aparato genital masculino

Post on 12-Aug-2015

25 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APARATO GENITAL

MASCULINO

Dr. Javier González M

Comprende:1. Testículos,2. Vías

espermáticas,3. Envolturas del

testículo,4. Pene, y5. glándulas

anexas: • Próstata • glándulas bulbo

uretrales.

TESTÍCULOS

•Son órganos productores de los espermatozoides.

Situación: 1. inferior al

pene, en el escroto.

•El izquierdo más descendido.

Desarrollo embrionario • a cada lado de la columna

• altura de los riñones• Descienden región

inguinal • emergen a través del

conducto inguinal para penetrar en el escroto.

A veces se detienen en su migración en:

• Cavidad abdominal, • El conducto Inquinal, • Anillo inguinal superficial. • Puede ser uni o bilateral a

lo que se llama: criptorquidia

CARACTERÍSTICAS

1. Forma ovoide 2. Peso 20 grs. 3. Mide 4-5cm

long. 2.5cm de espesor y 3cm de altura.

4. Superficie lisa, pulida y brillante.

5. Color blanco azulado.

6. Consistencia firme (globo ocular)

CONFIGURACIÓN EXTERNA Y RELACIONES

Cada testículo presenta:

•2 caras: medial y lateral

•2 bordes: anterior y posterior

•2 extremidades: superior e inferior.

CONFIGURACIÓN EXTERNA Y RELACIONES

Cara medial: • convexa recubierta por la

túnica vaginal.Cara lateral: • convexa, en relación con el

epidídimo. Borde posterior: • en relación con el epidídimo y

vasos del cordón. Borde anterior: • libre, en relación con la túnica

vaginal.

CONFIGURACIÓN EXTERNA Y RELACIONES

Extremidad superior: • cubierta por la cabeza

del epidídimo y pende apéndice del testículo.

Extremidad inferior: • sirve de inserción al

ligamento escrotal y este ligamento fija el testículo al fondo del escroto.

• Esta extremidad no está cubierta por la túnica vaginal.

CONSTITUCIÓN ANATOMICA

•rodeado por una membrana fibrosa llamada túnica albugínea, resistente e inextensible que le confiere su coloración

• espesor es: 1mm y en el borde posterior da lugar al mediastino testicular o cuerpo de Highmore.

CONSTITUCIÓN ANATOMICA

• Cuerpo de Highmore, que es triangular, y está recorrido por numerosos conductillos de las vías espermáticas y tabiques que dividen al testículo en lobulillos en # de 250 a 300 constituidos por los túbulos seminíferos (1 a 4 en c lobulillo).

VÍAS ESPERMÁTICAS

• Son las vías de excreción del esperma testicular y van de los túbulos seminíferos hasta la uretra.

• Es decir pasan por: túbulos seminíferos rectos, red testicular, conductillos eferentes, epidídimo, conducto deferente, Vesículas seminales y los conductos eyaculadores.

TÚBULOS SEMINÍFEROS RECTOS

•son los conductos excretores de los lobulillos, unidos en un solo conducto colector rectilíneo.

•Existen tantos túbulos seminíferos rectos como lobulillos.

RED TESTICULAR

•o malla son los conductos anastomosados entre si

•Se encuentra en la parte inferior del mediastino testicular.

CONDUCTILLOS EFERENTES DEL TESTÍCULO

•comunican la red testicular con el epidídimo

•Son de 9 a 12. •La longitud es

15mm. •Desemboca uno

a uno en el epidídimo.

EPIDÍDIMO:•situado sobre el

testículo•Se extiende sobre el

borde posterior y cara externa del testículo.

•curva de concavidad antero inferior.

Está formado por:1. cabeza,2. cuerpo y 3. cola. Mide 5 cm. de long.

EPIDÍDIMO:• Altura y espesor: 10-

12mm, que disminuye en sentido antera posterior.

Cabeza del epidídimo voluminosa y redonda.

• Unida a la parte anterior del testículo por; los conductillos eferentes, tejido celular fibroso y por la túnica vaginal.

• A veces en su extremo anterior se halla el apéndice del epidídimo.

El cuerpo del epidídimo

•Triangular•cara supero-lateral

está cubierta por la túnica vaginal.

•cara medial está cruzada por los vasos del cordón.

•cara inferior está tapizada por la serosa.

•La cola es aplanada.

EPIDÍDIMO:• El extremo posterior

tiene continuidad con el conducto deferente y se une al escroto por el ligamento escrotal.

• El epidídimo está constituido por un conducto muy flexuoso y aglomerado varias veces sobre si mismo. Extendido mide 6 cm. de long.

• En su parte anterior. Recibe conductillos eferentes. Está envuelto por la túnica albugínea epididimaria.

CONDUCTO DEFERENTE:

• comienza en la cola del epidídimo

• termina en el punto de unión de la vesícula seminal y el conducto eyaculador (en la base de la próstata)

• Conducto cilíndrico• al final presenta una

ampolla• duro al tacto• 40cm de long, 2mm

diámetro, y luz de 0.5mm.

