aparato urinario clase 2

Post on 24-Jul-2015

199 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Análisis de Orina

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Estudios de rutina

a) Análisis Macroscópico

• Examen físico

• Examen químico

b) Análisis Microscópico

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen físico

• Color

• Aspecto

• Olor

• Densidad

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen físicoColor

• Amarillo pálido• Amarillo intenso o ambar

Depende de:

a) pigmentos urinarios (urocromo)b) densidad y diuresis

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen físicoAlteraciones del color

a) por dieta• remolacha• colorantes de alimentos• cristales uratos amorfos por dietas ácidas

b) por medicamento• azul de metileno (azul verdoso)• levodopa (castaño oscuro)• fenazopiridina (naranja)• Complejo vitamina B (amarillo verdoso fluorescente)

c) por patología• hematuria (rosado, rojo o rojo parduzco)• coluria (castaño con espuma amarillo verdoso)• infección por pseudomonas (azul verdoso)

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen físicoAspecto

• Límpida

• Ligeramente turbia

• Turbia• precipitación de cristales• proliferación bacteriana• elevada cantidad de células epiteliales• presencia de espermatozoides• presencia de moco ( procesos inflamatorios urinarios)

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen físicoOlor

• Fenilcetonuria (olor rancio)

• Cetonas (olor dulce o a frutas)

• Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen físicoDensidad

• Depende del estado de hidratación

• Permite la evaluación parcial de la capadidad de concentración y dilución del riñón para mantener homeostasis

• Varia entre 1,015 a 1,025 g/cm3

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen físicoDensidad

• Medición por medio de densímetro o urinómetro

• Correcciones:• error de cero• temperatura• glucosa• proteina

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen físicoDensidad

• Patologías

• Aumento de la densidad• deshidratación• diabetes mellitus• insuficiencia cardíaca congestiva

• Disminución de la densidad• desnutrición• diabetes insípida• pielonefritis

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen Químico

• Se realiza con tiras reactivas

• Son tests cualitativos o semicuantitativos

• Son rápidos y precisos

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicoCondiciones

• Almacenamiento• conservación en lugar seco y fresco• recipiente bien tapado

• Pruebas• análisis inmediato de orina• homogeneización previa• lectura en tiempos indicados• contacto breve con la orina• eliminación del exceso de orina• lectura junto a carta de colores

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicoDeterminaciones

• pH• Proteinas• Glucosa• Cetonas• Hemoglobina• Bilirrubina• Urobilinógeno

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicopH

• Varía entre 4,5 a 8,4 (promedio 6)• Esta variación es debida a dieta o patologías

• Dieta rica en HdeC o proteinas: orinas ácidas• Dieta rica en vegetales: orinas alcalinas• Acidosis respiratoria, acidosis metabólica, diarrea,

infección urinaria por E.coli: orinas ácidas• Alcalosis respiratoria y metabólica, infección urinaria

por Proteus y Pseudomonas: orinas alcalinbas

• Indicadores de pH• Rojo de metilo• Azul de bromotimol

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicoProteinas

• Patología renal• Glomerulares: glomerulonefritis• Tubulares: pielonefritis, acidosis tubular renal

• Enfermedades sistémicas• Mielomas• Lupus• Diabetes mellitus

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicoProteinas

• Proteinuria intensa> 3 a 4 gr/día (síndrome nefrótico)

• Proteinuria moderada1 a 3 gr/día (síndrome nefrítico, glomerulonefritis)

• Proteinuria mínimaEntre 0,2 y 1 gr/día (patología tubular)

• Proteinuria fisiológica< 0,2 gr/día

• Proteinuria funcionalfiebre, ejercicio intenso, exposición al frío

• Proteinuria posturaldependiente de la actividad

• Proteinuria transitoriaembarazo

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicoGlucosa

• La glucosa en orina depende de

• Nivel de glucemia

• Velocidad de filtración glomerular

• Grado de reabsorción tubular

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicoNivel de Glucemia

a) Con hiperglucemia

• Diabetes Mellitus• Trastornos endócrinos (síndrome Cushing,

hipertiroidismo, acromegalia)• Alteraciones pancreáticas (pancreatitis, tumor)• Alteraciones metabólicas (asociadas a infarto

miocardio, quemaduras, fracturas)• Fármacos (tiazidas, corticoides, anticonceptivos

orales)

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicoNivel de Glucemia

b) Sin hiperglucemia

• Disfunción tubular (disminución de la reabsorción)• Mielomas• Síndrome Fanconi

• Velocidad de filtración (aumentada: embarazo)

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano - 2005

Examen QuímicoCetonas

Formación durante catabolismo de ácidos grasos

Los cuerpos cetónicos son:• Ácido acetoacético• Ácido beta hidroxibutírico• Acetona

Patologías• Diabetes Mellitus• Vómito y diarrea prolongado• Estados febriles• Eclampsia

Otros• Ayuno prolongado• Ejercicio intenso• Dieta con alto contenido en grasas o bajo contenido de HdeC

top related