antagonista de los receptores uscarinicos

Post on 21-Mar-2017

158 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCAS DE L A SALUD

ESCUELA DE FARMACIAEXPOSICION DE FARMACOLOGIA I

PROFESORA :GLENNIS COLON CASTILLOTEMA : ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES MUSCARINICOS

ESTUDIANTE :PHELLE TZAR NESLY C. PETTERSON

GENESIS CAVALLOCAROLINA FERRERAS

ANTAGONISTAS DE RECEPTORES MUSCARINICOS

Son fármacos que se unen a los receptores muscarínicos e impiden que la

acetil colina los estimule. Alcaloides Naturales: Atropina (Atropa belladona y Datura stramonium). Escopolamina( Hyoscyamus Niger).

Atropa belladona Hyoscyamus Niger

ANTAGONISTAS DE RECEPTORES MUSCARINICOS

Derivados Semisinteticos:

Homatropina Ester de tropina y acido mandélico

Bromuro de metescopolamina Butil bromuro de escopolaminaMetil bromuro de homatropina

IpratropioTiotropioFentonio

Derivados Cuaternarios

Esteres de acido trópico y base cuaternaria

ANTAGONISTAS DE RECEPTORES MUSCARINICOS

Clasificación por su Estructura: Estructura terciaria Estructura Cuaternaria

homatropina atropina

Pirenzepina Biperideno

Ipratropio

Tiotropio

Isopropamida

• Buzepida • Octatropina• Glicopirrolato

ANTAGONISTAS DE RECEPTORES MUSCARINICOS

Farmacocinética:ABSORCION• Los alcaloides naturales y

los antagonistas terciarios se absorben bien en intestino y a través de la conjuntiva.

• La escopolamina se absorbe a través de la piel.

• Solo el 10-30% de los antagonistas cuaternarios se absorben.

DISTRIBUCION• Las sustancias terciarias

se distribuyen ampliamente por el cuerpo, alcanzando concentraciones significativas en el SNC después de 30-60 minutos.

• Los derivados cuaternarios son mal captados por el encéfalo y están relativamente libres.

METABOLISMO Y EXCRECION• La atropina desaparece

con rapidez de la sangre ya que tiene vida media de dos horas.

• Cerca de 60% se excreta sin cambios en la orina, el resto como producto de hidrólisis y conjugación.

• El efecto disminuye con rapidez en todos los órganos excepto en los ojos, persisten 72 horas o mas.

TABLA DE LOS EFECTOS DE LA ATROPINA EN RELACION CON LA DOSIS

DOSIS (mg) EFECTOS 05 1 2 5 ≥10

-Bradicardia leve; algo de sequedad de la boca; inhibición de la sudoración. -Definida sequedad de boca; sed; aceleración cardiaca, a veces precedida de bradicardia; dilatación leve de las pupilas - Taquicardia, palpitaciones; sequedad intensa de la boca; dilatación pupilar; visión cercana un poco borrosa - Los síntomas señalados pero más acentuados; dificultad para hablar y deglutir; inquietud y fatiga; cefalea; piel seca y caliente; dificultad para la micción; reducción del peristaltismo intestinal - Los síntomas señalados pero más acentuados; pulso rápido y débil; el iris prácticamente está obliterado; la visión es muy borrosa; piel con rubor, calor, sequedad y escarlata; ataxia, inquietud y excitación; alucinaciones y delirio; estado de coma

El cuadro clínico de una dosis muy tóxica de atropina puede recordarse por un recurso nemotécnico antiguo que resume los síntomas: “rojo como una remolacha, seco como un hueso, ciego como un murciélago, caliente como el fuego y loco como una cabra”.

ANTAGONISTAS DE RECEPTORES MUSCARINICOS

Mecanismo de Acción SIST

CARDIOVASCULARE.P: MODIFICAR FR

RESP. DOMINANTE :TAQUICR

DIA DOSIS CLINICA (0.4 a

0.6 mg):DIS. FCDOSIS MAS ELEVADA

TARQUICARDIA PROGRESIVA AL

BLOQUEAR LOS M2 DEL MARCAPASO DEL

NODO SA

CIRCULACION A DOSIS CLINICA

CONTARRRESTA POR COMPLETO LA

VASODILATACION PERFIFERICA Y EL

DESCANSO BRUSCO DE LA PRESION

ARTERIAL Q

APARATO RESPIRATORIO

EN ESTE BRONCODILATACION Y

DISMINUIR LAS SECRECIONES

TRAQUEOBRAQUIALES EN LAS PERSONAS

NORMALES SIRVE EN EL TRATEMIENTO DEL

ASMA OJOS

DILATAN LA PUPILA Y PARALIZAN LA

ACOMODACION (CICLOPLEJIA ).

A DOSIS SISTEMICA (0.6 mg) TIENE ESCASO EFECTO OCULAR CON LA DOSIS

SIMILAR DE ESCOPOLMINA PRODUCE MIDRASIS

EVIDENTE Y CICLOPLEJIA

TUBO DIGESTIVO Atropina

acetilcolina

Inhibe parcialme

nte

Respuestas

gastrointestinales

A la estimulació

n vagal

Las fibras vagales preganglionares

que inervan al tubo digestivo además de hacer sinapsis con

las fibras posganglionares, también con lo

hacen una red de neuronas

intramurales no colinérgicas.

