apertura del centro en horario de tarde carlos hormigos gómez – olmedo catalina medina lópez...

Post on 02-Jan-2015

27 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Apertura del centro en horario de tarde

Carlos Hormigos Gómez – OlmedoCatalina Medina López

I.E.S. RENACIMIENTO

I.E.S. RENACIMIENTO

8:00 – 22:00

C/ Castelflorite 428019 Madrid

• 1.650 alumnos• 138 profesores

El Mundo del IES RENACIMIENTO

38 nacionalidades

Alumnos

Trabajadoras de clase media baja Concentración de familias en desventaja social Estructuras familiares diversas Desconocimiento del sistema educativo Todas desean que sus hijos tengan éxito

• No saben cómo ayudar. Piden apoyo• Relaciones difíciles con los hijos:

Que cuestionan las normasNormas poco rígidasPermisividad

Familias

Principios y objetivos del centro

EDUCACIÓN EN VALORES

EL CENTRO ENTERO ES EL QUE EDUCA

INTEGRACIÓN ESCOLAR Y SOCIAL DE ALUMNOS

INSTITUTO, REFERENTE CULTURAL DEL BARRIO

MANTENER Y MEJORAR LA CONVIVENCIA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

MEJORAR LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS

CUIDAR LA PROYECCIÓN DEL INSTITUTO

MEJORAR LOS RESULTADOS Y FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE NUESTROS ALUMNOS

Acoger, escuchar y prevenir Integrar y hacer sentir el centro como propio Atender necesidades y compensar desigualdades

educativas Habituar a hacer bien las cosas Impulsar participación e implicación Promover una buena convivencia

¿Para qué abrimos por la tarde?

¿Para quién abrimos?

ALUMNOS

PROFESORES

PADRES

Mejoran:• Satisfacción personal• Convivencia• Funcionamiento del centro• Resultados académicos

Programación y seguimiento

Equipo directivo

Dpto.Actividades

Estimulan la confianza para

la participacióny el compromiso

Compromiso

ALUMNOS:Participación y asistenciaAceptación normas y respeto instalaciones

Aprovechamiento

CENTRO:Instalaciones y materialMonitores y coordinación

FAMILIAS:Implicación Voluntariado

Estimular la participación

ESCUCHAR y atender necesidades Espacios adecuados Actividades atractivas Información y difusión interna Continuidad de actividades RECONOCIMIENTO de participantes

Actividades extraescolares

OBJETIVOSAtender necesidades diversidadPrevenir actuacionesFavorecer colaboración y responsabilidadDesarrollar habilidades sociales, autoestima y sentido pertenencia al CentroDesarrollar hábitos de trabajo y técnicas de estudioReducir abandono social y fracaso escolarConsolidar el centro como referente cultural del barrio

Tipo de actividades

Necesidades

Impulso y compromiso de toda la comunidad escolar.

Apoyo externo: Programas Institucionales Monitores AMPA Asociaciones barrio

Búsqueda de recursos

• Biblioteca• Pistas deportivas• Aulas• Material escolar• Espacio exposición permanente

Resultados

Conseguir lo que realmente podemos con los medios y situación que tenemos.

“Vivir es convivir en compañía”

Jorge Guillén

top related