“guías de comunicación de alto nivel y competencias icf”...11 el coach crea consciencia...

Post on 06-Aug-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Guías de Comunicación de Alto Nivel

y Competencias ICF”

Sesión 010

●Celebraciones

●Competencias del Coaching según la ICF,

International Coach Federation.

●Formato “Un juego que se pueda ganar” v. 2016

Temas de esta sesión2

“El coaching puede inspirar y motivar a la gente a aprender, cambiar y ser líderes eficaces, entre otros roles en la vida.”

Ellen Van OostenDirector Coaching Research Lab

Cita de la semana3

A. Sentar las bases

1.Normas éticas y estándares profesionaleshttp://www.neurocoaching.us/icf-codigo-de-etica/

2.Establecimiento del acuerdo de coachinghttp://neurocoaching.s3.amazonaws.com/Acuerdo-de-Coaching-ICF.docx

Las Competencias Fundamentales4

A. Sentar las bases 1.Normas éticas y estándares profesionales

2.Establecimiento del acuerdo de coaching

B. Crear conjuntamente la relación 3.Confianza e intimidad con el cliente

4.Presencia del coach

Las Competencias Fundamentales5

C. Comunicar eficazmente

5.Escucha activa

6.Preguntar de manera poderosa

7.Comunicación directa

Las Competencias Fundamentales6

7. Comunicación directa Capacidad de comunicarse eficazmente durante las sesiones de coaching y de utilizar el lenguaje que tenga el mayor efecto positivo en el cliente.

a. Ofrece retroalimentación de una manera clara, articulada y directa. b. Reformula y articula las ideas, para ayudar al cliente a comprender desde

otro punto de vista lo que quiere o lo que no tiene claro. c. Formula con claridad los objetivos del coaching, la agenda de las sesiones

y el propósito de las técnicas y los ejercicios. d. Utiliza un lenguaje apropiado y respetuoso con el cliente (no sexista, no

racista, no técnico). e. Utiliza metáforas y analogías para ilustrar un argumento o para crear una

imagen verbal.

C. Comunicar eficazmente7

8

8. Creación de conciencia Capacidad de integrar y evaluar con precisión varias fuentes de información y de hacer interpretaciones que ayuden al cliente a ser consciente, para obtener los resultados pactados.

a. Va más allá de lo que dice el cliente al evaluar sus preocupaciones y no se engancha con su historia.

b. Indaga para mejorar la comprensión, la conciencia y la claridad. c. Identifica las preocupaciones subyacentes del cliente, sus formas habituales y fijas de

percibirse a sí mismo y de percibir el mundo, las diferencias entre los hechos y las interpretaciones, las discrepancias entre pensamientos, sentimientos y acciones.

d. Ayuda al cliente a descubrir nuevos pensamientos, creencias, percepciones, emociones, estados de ánimo, etc. que refuerzan su capacidad de actuar y de lograr lo que es importante para él.

D. Facilitar aprendizaje y resultados9

8. Creación de conciencia (continuación) e. Ofrece al cliente enfoques más amplios e inspira compromiso, para cambiar sus

puntos de vista y encontrar nuevas posibilidades de acción. f. Ayuda al cliente a ver los distintos factores interrelacionados que condicionan sus

comportamientos (pensamientos, emociones, corporalidad, historia personal). g. Expresa sus reflexiones de forma útil y significativa para el cliente. h. Identifica las principales fortalezas y oportunidades de desarrollo, así como lo que

es esencial abordar durante la sesión. i. Cuando detecta una diferencia entre lo que el cliente dice y lo que hace, le pide

que distinga entre aquello que es trivial y lo que es significativo y que distinga entre comportamientos que son propios de la situación o aquellos que son repetitivos.

D. Facilitar aprendizaje y resultados10

11

EL COACH CREA CONSCIENCIA

Habilidad de integrar

fuentes de información

Determinar preocupaciones del cliente

Proponer reflexiones

Identificar preocupaciones

ocultas

Descubrir nuevos

pensamientos y creenciasComunicar

perspectivas más amplias

Visualizar factores

interrelacionados

Expresar nuevos

descubrimientos

Identificar puntos fuertes

del cliente

Distinguir entre asuntos

triviales y relevantes

12

- Coaching -Guía Básica

Saludo

Tema a explorar

Objetivo General

Cuantificable

Medible¿Qué esperas

de esta sesión?

Tus Propósitos(De la interioridad)

Inspiración Beneficios

Emociones

Afectos

Espiritualidad

Amor

¿Qué has hecho?

¿En qué estásfrenado?

Acciones a realizar

¿Qué te llevas?

Tus Recursos

●¿Qué te llevas de esta sesión?

● ¡Juega en grande!

¡Juega siempre en grande y apoya a otros!13

Breakout Sessions: ingreso14

15www.neurocoaching.us

top related