antifungicos,

Post on 02-Jul-2015

1.490 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

antifungicos micologia

TRANSCRIPT

Micología medica Micología medica Titular: Q.B.P Iskra Reyes Hernández

azolesazoles

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Inhiben al citocromo P-450-3-A de la célula fúngica, a través de la inactivación de la enzima 14-

α-dimetilasa, con la cual se interrumpe la síntesis del

ergosterol en la membrana celular. Debido a la falta de ergosterol se comienza a

acumular esteroles tóxicos intermedios, aumenta la impermeabilidad de la

membrana y se interrumpe el crecimiento del hongo.

imidazolimidazolketoconazolmiconazolclotrimazol

triazoltriazolitraconazolFluconazolvoriconazolposaconazol

imidazolimidazol

ketoconazolketoconazolPresentación: pastillas, crema, tabletas Indicaciones: Micosis superficiales, uñas; candidiasis bucal y mucocutanea, y tubo digestivo. Ejemplos comerciales: Akorazol, Konazol, Cremosan

miconazolmiconazolPresentación: Crema, óvulos, crema vaginal, polvo en aerosol, polvo. Indicaciones: Dermatofitosis e infecciones por levaduras de piel lampiña. Candidiasis de tubo digestivo y vaginitis micoticasEjemplos comerciales: lotrimin, aloid, dactarin

clotrimazolclotrimazolPresentación: Crema, comprimidos óvulos, crema vaginal, polvo en aerosol, polvo.Indicaciones: Infecciones superficiales de piel o mucosas causadas por dermatofitos y levaduras de los géneros Massezia y Cándida. Ejemplos comerciales: candimon, canesten

triazoltriazol

itraconazolitraconazolPresentación: capsulasIndicaciones: micosis superficial, subcutanea, sistemicas u oportunistas.Ejemplos comerciales: fulzoltec, sporanox

fluconazolfluconazolPresentación: capsula, intravenosa, cremaIndicaciones: Candida, Cryptococcus

neoformans, dermatofitos y hongos dimorficosEjemplos comerciales: diflucan, afungi

voriconazolvoriconazolPresentación: tabletas, polvoIndicaciones: aspergilosis, candidemia, infecicones en piel, abdomen, riñon, heridas. Infecciones por Fusarium spp.Ejemplos comerciales: micodox, v fend

posaconazolposaconazolPresentación: jarabe sabor cerezaIndicaciones: candidiasis orofaringea, aspergilosis invasiva, hialohifomicosis.Ejemplos comerciales: noxafi, spriafi

MacrolidMacrolidosos

polienicopolienicoss

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Se unen al ergosterol presente en la membrana celular fúngica, donde se

forman poros que alteran la permeabilidad de la

membrana lo que permite una pérdida de proteínas, glúcidos

y cationes monovalentes y divalentes, lo que causa la

muerte celular.

Anfotericina b•Desoxicolato•liposomal

Nistatina

Anfotericina b - Anfotericina b -

desoxicolatodesoxicolato Presentación: preparacion para nebulizador y topico.Indicaciones: Candidiasis sistémica, criptococosis, mucormicosis, histoplasmosis y en algunos casos aspergilosis.Ejemplos comerciales: fungizona, gine heyden

Anfotericina b - Anfotericina b -

liposomalliposomal Presentación: polvo liofilizadoIndicaciones: Aspergilosis, criptococosis, candidiasis.Ejemplos comerciales: abelcet, ambisome

nistatinanistatinaPresentación: crema vaginal, crema, suspesion, grajeas, tabletas y ovulos.Indicaciones: Candidiasis bucal y de tubo digestivo, vaginitis candidiasicaEjemplos comerciales: micostatin, nistan

lipopeptilipopeptidosdos

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Actúan inhibiendo la síntesis de la 1,3 beta-glucana, principal componente de la pared

celular de las especies de Cándida y Pneumocystis jirovencii, por lo que se limita a

estas especies.

equinocandinasequinocandinasCaspofunginaMicafunginaanidulafungina

caspofunginascaspofunginasPresentación: Solución intravenosaIndicaciones: Candidemia, Candidosis y Aspergilosis invasivaEjemplos: Cancidas y Ciclosporina

MicafunginasMicafunginasPresentación: Solución intravenosaIndicaciones: Para Aspergillus y Candida Ejemplos comerciales: Mycamine

AnidulafunginaAnidulafunginaPresentación: Intravenosa, ampolletaIndicaciones: Especies de CandidaEjemplos comerciales: Ecalta

alilaminaalilaminass

Mecanismo de Mecanismo de accionaccion

Inhiben a la enzima escualeno epoxidasa, de esta forma disminuye la concentración de ergosterol, aumenta la permeabilidad de la membrana celular, se interrumpe la

organización celular y disminuye el crecimiento del hongo.

