antropologia historica. carnaval y fiesta de locos (1)

Post on 29-Dec-2015

42 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARNAVAL EN LA EDAD MEDIA

Por:

Ana María Murcia Sotelo

Paloma David Velázquez

Nikolai Fürst

Alejandra Calderón Merchán

“El carnaval o carne vale, es decir, adiós a la carne, tiene sus orígenes, entre otros, en ritos

báquicos de la cultura grecolatina, y tendría lugar con motivo de celebraciones relacionadas con la llegada de la primavera o con fechas relevantes, si bien su eclosión tal y como lo conocemos hoy se ubica en el período medieval y en la Europa

principalmente mediterránea, podríamos rastrear más atrás en la historia, y encontraríamos

diversos festejos de carácter agrícola o religioso en civilizaciones como la egipcia o la sumeria…”Época que

precede las festividades SAGRADAS.

ESPARCIMIENTO ANTES

DEL RECOGIMIEN

TO.

“Si en la cultura clásica los ritos orgiásticos o las saturnalias invernales mantenían de algún modo un lazo con la divinidad

y con formas de adulación y sacrificio, todo cambia con la nueva mentalidad cristiana de Occidente: el carnaval supone

ahora un rito preparatorio, una antesala del verdadero acto de constricción y sacrificio que supondrá la cuaresma…”

El carnaval esta estrechamente ligado a la religión. No sólo

consiste en la saturación y el exceso antes de la devoción total, también en sí mismo el

carnaval es una RE-PRESENTACIÓN de pasajes y

escenas bíblicas.

LOS NIÑOS, REYES POR UN DÍA.

DEBIDO A SU SIMILITUD CON LA INFANCIA DE JESÚS, LOS NIÑOS

ERAN CENTRO DE VARIAS FESTIVIDADES CARNAVALEZCAS.

LO ANTERIOR EN CONTRASTE CON EL ESTEREOTIPO DE

“INFANCIA INEXISTENTE” PARA LOS HISTORIADORES DE LA

EDAD MEDIA.

DÍA AL REVÉS: LOS DEBILES, LOS OPRIMIDOS, LOS LOCOS (…) LOS DE ABAJO, SON EL CENTRO

DEL CARNAVAL.

FIESTA DEL ASNO (POR SO RELACIÓN CON JESÚS), FIESTA

DE LOS LOCOS, FIESTA DEL BUFÓN, ETC.

LA NAVE DE LOS LOCOS, ANTÍTESIS DE LOS PODEROSOS ARGONAUTAS.

“La stultifera navis, nave de los locos o de los necios, es una práctica ligada al carnaval por cuanto ésta tiene de simbólico: los dementes

ofrecían el reverso de aquel famoso capítulo de la mitología clásica en que los Argonautas, liderados

por Jasón, emprendían sus míticas aventuras. Frente a esa imagen ideal de hombres poderosos y semidioses que corrían toda suerte de peligros, la escena de la nave de los locos mostraba esa otra

caterva de hombres expulsados, de necios, alienados, bufones o almas descarriadas que pululaban por las ciudades medievales…”

Jacques Heers, en su libro Carnavales y fiestas de locos, hablaba de esa locura festiva del pueblo que

acudía en masa a las representaciones carnavalescas y que veía en las cabalgatas de locos

o en la reversión de los valores establecidos un espacio para la libertad y el divertimento, pero también una forma de subversión y de rebeldía contra las formas aceptadas del sentido común.

DERROCAMIENTO

DE LO VIEJO Y

CORONAMIENTO

DE LO NUEVO

Lo más bajo material y corporal que da muerte y REGENERA

NO VEJEZ

CARNAVAL

NO- Individual SI- Colectivo

FIESTA POPULAR

Invertir las procesiones religiosas

Salir de modos convencionales

Tiempo sombrío

Tiempo alegreIGUALDAD “NO JERARQUÍAS”

CONCEPCIONES MEDIAVALES

Mundo oficial abolido, camino abierto a una sociedad nueva y una

POSIBILIDAD DE CAMBIO

FIESTA DE LOCOS

top related