antecedentes del taller y vinculación con el proceso ... · instrumentos económicos de la ley...

Post on 10-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Banco Inter-Americano de Desarrollo

Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible

División de Cambio Climático

10/03/2017

Antecedentes del taller y

vinculación con el proceso

nacional de preparación de

REDD+

Pamela Ferro

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

¿Qué es REDD+? ¿Cuáles son las MEDIDAS?

R E D D

y Degradación de los bosques Reducción de Emisiones provenientes de la

Deforestación Conservación del carbono almacenado en Bosques Manejo Sostenible de Bosques Aumento de Existencias de Carbono Forestación y Reforestación

+

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

Deforestación

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

Degradación

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

Aumento de los reservorios de carbono

REFORESTAR

Plantaciones

Conservar los

bosques

ESTRATEGIA

NACIONAL REDD+

DE GUATEMALA

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

Opción de estrategia 1: Fortalecimiento de los

instrumentos económicos de la Ley Forestal

Plantaciones

SAF’S

MBN Protec.

MBN Prod.

Plant. Indust.

Plant. Energ.

SAF’s

Restauración

MBN Protec.

MBN Prod.

Estrategias

Institucionales

(las que INAB

priorice)

PRODUCCIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LEÑA

Restauración del Paisaje Forestal

Equidad de Género

Vinculación Bosque-Industria-Mercado

Atención de Pueblos Indígenas

Reducción de la Tala Ilegal

FORTALECER

LOS

PROGRAMAS DE

INCENTIVOS

FORESTALES

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

Opción de estrategia 2: Fortalecimiento de

Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas

Actividades tempranas de REDD+ (ejemplos):

Áreas priorizadas del SIGAP:

Proyecto Redes locales para nuestro desarrollo y el cambio climático

• Control y vigilancia (incendios

forestales, cambio de uso del suelo,

actividades ilícitas, etc.)

• Protección y manejo sostenible de

bosque natural

• Actividades productivas multipropósito

(Ramón, Xate, etc.)

• Monitoreo, entre otros.

MEDIDAS Y

TERRITORIOS

DE REDD+

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

3 Medidas de REDD+

Deforestación evitada

Degradación de bosques

evitada

Aumento de los reservorios

de carbono (+)

10

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

Territorios y medidas REDD+

11

DEFORESTACIÓN EVITADA DEGRADACIÓN (incendios

forestales, tala ilegal/legal)

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad 12

Territorios y medidas REDD+

INCREMENTO DE LOS RESERVORIOS DE

CARBONO (+)

MEDIDAS Y

ACTIVIDADES

REDD+

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

Actividades REDD+

Acciones que son implementadas para reducir la

Deforestación, Degradación o para aumentar la

cobertura forestal (+), por ejemplo:

Medidas REDD+

Deforestación

evitada

Degradación

evitada

Aumento de

los reservorios

de carbono (+)

• Manejo de bosques naturales para producción

sostenible de leña

• Bosques energéticos

Actividades REDD+ (ejemplos)

• Manejo y protección de bosque natural

• Monitoreo, control y vigilancia (incendios forestales,

actividades ilícitas, etc.)

• Sistemas agrosilvopastoriles (para reducir la presión

del bosque natural)

• Sistemas agroforestales

• Actividades productivas maderables y no

maderables (ramón, xate, etc.)

• Plantaciones

PARTES

INTERESADAS

DE REDD+

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad

Partes interesadas

“Grupos que tienen un interés o un derecho sobre

los bosques y quienes se verán afectados, ya sea

de forma positiva o negativa, por las

actividades de REDD+. Entre ellos se

incluyen los organismos gubernamentales

pertinentes, los usuarios formales o informales de

los bosques, las entidades del sector privado, los

pueblos indígenas y otras comunidades cuyo

sustento depende de los bosques.”

16

*Guía sobre el involucramiento de partes involucradas –FCPF y UNREDD

Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad Fuente: Toolkit REDD+ SES, 2014

Impactos de las actividades REDD+ sobre las

personas y la biodiversidad

No hay equidad

de género

Proteger los

ríos y

suelos

Fomentar la

productividad y

sostenibilidad

agrícola

Crear empleo y

mejores

medios de

vida

Mantener medios

de vida y

tradiciones

ancestrales

Participación previa,

libre e informada

Hablemos de cambio climático

@BIDcambioclima | http://blogs.iadb.org/cambioclimatico

top related