terbinafinanaftifinabutenafina

TerbinafinaTerbinafinaPresentación: Comprimidos, crema, solucion emulsion gel.Indicaciones: Dermatofitosis, Candidiasis y CromoblastomicoEjemplos comerciales: Lamisil

NaftifinaNaftifinaPresentación: CremaIndicaciones: Dermatofitosis, Candidiasis, tiña en pies, ingle y cuerpoEjemplos: Naftin

ButenafinaButenafinaPresentación: Crema y soluciónIndicaciones: Tiña de los pies, cuerpo e inguinal y pitiriasis versicolorEjemplo comercial: Derfina

PirimidinPirimidinas as

fluoradasfluoradas

flurocitosina

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Impide la síntesis de ADN del hongo. La flucitosina sufre una desaminación y se

transforma en 5-fluorouracilo que inhibe la timidilato - sintetasa, que interfiere en la

síntesis del ADN.

PRESENTACIÓN: tabletas y solución inyectable.INDICACIONES: candidiasis, criptococosis, cromoblastomicosis, aspergilosis y feohifomicosisEJEMPLO COMERCIAL: Ancotil, Ancobon

flurocitosinaflurocitosina

clásicoclásicoss

Yoduro de potasioAcido salicílicoVioleta de gencianaPintura de castellaniurea

Yoduro de potasio

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

se sabe que no es fungistático ni fungisida, se cree que es un

inmunoestimulador mediante los procesos de alogenacion y

estimulación de las mieloperoxidasas. Influye también tisularmente desorganizando procesos

granulomatosos.

PRESENTACION: solución,pildoras.INDICACIONES: Esporotricosis fija y linfangitica, basidiobolomicosisEJEMPLOS COMERCIALES: Iosat, KI,Thyrosafe

Acido Acido salicilicosalicilico

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Actúa como queratolítico, favorece la descamación y, por tanto la

eliminación de los hongos que afecten la capa cornea, en particular los

dermatofitos.

PRESENTACION: Crema o pomada a diversas concentraciones (1-5%)INDICACIONES: Tiñas hiperqueratosicas de pies y manos. Queratolisispuntafa.EJEMPLOS COMERCIALES: Dexametasona-Betasalic, Pomada de Whitfield

Violeta de Violeta de gencianagenciana

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

interfieren en la síntesis de la pared celular bloquean la conversión del ácido UDPacetilmurámico en UDP-

acetilmuramil-péptido.

PRESENTACION: solución tópicaINDICACIONES: Candida sppEJEMPLOS COMERCIALES: Vigencial®, cristal violeta

Pintura de castellaniPintura de castellani

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Ataca membranas y evita la síntesis de proteínas, bloquea las bases

nitrogenadas en la síntesis de DNA y RNA.

PRESENTACION: solución tópicaINDICACIONES: el pie de atleta, eczema seborreico y tiña imbricata micosis superficiales como tiña pedis y tiña crurisEJEMPLOS COMERCIALES: tintura de carbol-fuscina

ureaurea

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Queratolitico, rompe puentes de hidrogeno de proteínas (queratina),

desnaturaliza proteínas.

PRESENTACION: Pomadas y cremas a diversas concentraciones (10, 20, 30, 40%)INDICACIONES: Tiñas hiperqueratosicas de pies y manos, Onicomicosis (para exceresis química de la uña parasitada)EJEMPLOS COMERCIALES: mycospor , onicoset

otrosotros

GriseofulvinaCiclopiroxtolanftato

GriseofulvinaGriseofulvina

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Inhibe la síntesis de ácidos nucleicos y detiene la división celular, evitando la replicación del ADN; inhibe mitosis; e interfiere con la síntesis de quitina,

provocando alteraciones morfológicas.

Presentación: tabletaIndicaciones: tiña de cabezaEjemplos comerciales: fulvina, griseoful, grisovin

CiclopiroxCiclopirox

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

Actúa en la pared y membrana fúngica, bloqueando en transporte de

iones de potasio, fosfatos y aminoácidos; y se fija de manera selectiva a diferentes estructuras

celulares.

Presentación: crema, laca de uñas al 8%Indicaciones: tiña de pies, cuerpo, ingle y candidiosis superficial; onicomicosisEjemplos comerciales: loprox

tolnaftatotolnaftato

Mecanismo de Mecanismo de acciónacción

que actúa a nivel de membranas externas e internas, así como mitocondrias y ribosomas

fúngicos.Altera la estructura de las hifas, bloquea la

síntesis de ergosterol.

Presentación: crema, gel, spray en polvo, liquido.Indicaciones: tiña de ingle, pies y cuerpo.Ejemplos comerciales: absorbine, aftate, ting

Referencia Referencia bibliográficabibliográfica

Gregori v, bárbara s. (2005) estructura y actividad de los antifungicos. Rev cubana farm. cubaBonifaz, Alejandro (2010). Micología medica ilustrada. 2ª edición. Editorial McGraw Hill. México. Pag 453-485

top related