antropometrÍa, biomecÁnica y diseÑo 28 de octubre de 2010 antonio bustamante, arquitecto etsab,...

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANTROPOMETRÍA, BIOMECÁNICA Y DISEÑO

28 de octubre de 2010

Antonio Bustamante, arquitecto ETSAB,ergónomo CREE (EU)posturólogo C.I.E.S.

C/ Rosselló 285 1º 1ª. 08037 Barcelona.Tel. 93 476 32 69 Mobil. 666 476 333 Mail: info@gabinetego.com

GO Gabinet Gonzalez Oliva

Algunas imágenes pertenecen al LIBRO BLANCO DE ERGONOMÍA EN LOS PUESTOS DE TRABAJO PARA LAS TIENDAS DE “GENERAL ÓPTICA

,de Clara González y Antonio Bustamante

La Dra Clara González y Antonio Bustamante expresan su agradecimiento a General Ópticapor permitir utilizar material del Libro Blanco

¿Por qué un punto de vista ergonómico?

Agencia europea de seguridad y salud en el trabajohttp://osha.europa.eu/en/publications/reports/TERO09009ENC

OSH in figures:Work-related musculoskeletal disorders in the EU —

Facts and figures

¿Quién transmite

información y

creencias?

Conocimiento de las medidas del cuerpo humano

Conocimiento de la biomecánica del ser humano

© antonio bustamante

P

P

4 š 2 EIPcr =

L2

P

P

Pcr = L2

š 2 EIPcr =

4 L2

š 2 EI

P

P

Lp =L Lp = L /22 Lp = L

Figura 2

P

E =A Ž

P L

P L Ž =

A E

Ž

L

P

Figura 3

En las expresiones de la carga crítica

de la figura 2, debemos entender

que:A= área o sección

de la varillaL= longitud de la

varillaI= momento de

inercia de la sección de la varilla

con relación a su eje neutro

E= módulo de elasticidad del

material con que está hecha la varilla

(una constante elástica de dicho

material, ver fig 3).

EQUILIBRIO

P

P

4 š 2 EIPcr =

L2

P

P

Pcr = L2

š 2 EIPcr =

4 L2

š 2 EI

P

P

Lp =L Lp = L /22 Lp = L

Figura 2

P

E =A Ž

P L

P L Ž =

A E

Ž

L

P

Figura 3

En las expresiones de la carga crítica

de la figura 2, debemos entender

que:A= área o sección

de la varillaL= longitud de la

varillaI= momento de

inercia de la sección de la varilla

con relación a su eje neutro

E= módulo de elasticidad del

material con que está hecha la varilla

(una constante elástica de dicho

material, ver fig 3).

SOBRE LAS SOLICITACIONES DEL RESPALDO DE LOS ASIENTOS

AL REFUERZO DORSAL VERTEBRADOAntonio Bustamante

Fabienne Kern

Véanse en la sección Ergonomía de

www.antoniobustamante.com > Control de la flexo-bipedestación

inducida por muebles de asiento

El raquis como

soporte

El raquis: mucho

más que una

columna

EQUILIBRIO

Centre International de l'Etude de la Statique

Antropometría, arteriometría, intestinometría, neurometría…

El naturalismo…

…es anterior a la abstracción

Medidas del cuerpo humano para uso de diseñadores de mobiliario

• Véanse en la sección Ergonomía de • www.antoniobustamante.com

• Ergonomía, antropometría e indeterminación • Método PIPA• Los 5 efectos

Utilidad de las normas, según Peter Opsvik

El ángulo tronco-fémur determina la altura de brazos y cabeza

Al cuerpo no le gusta el ángulo

recto

Medidas articulares

Actividad en bi-

pedestación

Dos usuarios de diferente talla

Posturas forzadas

inevitables

Observación de configuraciones existentes

Coordinar todos los oficios que

intervienen

Dar formación

postural a la persona que

trabaja

2+2 son 4, no 22

Donde caben 2

NOcaben 3

Altura del plano de trabajo

inadecuada a la talla de la

usuaria

Mobiliario agresivo

Una mejora paradójica

Esta presentación puede descargarse

en el apartado “Ergonomía” de

www.antoniobustamante.com

top related