visión  

general      

Cuerpo  calloso  con  más  conexiones:  

integro  elementos  diferentes,  comparo  

mejor      

Más  circuitos  para  reconocer  caras  y  

emociones       Recuerdo  mejor,  pierdo  menos  tejido  en  

hipocampo  (no  me  sirve  para  las  

fechas…)      ¿Decisión?  Pues  a  otra  cosa…      

¿Decisión?  ¿Seguro?  ¿Me  lo  puedo  

pensar?  ¿Cambio  de  opinión?      

Diferencias  mujer-­‐hombre  

5    Propuestas  para  destacar  desde  el  neuromarke@ng  

   

1.  Validación social o deseo de pertenencia al

grupo •  Incluir  buenas  recomendaciones  en  tu  perfil  de  

Linkedin  puede  incrementar    hasta  un  20%    tus  

posibilidades.  

•  La  recomendación  es  recíproca,  empieza  ya,  es  

como  un  Boomerang!!    

 

1.  Validación  social  o  deseo  de  pertenencia    

1. Validación social o deseo de pertenencia

al grupo

   

2.¿Qué  estás  haciendo?,  ¿que  piensas?:  

validación  por  pertenencia  al  grupo….  

Actualizaciones  en  Timeline  de  Linkedin,  Twiper,  

Facebook….  

   

2.  ¿Que  estás  haciendo?,  ¿qué  piensas?        

2. Que estás haciendo, que piensas, donde

estás…..

   

3.  Lógica:  mi  decisión  es  correcta  porque  es  

lógica  

•  Incluir  estadís@cas,  cifras,    gráficas,  porcentajes  que  lleven  a  pensar  que  tu  

trabajo  es  medible  y  por  lo  tanto  notable.    

 

3.  Lógica    

3.  Lógica    

   

3) Historias:  cuéntame  un  cuento  y  verás  que  

contento…  

•  Incluir  tes@monios:  quién,  en  qué  situación  y  

qué  ventaja  obtuvo.  

•  Foto  muy  importante  

•  Asociación:  dame  similitudes,  alguien  como  

yo  

 

 

3.  Historias      

3.  Historias      

   

4)  Personas  

•  Focus  en  el  target  

•  Lenguaje  natural:  háblame  como  yo  hablo  

•  Que  sepan  que  “eres  real”,  no  un  catálogo…,  

mantén  conversaciones..  El  mercado  son  

conversaciones.  

 

 

4.  Personas    

4.  Personas    

   

5) Pocas opciones mejor que muchas

Nunca  2  perfiles  de  LinkedIn  Un  solo  perfil  y  ges@ón  de  varios  CV  papel  Un  CV  por  puesto  de  búsqueda  Ges@ón  de  varios  CV    en  job  sites  Adaptar  los  CV  a  las  empresas  o    a  los  puestos  que  te  presentas        

5.  Pocas  opciones  mejor  que  muchas    

5.  Pocas  opciones  mejor  que  muchas    

Algunas referencias amenas para saber más  

Susan  M.    

Weinschecnk  

http://www.whatmakesthemclick.net

Algunas referencias amenas para saber más  

Néstor    

Braidot  

http://www.nestorbraidot.com

Algún  blog  interesante      

What  makes  them  click  

El  éxito  profesional  es  de  aquellos  que  buscan  reinventarse,  que  saben  

que  se  están  preparando  para  trabajos  que  no  existen  

Virginio  Gallardo  Socio  Director  de  Humannova  

@virginiog  @humannova    

OM  Human  Development  

Muchas  gracias  ;-­‐)  

OM  Human  Development   74  

Mari Carmen Martín Muñoz, móvil 649825713

e.mail: maricarmen.martin@alumni.esade.edu

Twitter: @maricarmenmar

Facebook: http://www.facebook.com/maricarmenmu?ref=tn_tnmn

Linkedin: http://es.linkedin.com/in/maricarmenmartin1

Blog: Mari Carmen Martin

top related