antecedentes

Post on 14-Jan-2016

56 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En el mes de setiembre, por solicitud del Gobierno de la República y el Fideicomiso Central de Radios-Repretel, el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), adquirió el compromiso de diseñar el anteproyecto de la “Nueva Cinchona”. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Antecedentes

En el mes de setiembre, por solicitud del Gobierno de la República y el Fideicomiso Central de Radios-Repretel, el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), adquirió el compromiso de diseñar el anteproyecto de la “Nueva Cinchona”.

El proyecto de “Nueva Cinchona” involucra:• El análisis y estudio de aspectos socio-espaciales • Talleres participativos• Integración de las tres comunidades

Análisis de Entorno

• IDA, desarrollo de las áreas productivas.

Recomendaciones Interinstitucionales

Reactivar: • La vía Laguna de Hule• Incentivar el turismo • Corredor turístico

Análisis de Entorno

Ruta Nacional 126Ruta Municipal

FuenteHoja cartográfica Poás 1:50 000

Vías de acceso

Infraestructura Cariblanco y Ujarráz

Levantamiento Equipamiento existente

Iglesia Católica de Ujarráz

Consultorio MedicoTemplo Evangélico CariblancoDelegación Fuerza Pública CariblancoCementerio Cariblanco

Centro Educativo Ujarráz CENCINAI Ujarráz

Centro Educativo Cariblanco

FuentePlano Tubería Acueducto de CariblancoInstituto Costarricense de Electricidad

Infraestructura Cariblanco y Ujarráz

Levantamiento Equipamiento existente

Plaza de Futbol de Cariblanco

Proyecto Hidroeléctrico ICE Ventana 2

Bar Restaurante Santa Teresita

Bazar MartaServicentro Cariblanco

COOPESARAPIQUIFinca La Noble, Fabrica El ÁngelComercial Los Volcanes

Redondel UjarrázSalón Comunal de Ujarráz

FuentePlano Tubería Acueducto de CariblancoInstituto Costarricense de Electricidad

Tanque de Abastecimiento Cariblanco

Equipamiento a definir con otras Instituciones, de acuerdo a la normativa

INFRAESTRUCTURA DISTRIBUCIÓN

Institucional-Oficina Asada-CEN-Fuerza Pública

Educativa -Escuela, Colegio (Ministerio de Educación)

Religiosa -Espacio para culto

Recomendaciones de Equipamiento

Análisis de Entorno

Simbología Uso del Suelo ExistenteCariblanco y Ujarráz

InstitucionalComercioViviendaOficinasEducativoReligiosoRecreacionalVegetaciónIndustria

Información general

Recopilación de Información Demográfica y Socioeconómica de las Comunidades.

Se ha realizado a través de solicitud de información a instituciones entre ellas el INEC, Grupo ICE (Plantel Toro3) CCSS (EBAIS de San Miguel), COOPELESCA, MIVAH, mediante llamadas telefónicas, vía correo electrónico,visitas a las entidades, de donde se extrajo la siguiente información:

CANTIDAD DE VIVIENDAS

LOCALIDAD TOTAL

Cariblanco 201

Ujarrás 94

Cinchona 73

Total 368

Fuente: EBAIS de San Miguel de Sarapiquí de Alajuela, balances estadísticos periodo 2008

DATOS DE LA POBLACIÓN

LOCALIDAD MASCULINO FEMENINO TOTAL

Cariblanco 350 347 697

Ujarrás 158 131 289

Cinchona 131 106 237

639 584 1223Fuente: EBAIS de San Miguel de Sarapiquí de Alajuela,Balances estadísticos periodo 2008

POBLACIÓN ESTUDIANTIL I Y II CICLO

ESCUELA TOTAL

Cariblanco 96

Ujarrás 38

Cinchona 42

Total 176

Fuente: Escuela de Cariblanco, Escuela de UjarrásDocumentos lineamientos generales para el Diseño del Reasentamiento de la Nueva Cinchona

Análisis de Entorno

Análisis de terreno

Secciones Área a desarrollar

Sección A

B

Sección BA

FuenteFotografías AéreasInstituto Costarricense de Electricidad

Análisis de terreno

Afectaciones

Sin Escala

Simbología Área de Protección

Radios de protección de nacientesLínea de Alta TensiónRuta MunicipalRuta Nacional 126

Análisis de terreno

LLUVIA MENSUAL

100 200 300 400 500 600

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SET

OCT

NOV

DIC

ME

SE

S

Milímetros

S.MIGUEL

PTO.VIEJO

LA SELVA

TIRIMBINA

REBUSCA

CHILAMATE

COLONIA

FuenteInstituto Meteorológico Nacional

Fotografía Panorámica

Sin Escala

Análisis de terreno

Anteproyecto

Propuesta de Diseño Orgánica 2D

Conceptualización de la propuesta

SimbologíaÁrea de proyección futuraEje principalHitoViviendaComercioCENEscuelaReligiosoParques- Zonas Verdes

...” Construcción de edificios para servicios y comercio, proporcionados con relación a la escala del barrio” (Ámbito Físico Ambiental, Lineamientos Generales, MIVAH, pág 85)

...” El área de los lotes para vivienda deberá estar entre los 300 y 500 m², con frente de 8 a 12 metros” (Ámbito Físico Ambiental, Lineamientos Generales, MIVAH, pág 87)

Centro Urbano

Conceptualización de la propuesta

Infraestructura Área

Parada y plaza autobuses 1050 m²

Oficina Asada 200 m²

Escuela 10 000 m²

Puesto Fuerza Pública 200 m²

Plaza Centro 3 700 m²

6 Lotes Comercio 180 m²

10 Lotes Comercio 250 m²

CEN 2 000 m²

Parque 28 965 m²

2 Áreas de juegos Infantiles 3 900 m²

Espacio Religioso 850 m²

Total 54 445 m²

Escuela

Parque

Fuerza PúblicaComercio Asada

Centro

CEN

Parada Buses

Comercio

Religioso

Nueva Cinchona

Propuesta de Lotificación

Lote Típico

Lote Típico con Retiros Propuestos

Lote Típico con Retiros Propuestos

Lote Típico con Corredores Verdes

Lote Típico con Corredores Verdes

Lote Típico con Corredores Verdes

Modelo Habitacional Propuesto

Comentarios y preguntas

Muchas Gracias

top related