Las neuronas que constituyen los

plexos del sistema nervioso entérico utilizan múltiples

neurotransmisores como: serotonina,

dopamina y péptidos cuyos efectos no son

bloqueados por la atropina.

La estimulación de la secreción gástrica esta mediada por el péptido liberador de gastrina, no por la

acetilcolina .

SECRECIONES (EFECTOS DE LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARÍNICOS) Secreción salivar Secreción gástrica

Fase cefálica y ayuno

Se reduce

Fase intestinal

Inhibición parcial

• Disminuye la acción secretora de las células gástricas de:

• Mucina y enzimas proteolíticas

La dosis necesaria para reducir la secreción gástrica modifica :

La secreción

salival

La acomodació

n ocular La micción

La motilidad del tubo digestivo

Receptor H2 de la histamina

Inhibidores de la

bomba de protones

Pirenzepina

Receptores M1

Secreción del acido gástrico

Teniendo poco efecto sobre:

La salivación y la frecuencia cardiaca

Receptores M3

MOTILIDAD Los antagonistas muscarínicos producen efectos inhibitorios sobre la actividad

motora del estomago el intestino delgado y el colon:

Reducción del tono Reducción de la amplitud Reducción de la frecuencia de las contracciones peristálticas

Vías urinarias Vías biliares Glándulas sudoríparas

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Dosis terapéutica Estimulación de los centros medulares parasimpáticos

Dosis toxica Excitación central notoria ( inquietud, desorientación, alucinaciones o delirio)

Dosis mayores Depresión ( colapso circulatorio e insuficiencia respiratoria, tras un periodo de parálisis y coma.

Atropina

Escoplamina Dosis terapéutica

Depresión del SNC ( somnolencia, amnesia, fatiga, sueños sin ensoñaciones , reducción del sueño Rem)Euforia, excitación, inquietud, alucinaciones o delirio.

IPRATROPIO Y TIOTROPIO

Sequedad de la boca

Vasoconstricción

Efecto inhibidor mínimo sobre el aclaramiento mucociliar en comparación con la atropina .

Son compuestos de amonio cuaternario que se utilizan exclusivamente por sus efectos sobre el sistema respiratorio

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN

Ipratropio TiotropioSe administra en aerosol o en solución para inhalación

Se administra como polvo seco

Respuesta máxima al cabo de 30-90 min

Inicio de acción mas lento

Los efectos persisten de 4-6 h

Persisten por 24h

Alcaloides de la belladona

Atropina

Orina y heces

APLICACIONES TERAPÉUTICAS DE LOS ANTAGONISTAS DE RECEPTOR MUSCARÍNICO

• Sistema respiratorio• Vías urinarias • Tubo digestivo• Ojos• corazón

Inhibir los efectos de la

actividad parasimpátic

a de:

• Tx de la enfermedad de párkinson

• Tx de los efectos secundarios extrapiramidales de los fármacos atipsicóticos y la prevención de la cinetosis.

Efectos sobre el SNC

APARATO RESPIRATORIO

Tiotropio Ipratropio

Ipratropio y

tiotropio

EPOC

4 veces al día 1 vez al día

Inhalador calibrado o nebulizador

inhalador

APARATO GENITOURINARIOEfectos Reducción de la presión

intravesical. Incrementan la capacidad y

disminuyen la frecuencia de las contracciones al antagonizar el control parasimpático de la vejiga.

Alteran la sensación vesical durante el llenado.

Tratamiento: Enuresis en los niños Reducir la polaquiuria Incrementar la capacidad de la

vejiga en la paraplejia esplástica

Tx para Vejiga hiperactiva • Oxibiturina• Tolterodina• Cloruro de trospio• Darifenacina• Solifenacid • fesoterodina

Tubo digestivo:Antagonistas de los receptores muscarinicos :

• Tratamiento de las ulceras pepticas.

• Las dosis antisecretoras producen:Xerostomia, perdida de la acomodación visual, fotofobia y dificultad en la micción

Pirenzepina

imipramina

telenzeprina

Antagonista del receptor H2( cimetidina, ranitidina) y los inhibidores de la bomba de protones; considerados los fármacos actuales de elección para reducir la secreción acido gástrico.

Trastornos que conllevan un incremento del tono o de la motilidad gástrica.

Alcalodides de la belladona ( atropina, sulfato de hiosciamina y escopolamina.

Glucopirrolatoy

clorhidrato de

diciclomina

Ojos:

Midriasis (iridociclitis y la queratitis)

Cicloplejia (iridociclitis y coroiditis)

Bromhidrato de homatropina , clorhidrato de

ciclopentolato y tropicamida

Sistema cardiovascular:

Atropina

Sistema nervioso central:

Levodopa en combinación con la carbidopa y los antagonistas de

los receptores de dopamina.

Mesilato de benztropina,

clorhidrato de trihexifenidilo y

biperideno.

Contraindicaciones y efectos adversos:

• Xerostomia, estreñimiento, visión borrosa , dispepsia y alteraciones congénitas.

Obstrucción de las vías urinarias, del tubo digestivo y el

glaucoma de Angulo cerrado no

controlado.

top related