Presenta 5 porciones:

1. epidídimo testicular,

2. funicular, 3. inguinal, 4. ilíaca y 5. pélvica.

Epidídimo testicular:

•no se cubre de túnica vaginal

•va desde la cola hasta la parte anterior del cuerpo del epidídimo, separado de éste por las venas testiculares del plexo posterior.

Porción Funicular:•El conducto

se acoda y asciende vertical hasta el anillo inguinal superficial

• forma parte del cordón espermático.

CORDÓN ESPERMÁTICO

•Pedículo del cual están suspendidos el testículo y el epidídimo

•Está contenido en el interior de la fascia espermática interna.

Sus elementos son: 1. conducto deferente 2. Arterias del conducto

deferente y testicular 3. Plexos venosos

pampiniformes y testicular posterior

4. Vasos linfáticos y el ligamento de Cloquet (vestigio del proceso vaginal). Anterior a este conducto se halla el plexo pampiniforme (da origen a las venas testiculares) y la arteria testicular.

5. Y posterior está el plexo venoso testicular.

En la Porción Inguinal:

• por encima del escroto el conducto deferente penetra en el conducto inguinal(por su anillo inguinal superficial)

• Entra en contacto con el ramo genital de los nervios hilio hipogástrico e ilioinguinal, que descienden junto con la arteria cremastérica y con el ramo genital del nervio genitofemoral.

Porción Ilíaca•en el anillo

inguinal profundo, los elementos del cordón espermático se separan unos de otros, y así el conducto deferente acompañado de su arteria va a la cavidad pélvica (cruza los vasos iliacos externos)

Porción Pélvica:Se divide en 2 segmentos: 1. laterovesical y 2. retrovesical. Segmento laterovesical: • cuando la vejiga está vacía

pasa por el borde lateral de la misma, superior a la arteria umbilical,

• Cuando la vejiga se distiende el conducto se adosa a la pared, lateral que cruza la a. umbilical y llega al extremo posterior se acoda y pasa anterior y superior al uréter y se adosa a la pared posterior e inferior de la vejiga, hasta llegar a la próstata.

Porción Pélvica:• Segmento

Retrovesical abollado y de mayor calibre: es la ampolla del conducto deferente en relación: anterior con el fondo de la vejiga, posterior con el recto, lateral con las vesículas seminales y medial con el conducto Deferente del lado opuesto.

VESÍCULAS SEMINALES• Son 2 reservorios

membranosos, en donde se acumula el esperma entre las eyaculaciones.

Situación:• Conexión extremo

terminal del conducto deferente,

• lateral, • entre la vejiga y el recto. Forma:• alargados y abollados en

toda su superficie. • En cada vesícula se

distinguen: • El conducto excretor, el

Fondo, y un cuerpo. • Longitud. 5-6cm, ancho:

15mm

CUERPO:• En el espesor del

tabique rectovesical y presenta:

Cara antero superior: • en contacto con la

vejiga Cara postero inferior:• con el recto. Un borde medial:• sigue el borde de la

ampolla del conducto deferente

Borde lateral:• rodeado por las venas

del plexo seminal, vesical y prostático.

CONDUCTO EXCRETOR:• se hunde en la base de la

próstata y se continúa con el conducto eyaculador.

FONDO:• cubierto por el peritoneo

y anterior a la terminación del uréter.

Constitución: • conducto tortuoso y

flexionado sobre si mismo y tiene 2 segmentos:

• medial que se continúa con el conducto eyaculador

• lateral.

CONDUCTOS EYACULADORES • desde la terminación de

los conductos deferentes y origen de las vesículas seminales hasta la porción prostática de la uretra.

• Longitud, 2.5cm, calibre que disminuye: 1-2mm en la base y 0,5mm en su terminación.

• Trayecto y Relaciones: van ínfero anterior a través de la próstata y terminan en el colículo seminal a cada lado del utrículo prostático.

• Se hallan contenidos en el espesor de la próstata y rodeados por vasos venosos.

VASOS Y NERVIOS •Arterias:

testicular o espermátíca y se divide en: una rama epididimaria y testicular, que se dividen en 2 ramas lateral y medial, y a su vez en ramos superficiales: e interlobulillares.

VASOS Y NERVIOS • Arteria del conducto

deferente, se anastomosa con la rama epididimaria de la testicular,

• Arteria cremastérica o funicular, se anastomosa con la arteria testicular y la del conducto deferente.

• La rama vesicular, prostática, vesical inferior y rectal media irrigan las vesículas seminales, la ampolla del conducto Deferente y conductos. Eyaculadores.

VASOS Y NERVIOS • Venas: plexo

pampiniforme (venas testiculares), plexo testicular posterior

• Las venas del conducto deferente que van a los troncos del cordón espermático, a la pelvis, a los plexos vesical, prostático y seminal.

• Linfáticos: se vierten en los nódulos linfáticos lumbares.

• Los nervios proceden del plexo celíaco, por el plexo testicular, hipogástrico inferior, por plexos vesicales y deferencial.

top related