antecedentes

Post on 10-Jan-2016

20 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CAMBIO CLIMÁTICO. ANTECEDENTES. ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ANTECEDENTES

CAMBIO CLIMÁTICO

Cambio de clima atribuido directa o

indirectamente a la actividad humana,

que altera la composición de la

atmósfera mundial y que se suma a la

variabilidad natural del clima observada

durante períodos de tiempo

comparables.

Fuente: IPCC

¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Fuente: IPCC

Existen en la atmósfera Gases de Efecto

Invernadero (GEI), que atrapan el calor

emitido por la Tierra y lo mantienen dentro de

la atmósfera, actuando a modo de un

"gigantesco invernadero”.

El efecto invernadero es en su esencia un

fenómeno natural que se presenta en

cualquier planeta o satélite natural que tenga

atmósfera.

¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO ?

GASES EFECTO INVERNADERO (GEI)

GAS FUENTE EMISORA

Dióxido de Carbono (CO2)Quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural), producción de energía, en  los procesos industriales (producción de cemento, amoniaco, acero y aluminio)

Hidrofluorocarbonos (HFC´s)

Refrigeración, aire acondicionado, aerosoles, espumas plásticas

Metano (CH4) Rellenos sanitarios, agricultura, ganadería, minería, escapes de gasolina, destrucción de suelos

Oxido Nitroso (N2O) Producción de ácido nítrico, uso de fertilizantes, incineración de residuos, quema de combustibles fósiles en trasportes

Perfluorocarbonos Producción de aluminio, espumas de poliuretano, aerosoles y compuestos empleados en extintores

Hexafloruro de azufre Dieléctrico en circuitos eléctricos, producción aluminio o magnesio, fugas de equipo eléctrico de alto voltaje que se utiliza como aislante

EVIDENCIAS

Lugar: Ártico

AUMENTOS EN NIVEL MEDIO DEL MAR DERRETIMIENTO DE GLACIARES

Lugar: Kilimanjaro

Lugar: Tierra del Fuego, Argentina

AUMENTOS EN NIVEL MEDIO DEL MAR DERRETIMIENTO DE GLACIARES

PROYECCIONES AUMENTOS DE NIVEL DEL MAR

Fuente: BBC London

CONSECUENCIAS

CONSECUENCIAS

CONSECUENCIAS

Inundación ocurrida el 07 de

Abril del 2004 en Piedras

Negras, Coahuila

Desastres meteorológicos relevantes en el Estado

Desastres meteorológicos relevantes en el Estado

Tornado el 24 de Abril del

2007 en Piedras Negras,

Coahuila

Desastres meteorológicos relevantes en el Estado

Tornado el 24 de Abril del

2007 en Piedras Negras,

Coahuila

Desastres meteorológicos relevantes en el Estado

Tornado el 24 de Abril del

2007 en Piedras Negras,

Coahuila

Inundación 2007 Ramos Arizpe, Coahuila

Desastres meteorológicos relevantes en el Estado

Inundación por

desbordamiento del Rio Nazas

ocurrida el 10 de septiembre

de 2008 en la Laguna

Desastres meteorológicos relevantes en el Estado

La escasez de agua

afecta actualmente

millones de personas en

todo el mundo

ESCASEZ DE AGUA

ESCASEZ DE AGUA

AMENAZAS A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

El cambio climático podría ampliar

la distribución geográfica y la

exposición a enfermedades

infecciosas como la malaria, el

dengue, el cólera y la enfermedad

de Lyme.

La OMS estima que el cambio climático ha

causado más de 150.000 muertes en el

año 2000, una cifra proyectada a

aumentar en el futuro.

ENFERMEDADES Y OTROS EFECTOS A LA SALUD

“A finales de siglo, el cambio climático y sus efectos pueden ser el motor dominante de la

pérdida de biodiversidad y cambios en los servicios de los ecosistemas a nivel

mundial.“ Fuente : MEA,

2009

Alteración en los Ecosistemas

Río Álamo, San Juan de Sabinas

Parque La Luz, Villa Unión

Flor de Jimulco, Torreón

Cambios irreversibles en los ecosistemas

Según las previsiones,

numerosas especies

vegetales y animales,

debilitadas ya por la

contaminación y la pérdida

de hábitat, no sobrevivirán

los próximos 100 años.

DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT Y EXTINCIÓN DE ESPECIES

• Pérdidas Económicas.• Reducir en un 50% las emisiones de GEI podría representar un

costo de hasta el 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

• Sin embargo, de no hacer nada los impactos climáticos costarían cada año el 6.2 por ciento del PIB actual.

( LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN MEXICO 2009, SHCP, SEMARNAT)

• Migraciones.

• Reducción de la calidad de vida.

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO

top related